Búsqueda

  • Energía Fedea duda de la consecución de objetivos marcados en el Pniec La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha expresado sus dudas sobre la consecución de objetivos que ha marcado el Gobierno en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El PIB vuelve a desacelerarse en el tercer trimestre y crece un 0,3%, una décima menos El PIB español registró una variación del 0,3% en el tercer trimestre de este año, lo que supone una décima menos que en el segundo trimestre –cuyo crecimiento se rebaja ahora del 0,5% al 0,4%– y el menor avance desde el primer trimestre de 2022, según el dato adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía Ampliación Repsol gana 2.785 millones hasta septiembre, un 14% menos Repsol obtuvo un resultado neto de 2.785 millones de euros entre enero y septiembre, un 14% menos que en el mismo período de 2022, en un contexto en el que los precios del crudo y del gas fueron este año significativamente inferiores a los del año pasado ante el impacto de la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Emisiones Cepsa, reconocida por su plan estratégico para alcanzar cero emisiones netas La Estrategia 2030 ‘Positive Motion’ de Cepsa ha sido reconocida entre las mejores iniciativas de los premios 'Transformación hacia una Economía Sostenible’ del diario 'Expansión' Noticia pública
  • Digitalización El Gobierno autoriza un crédito de 5,15 millones para conectividad digital en Defensa El Consejo de Ministros autorizó este martes una transferencia de crédito del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital al Ministerio de Defensa, por importe de 5,15 millones, para conectividad digital Noticia pública
  • Energía Las eólicas celebran el plan de acción aprobado por Bruselas La Asociación Empresarial Eólica (AEE) mostró este martes su satisfacción por el importante impulso a esta energía que, a su juicio, va a suponer el Plan de Acción Eólico Europeo, presentado este martes por la Comisión Europea Noticia pública
  • Acuerdo de gobierno El PSOE y Sumar pactan impulsar que España sea climáticamente neutra en 2050 El acuerdo de gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar, desvelado este martes, indica que ambas formaciones se comprometen a revisar los compromisos de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética para que España alcance “emisiones netas nulas” en 2050, es decir, que para entonces el país sea climáticamente neutro y las emisiones que expulse a la atmósfera sean absorbidas por sumideros naturales como bosques y mares Noticia pública
  • Tecnológicas Orange descarta despidos con la fusión con MásMóvil Orange no se plantea ahora mismo que la fusión con MásMóvil vaya a acarrear un ajuste de plantilla en las dos compañías, según aseguró este martes el consejero delegado en España del operador francés, Ludovic Pech Noticia pública
  • Energía Enagás ganó 259 millones hasta septiembre, un 26,7% menos Enagás registró un beneficio neto de 258,9 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 26,7% menos que en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Partido Popular Feijóo secunda a Urkullu y aboga en el País Vasco por la "territorialización” de los fondos europeos El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, secundó este lunes desde el País Vasco la reflexión del lehendakari, Iñigo Urkullu, con respecto a la gestión de los fondos europeos desde los Gobiernos de las comunidades autónomas y apostó por la “territorialización” en la ejecución de los mismos Noticia pública
  • Sector inmobiliario El sector inmobiliario defiende un pacto de Estado en vivienda para impulsar el desarrollo de vivienda asequible El sector inmobiliario defiende un pacto de Estado en vivienda para impulsar el desarrollo de vivienda asequible. Esta ha sido una de las principales conclusiones de la segunda edición de Land Talks, una jornada organizada por Serviland y Asprima centrada en el mercado del suelo y la gestión urbanística Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El Gobierno eleva al 2,4% el crecimiento económico en 2023, pero lo rebaja al 2% en 2024 El Gobierno prevé que la economía española crecerá un 2,4% este año –frente al 2,1% estimado en primavera– y un 2% el siguiente –en comparación con el 2,4% calculado en primera instancia–, según el nuevo cuadro macroeconómico recogido en el Plan Presupuestario de 2024 que remitió ayer a la Comisión Europea, en el que subraya que la economía española evolucionará a mejor ritmo que la media de la zona euro “por cuarto año consecutivo” Noticia pública
  • Industria Industria reconoce a los sindicatos los “escenarios inciertos” que se están viviendo y defiende contar con los agentes sociales El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha reunido con el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, y con la secretaria general de CCOO Industria, Garbiñe Espejo, a quienes trasladó que en “escenarios inciertos como el actual”, hay que contar “con todos los agentes sociales implicados para diseñar estrategias ambiciosas y hacer las cosas de la mejor forma posible" Noticia pública
  • Innovación El Gobierno concede más de 65 millones en ayudas de I+D+i para fomentar la sostenibilidad en la industria manufacturera El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha concedido de forma provisional 41,4 millones de euros en créditos reembolsables y 23,8 millones en subvenciones en el marco de la convocatoria de ayudas a la línea de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para planes de innovación y sostenibilidad de la industria manufacturera Noticia pública
  • Industria Cristina Blanco, nueva CEO de Antolin El Consejo de Administración de Antolin aprobó este miércoles por unanimidad el nombramiento como consejera delegada del grupo de Cristina Blanco, hasta ahora directora financiera corporativa de la multinacional fabricante de componentes de automoción Noticia pública
  • I+D Bayer anuncia un crecimiento del empleo del 9% para este año Berlimed, el centro de Bayer en Alcalá de Henares, se afianza como referente en innovación productiva y anunció un crecimiento del empleo del 9% para este año durante la presentación de una nueva dotación de becas para la formación de doctorandos industriales, que contó con la visita de la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant; y del ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats Noticia pública
  • Automoción Anfac pide ampliar hasta 2026 las ayudas para retirar camiones antiguos La patronal de fabricantes Anfac presentó este martes una batería de propuestas para el vehículo industrial y autobús, entre las que figura extender hasta 2026 las ayudas del Plan Mitma Moves para achatarramiento de los vehículos pesados más antiguos y contaminantes Noticia pública
  • Investigación El nuevo plan de doctorados industriales duplicará el presupuesto para contratar jóvenes investigadores La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, avanzó este martes que se duplicará el presupuesto para contratar jóvenes investigadores en proyectos de doctorado con mención industrial, por lo que pasará a ser de cuatro a ocho millones de euros por año Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas Los economistas prevén un crecimiento del 2,3% para 2023 pero auguran una próxima revisión a la baja El Consejo General de Economistas mantiene la previsión de crecimiento para 2023 en el 2,3% pese a que las “expectativas muy positivas” que se tenían para el tercer trimestre del año se están “deshinchando”, lo que “seguramente” le llevará a corregirlo a la baja “en próximas comparecencias” Noticia pública
  • Energia España compró un 52% más de gas a Rusia hasta agosto España compró gas natural a Rusia en los ocho primeros meses de este año por un total de 53.231 gigavatios hora (GWh), lo que supone un 52,5% más que en el mismo periodo de 2022, según datos publicados este lunes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Andalucía Inserta Empleo expone a los empresarios de Almería las ventajas de incorporar el talento de personas con discapacidad Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, llevó este viernes a Almería el programa ‘Talentos’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) Noticia pública
  • Defensa Robles destaca la preparación de los ingenieros politécnicos del Ejército de Tierra La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, visitó este viernes la Escuela Politécnica Superior del Ejército (Espol), en Madrid, donde conoció los planes de estudios impartidos en este centro docente militar, cuya misión es preparar a oficiales del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra (Cipet) Noticia pública
  • Andalucía Inserta Empleo da a conocer el talento de las personas con discapacidad a los empresarios de Utrera (Sevilla) Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, llevó a la localidad de Utrera (Sevilla) el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises). Su objetivo es fomentar la contratación de las personas con discapacidad mediante una serie de encuentros con empresas que se llevarán a cabo en distintos polígonos empresariales y áreas industriales de Andalucía, para dar a conocer las ventajas de contar con personas con discapacidad en sus plantillas Noticia pública
  • Alimentación Grupo Gallo pone foco en la creación de valor y el impacto positivo de su actividad en el campo andaluz Grupo Gallo ha participado en el encuentro anual de la Asociación de Técnicos Cerealistas (AETC) que ha reunido en Jerez de la Frontera a más de 30 expertos ponentes nacionales e internacionales para debatir desde la visión de todos los eslabones de la cadena de valor cerealista y de las leguminosas, sobre la sostenibilidad, el futuro de la alimentación, los precios de los cereales, los retos de mercado, la digitalización e Industria 4.0, y muchos otros temas de interés Noticia pública
  • Industria Los Perte gestionados por Industria reciben 5.000 millones en la adenda aprobada por Bruselas La adenda del Plan de Recuperación a la que Bruselas ha dado luz verde dedica a los Perte (proyectos estratégicos) gestionados por el Ministerio de Industria más de 5.000 millones de euros del total de los 93.500 millones que contempla la adenda, según informó este jueves el departamento que dirige Héctor Gómez Noticia pública