Búsqueda

  • Guerras y cambio climático lo agravan Ampliación El hambre en el mundo crece por tercer año consecutivo y sacude a más de 820 millones de personas El número de personas con desnutrición a causa del hambre en el mundo aumentó hasta los 821 millones en 2017, frente a los 815 millones de 2016 y los 782 de 2015 Noticia pública
  • Sequía en Centroamérica FAO y WFP, "preocupados" por el impacto de la sequía en Centroamérica La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) expresaron este viernes su "preocupación" por la sequía que ha provocado pérdidas de cosechas en Centroamérica Noticia pública
  • Salud Vergeles pide tranquilidad ante la retirada de los medicamentos contra la hipertensión El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, pidió este viernes en el Foro Salud tranquilidad a los pacientes ante la retirada por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de más de un centenar de medicamentos para controlar la hipertensión que contienen el principio activo valsartán Noticia pública
  • La AES alerta de que la pobreza infantil multiplica enfermedades en los menores La Asociación de Economía de la Salud alertó este jueves de que la pobreza infantil aumenta el “gradiente social” en enfermedades respiratorias, perinatales, cognitivas e incluso cáncer, por lo que reclama al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno que garantice la correcta nutrición de los menores con una “red de guarderías a bajo coste con una alimentación equilibrada” Noticia pública
  • El Congreso pide inyectores de adrenalina en todos los comedores escolares El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta a disponer de inyectores de adrenalina en todos los comedores escolares para evitar shocks anafilácticos entre menores alérgicos, así como impulsar un protocolo de actuación para evitar desenlaces fatales en caso de anafilaxis Noticia pública
  • Facua pide a Sanidad "medidas contundentes" en el control de jamones y fiambres Facua-Consumidores en Acción pide al Ministerio de Sanidad medidas contundentes y exhaustivas en el control de los jamones y fiambres, tras la retirada de centenares de toneladas en mal estado que se vendían en comercios en la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Día del Refugiado Hoy se celebra el Día Mundial de los Refugiados Hoy se celebra el Día Mundial de los Refugiados, una fecha en la que Acción contra el Hambre alerta de que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados A más refugiados, más hambre en el mundo, alerta Acción contra el Hambre Acción contra el Hambre ha alertado, con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra el miércoles 20 de junio, que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados Noticia pública
  • Salud Un estudio asocia el aumento de casos de depresión en adolescentes por el abuso de las redes sociales Un estudio de la Royal Society of Public Health de Reino Unido, en el que han participado 1.500 jóvenes de 11 a 25 años, asocia el aumento de casos de depresión en adolescentes, así como la aparición precoz de esta enfermedad, con el abuso de las redes sociales Noticia pública
  • Día de África Solidaridad Internacional alerta de que el acaparamiento de tierras agravará las hambrunas en el Sahel Solidaridad Internacional ha advertido de que el acaparamiento de tierras por parte de multinacionales agravará las crisis alimentarias en el Sahel africano, la franja entre el desierto y las zonas boscosas que cada vez es más amplia debido al cambio climático Noticia pública
  • Día de África Solidaridad Internacional alerta de que el acaparamiento de tierras agravará las hambrunas en el Sahel Solidaridad Internacional advirtió este jueves de que el acaparamiento de tierras por parte de multinacionales agravará las crisis alimentarias en el Sahel africano, la franja entre el desierto y las zonas boscosas que cada vez es más amplia debido al cambio climático Noticia pública
  • Hambre La ONU alerta de que cinco millones de personas necesitan alimentos de forma urgente en el Sahel La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron este jueves de que hay cinco millones de personas con necesidad de ayuda alimentaria y 1,6 millones de niños en riesgo de sufrir desnutrición aguda grave en el Sahel. Además, 2,5 millones de pastores y 1,6 de agricultores requieren ayuda urgente para proteger sus medios de subsistencia Noticia pública
  • El Corte Inglés y Mercadona, entre las principales 'empresas sistémicas' que no son financieras ni cotizan El Corte Inglés y Mercadona son algunas de las principales 'empresas sistémicas' españolas que no son financieras ni cotizan pero cuya actividad afecta al "sistema vital" del país, según un estudio realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • Madrid Sanidad alerta de la presencia de la bacteria ‘listeria’ en un lote de paté fabricado en Navarra La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha recibido información a través la Red de Alerta Alimentaria nacional (Sciri) de la existencia de un lote de paté con altos niveles de la bacteria ‘listeria monocytogenes’ Noticia pública
  • Naciones Unidas alerta de que más de siete millones de personas de Sudán del Sur pasarán hambre si no llega ayuda Más de siete millones de personas de Sudán del Sur –casi dos tercios de la población- podrían sufrir una inseguridad alimentaria grave durante los próximos meses si no se garantiza un acceso y ayuda humanitarios ininterrumpidos, según han advertido este lunes tres agencias de Naciones Unidas: Unicef, Fao y el Programa Mundial de Alimentos Noticia pública
  • Cruz Roja recuerda que más de la mitad de los sirios han huido por la guerra Más de la mitad de la población en Siria se ha visto obligada a huir por el conflicto armado, del que el próximo 15 de marzo se cumplirán siete años dejando más de 300.000 muertos, 6,5 millones de personas con problemas para acceder a alimentos y el 50% de las instalaciones de salud prácticamente destruidas, tal y como alertó Cruz Roja este miércoles Noticia pública
  • Telefónica y la FAO impulsarán iniciativas de digitalización en el sector agrícola Telefónica y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron este lunes una alianza para promover iniciativas de innovación, digitalización y análisis de datos en el sector agrícola, para mejorar el acceso a la información en materia de agricultura, seguridad alimentaria y nutrición Noticia pública
  • Un afectado por meningitis en Madrid por consumo de queso de oveja producido en el País Vasco La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) alertó este martes de un caso de meningitis en la Comunidad de Madrid, como consecuencia de una intoxicación alimentaria por Listeria monocytogenes presuntamente asociada al consumo de queso de leche cruda de oveja de pasta blanda, fabricado por la empresa Ohian Txiki Koop ubicada en el País Vasco. El afectado evoluciona favorablemente Noticia pública
  • Consumo alertó de 529 productos no alimenticios en 2017 La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) incluyó en su web un total de 529 alertas durante el año 2017 sobre productos no alimenticios que pueden generar un riesgo grave a los consumidores, que fueron notificadas a través de la Red de Alerta Noticia pública
  • La ONU alerta de una nueva hambruna en la República Democrática del Congo La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y el PMA (Programa Mundial de Alimentos) advirtieron este miércoles que “se está agotando el tiempo” para evitar la hambruna y salvar cientos de miles de vidas en Kasai (sur de la República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Unos 120.000 menores de cinco años padecen desnutrición aguda en Mauritania, según Save the Children Unos 120.000 niños menores de cinco años de Mauritania sufren desnutrición aguda como consecuencia de las recurrentes sequías de los últimos años, según alertó este martes Save the Children Noticia pública
  • Greenpeace insta a luchar contra la "bomba tóxica" que son las 100.000 toneladas de plásticos que flotan en el mar en Europa La organización ecologista Greenpeace instó este miércoles a luchar contra la "bomba tóxica" que suponen las 100.000 toneladas de plásticos que llegan cada año a las costas europeas y anunció que los próximos días 2 y 3 de diciembre celebrará unas jornadas para mostrar alternativas al descontrolado consumo de plástico en todo el mundo Noticia pública
  • La OMS insta a dejar de medicar a los animales sanos para consumo humano La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha trasladado a ganaderos y productores la necesidad de evitar el tratamiento con antibióticos y otros medicamentos en animales sanos destinados a consumo humano, unos productos que se suelen aplicar para alargar la vida de los animales y evitar enfermedades Noticia pública
  • Juguetes y vehículos acaparan las alertas no alimentarias recibidas por consumo en septiembre La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad incluyó en su página web 28 alertas sobre productos no alimentarios durante el mes de septiembre por la posibilidad de generar un riesgo grave a los consumidores Noticia pública
  • El hambre amenaza a 1,5 millones de niños africanos en su vuelta al cole, según la ONU Más de 1,5 millones de niños en África occidental y central corren el riesgo de comenzar el curso académico 2017-18 con hambre o de abandonar sus estudios debido a la falta de fondos para financiar las comidas escolares, según alertó este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública