Mercado de valoresEl indicador de estrés de la CNMV desciende pero se mantiene en un nivel alto por el coronavirusEl nivel de estrés del sistema financiero elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que registró su aumento más intenso en apenas unas semanas en los primeros momentos de la crisis llegando hasta 0,65, ha descendido hasta 0,51, unas cifras que continúan por encima del umbral que determina el nivel alto
Unidas Podemos advierte al PSOE de que no es "sensato" cambiar de aliados parlamentariosUnidas Podemos advirtió este lunes al PSOE de que no es "sensato" cambiar de aliados parlamentarios, en alusión a la reunión de una delegación del Gobierno, encabezada por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, con dirigentes de Ciudadanos, de la que Unidas Podemos se desvincula de forma expresa
Corporaciones localesLa FEMP vota hoy una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientosLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) va a votar este lunes una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19
Corporaciones localesLa FEMP votará mañana una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientosLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará mañana una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19
Conferencia PresidentesUrkullu niega una negociación del déficit “a la carta” con el Gobierno, frente a las críticas de Madrid y AndalucíaEl lehendakari vasco, Iñigo Urkullu negó este viernes haber protagonizado una negociación del límite de déficit “a la carta” con el Gobierno central y aseguró, frente a las críticas de los gobiernos andaluz y madrileño, que el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo esta misma mañana ha sido fruto del “respeto por las instituciones” autonómicas vascas
Conferencia PresidentesAvanceSánchez pide a las CCAA “el control necesario” para “cortar de raíz” actitudes incívicas que favorecen la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este viernes a los presidentes autonómicos que pongan “máxima atención” al ocio nocturno y las celebraciones, de forma que se siga "ejerciendo el control necesario” para “cortar de raíz los comportamientos incívicos que nos ponen en peligro” y porque favorecen la propagación del Covid-19
Corporaciones localesAmpliaciónLa FEMP votará el lunes una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientosLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará el lunes una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19
EnergíaIberdrola ya tiene el visto bueno del Gobierno para cerrar Lada, su última central de carbónEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha concedido ya a Iberdrola su autorización para proceder al cierre de la central térmica de carbón de Lada (Asturias), con lo que la eléctrica podrá completar el cierre de todas sus centrales de este tipo en el mundo
Conferencia de presidentesSánchez aborda hoy los rebrotes y el fondo europeo con los presidentes autonómicosEl Monasterio de Yuso acogerá este viernes la celebración de la XXI Conferencia de Presidentes en la que el Gobierno abordará con las comunidades la situación de la pandemia de Covid-19 así como el reparto del fondo europeo que recibirá España. El Rey presidirá la apertura oficial y mantendrá un encuentro informal con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los responsables autonómicos
DéficitEl déficit del Estado creció por el Covid-19 hasta situarse en el 4,36% del PIB en junioEl Ministerio de Hacienda indicó este jueves que el déficit del Estado aumentó durante el segundo trimestre del año hasta situarse en el 4,36% del PIB al cierre de junio, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. Por otro lado, el déficit consolidado de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social del mes de mayo, se situaba en el 4,20% del PIB
Financiación públicaMontero confía en que la FEMP acepte su propuesta sobre el uso del superávit porque “no hay alternativa”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, expresó este martes su esperanza de que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) apruebe la propuesta realizada por el Ministerio de Hacienda en relación al uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores porque “no hay alternativa” a dicha propuesta
Sector financieroSevilla (Bankia) se muestra “favorable” a fusiones bancarias y cree que la crisis puede incentivarlasEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, se mostró este martes “favorable” a las fusiones bancarias, convencido además de que el escenario de tipos negativos, la crisis provocada por el Covid-19 y el simple hecho de que el Banco Central Europeo (BCE) haya elaborado una especie de guía de cara a integraciones puede acabar alentándolas
TráficoLa mala conservación de las carreteras cuesta al año hasta 1.700 litros más de combustible a los conductoresEl coste del mal estado de las carreteras genera al año un incremento del consumo de combustible de entre 1.000 y 1.700 litros más. Esto, unido a otras consecuencias como el desgaste de los vehículos, se podría traducir en un “impuesto encubierto”, según declaró este martes en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Carreteras (AEC), Juan Francisco Lazcano