Medio ambienteEl Gobierno repartirá 511 millones a las CCAA para biodiversidad, agua y restauración ambientalLa Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ratificó este viernes el reparto territorializado por comunidades autónomas 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración ambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios de todo el país
DiscapacidadInserta Empleo apuesta por el rol imprescindible de la empresa solidaria en el actual contexto CovidInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, en colaboración con la Fundación CEOE y el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, organizaron este viernes un webinar en el que animaron a las empresas a marcar la casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades, una iniciativa que, aseguran, ayudaría a paliar los efectos de la pandemia en la vida y el empleo de las personas con discapacidad
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid reclama a Sánchez más fondos para impulsar proyectos medioambientalesLa consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, reclamó este viernes al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que destine más fondos para impulsar proyectos medioambientales en la región, en el trascurso de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente
Discapacidad“Es el momento de renovar íntegramente la legislación sobre mecenazgo”, según el CermiEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró durante el debate organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF) sobre la necesidad de una nueva ley de mecenazgo, que “es el momento, sin más dilaciones, de que las fuerzas políticas alcancen un acuerdo en el Parlamento para renovar íntegramente la legislación sobre mecenazgo”
LaboralCEOE considera “inaceptable, regresiva e intervencionista” la propuesta de reforma laboral de TrabajoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) tildó este jueves de “inaceptable” la propuesta del Ministerio de Trabajo para modernizar el mercado laboral, al considerar que sus planteamientos “van en contra de la adaptabilidad que necesitan las empresas para poder generar empleo en la actual coyuntura de incertidumbre y transformación, y también de las directrices que nos marca la Comisión Europea en esta materia”
Lucha contra el fraudeLa Agencia Tributaria recaudó 12.787 millones en 2020 mediante la prevención de lucha contra el fraudeLa Agencia Tributaria logró una recaudación global de 17.274 millones de euros mediante su labor de prevención y lucha contra el fraude, según se refleja en los resultados del control tributario de 2020 publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda, que explicó que, dado que dicha cantidad incluye expedientes de minoración de pagos fraccionados por una cuantía de 4.487 millones de euros que serán de difícil repetición en otros ejercicios, se considera más homogénea, a efectos de comparación, deducir esa cifra del total, que quedaría en 12.787 millones de euros
FormaciónJóvenes con discapacidad intelectual concluyen un curso de formación para el empleo en la Universidad de BarcelonaUna decena de alumnos con discapacidad intelectual se ha graduado por la Universidad de Barcelona en un curso de formación para el empleo y la vida autónoma puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad
Fondos europeosGarcía Quevedo asegura que el ICO participará en los proyectos europeos “más potentes” de movilidad sostenibleEl presidente del Instituto del Crédito Oficial (ICO), José Carlos García Quevedo, afirmó este jueves que el organismo “se está preparando” para participar en los proyectos “más grandes” derivados de los fondos europeos, y adelantó que su institución estará presente en los planes de inversión “más potentes” relacionados con la transición ecológica y las energías renovables
TecnológicasEl Gobierno aprobará en el segundo semestre las leyes de telecomunicaciones, audiovisual y ciberseguridadEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente entre septiembre y diciembre de este año para su remisión al Parlamento las principales medidas normativas que tiene previstas el Ejecutivo para esta legislatura relativas al sector de las telecomunicaciones: la reforma de las leyes audiovisual y de telecomunicaciones y la nueva ley de ciberseguridad
Ley de Seguridad NacionalAyuso advierte de que la nueva Ley de Seguridad Nacional “da alas" a Sánchez "para hacer y deshacer sin pasar por el Parlamento”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este jueves en la inauguración de un foro sobre los fondos europeos que la nueva Ley de Seguridad Nacional “no da herramientas a las regiones para luchar, por ejemplo, contra el repunte de los casos de Covid y sí da alas al propio presidente Pedro Sánchez para hacer y deshacer, pero sin pasar por el Parlamento”