Búsqueda

  • Investidura ERC se mantiene en el 'no' a Sánchez tras su "primera toma de contacto" con el PSOE ERC anunció este jueves que su posición "sigue siendo un no a una eventual investidura de Pedro Sánchez" porque en la "primera toma de contacto" entre su portavoz, Gabriel Rufián, y la del PSOE, Adriana Lastra, no detectó "indicio alguno de que el Partido Socialista vaya a abandonar la vía represiva para afrontar el conflicto político existente entre Catalunya y el Estado" Noticia pública
  • Cataluña El abogado general del Tribunal de Justicia Europeo sostiene que Junqueras debe ser reconocido como eurodiputado El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, ha sostiene que el líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, debió ser reconocido como eurodiputado tras resultar elegido en los comicios europeos del pasado 26 de mayo, por lo que gozaba de inmunidad desde la sesión inaugural del Parlamento Europeo celebrada el pasado 2 de julio y con una duración de cinco años. Junqueras fue condenado el pasado 14 de octubre a 13 años de prisión por delitos de sedición y malversación Noticia pública
  • Elecciones generales El nuevo Congreso tendrá 152 mujeres y 198 hombres El Congreso de los Diputados está formado desde las elecciones generales del 10 de noviembre por 152 mujeres y 198 hombres, lo que deja una proporción de un 43,4% de diputadas. Vox será el grupo parlamentario más masculino con sólo un 26,9% de escaños femeninos, mientras que Unidas Podemos y ERC son los únicos partidos en los que ellas son mayoría Noticia pública
  • Elecciones generales Estos son los 350 diputados elegidos el 10-N para el nuevo Congreso Las elecciones generales del 10-N han elegido a 350 nuevos diputados para el Congreso que tomarán posesión en la sesión constitutiva de las Cortes Generales convocada para el 3 de diciembre. En la Cámara Baja habrá 120 parlamentarios del PSOE, 88 del PP, 52 de Vox, 35 de Unidas Podemos, 13 de Esquerra Republicana, 10 de Ciudadanos, 8 de Junts per Catalunya, 7 del PNV, 5 de EH Bildu, 3 de Más País, 2 de Coalición Canaria, 2 de Navarra Suma, 2 de la CUP, 1 del Bloque Nacionalista Galego, 1 del Partido Regionalista de Cantabria y 1 de ¡Teruel Existe! Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE pierde la mayoría absoluta en el Senado El PSOE ha perdido la mayoría absoluta en las elecciones generales de este domingo en el Senado, donde obtiene 92 parlamentarios de los 208 en juego, al 99,29% de los votos escrutados Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Pedro Sánchez pierde 3 escaños y tiene más difícil conformar gobierno tras el 10-N El PSOE de Pedro Sánchez ha ganado las elecciones generales del 10-N pero ha perdido 3 diputados y más de 700.000 votos respecto a los anteriores comicios de abril, lo que dificulta sus opciones para ser investido presidente del Gobierno de cara a una nueva legislatura Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE perdería la mayoría absoluta en el Senado, al 98,45% escrutado El PSOE pierde la mayoría absoluta en las elecciones generales de este domingo en el Senado, donde obtiene 92 parlamentarios de los 208 en juego, con el 98,45% de los votos escrutados Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE perdería la mayoría absoluta en el Senado, al 97,25% escrutado El PSOE habría perdido la mayoría absoluta en las elecciones generales de este domingo en el Senado, donde obtendría 93 parlamentarios de los 208 en juego, con el 97,25%% de los votos escrutados Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE perdería la mayoría absoluta en el Senado, al 89,52% escrutado El PSOE habría perdido la mayoría absoluta en las elecciones generales de este domingo en el Senado, donde obtendría 94 parlamentarios de los 208 en juego Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE perdería la mayoría absoluta en el Senado, al 66,66% escrutado El PSOE habría perdido la mayoría absoluta en las elecciones generales de este domingo en el Senado, donde ha obtenido 96 parlamentarios de los 208 en juego Noticia pública
  • Elecciones generales Avance Pedro Sánchez pierde 3 escaños y tiene más difícil conformar gobierno tras el 10-N El PSOE de Pedro Sánchez ha ganado las elecciones generales del 10-N pero ha perdido 3 diputados respecto a los anteriores comicios de abril, lo que dificulta sus opciones para ser investido presidente del Gobierno de cara a una nueva legislatura Noticia pública
  • Elecciones generales La Junta Electoral deniega que Junqueras sea restituido como candidato para el 10-N La Junta Electoral Central (JEC) acordó este viernes que "no procede" restituir a Oriol Junqueras como candidato de Esquerra Republicana de Catalunya para las elecciones generales de este domingo Noticia pública
  • Debate electoral Ampliación Sánchez, Casado, Rivera y Abascal prometen medidas restrictivas para Cataluña mientras Iglesias apuesta por el “diálogo” Los líderes de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox propusieron este lunes aplicar medidas restrictivas en Cataluña a partir de las elecciones generales del 10-N para frenar el desafío independentista, mientras que el candidato de Unidas Podemos apostó por el “diálogo” con los secesionistas para tratar de recuperar la convivencia y encontrar una salida a lo que considera un conflicto político Noticia pública
  • Cataluña Aragonés acusa al PSOE de endurecer el discurso para justificar una gran coalición con el PP El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y consejero de Economía y Hacienda, Pere Aragonés, acusó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' al PSOE que lidera Pedro Sánchez de “alimentar el conflicto con Cataluña para justificar una gran coalición, explícita o de facto, con el PP de Pablo Casado” Noticia pública
  • Manifestación independentista El payaso del 1-O niega "violencia" en Cataluña y pide liberar a los detenidos por ser "presos políticos" El concejal de Cultura de Sant Joan de Vilatorrada, Jordi Pesarrodona, conocido como el payaso del referéndum ilegal del 1-O, negó este sábado la violencia ocurrida en Cataluña tras la sentencia del 'procés' del Tribunal Supremo y pidió liberar a los detenidos al considerarlos "presos políticos", como los políticos condenados Noticia pública
  • Sánchez avisa al Parlament y a la Generalitat de que “quien cruce la frontera de la ley” tendrá la “respuesta serena y firme” del Estado El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, lanzó este miércoles de nuevo una advertencia a los independentistas sobre las consecuencias de andar fuera de la ley, y se dirigió, directamente, a la Generalitat y a los "señores y señoras diputados independentistas del Parlament" para señalar que "quien cruce la frontera de la ley se va a encontrar con la respuesta serena y firme del estado democrático de derecho" Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Sánchez advierte a los independentistas de las consecuencias si echan un nuevo “pulso” al TC El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, advirtió este martes al independentismo catalán de que cualquiera que “sobrepase la frontera de la ley, va a encontrar la respuesta firme y serena del estado democrático” Noticia pública
  • Cataluña Avance Sánchez advierte a los independentistas de las consecuencias si echan un nuevo “pulso” al TC El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, advirtió este martes al independentismo catalán de que cualquiera que “sobrepase la frontera de la ley, va a encontrar la respuesta firme y serena del estado democrático” Noticia pública
  • Incidentes en Cataluña El vicepresidente de la Generalitart pide abandonar "actitudes violentas" para no "regalar un 155" El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, hizo este martes un llamamiento a la calma a los ciudadanos que están protestando en las calles contra la sentencia del Tribunal Supremo y pidió alejarse de "todas las actitudes violentas" para no "regalar un 155" a quienes desean volver a tomar el control de las instituciones y competencias autonómicas Noticia pública
  • ERC rinde hoy homenaje a Luis Companys con una ofrenda floral Esquerra Republicana realizará este martes su tradicional ofrenda floral en la tumba del expresidente Lluís Companys, como hace cada 15 de octubre con motivo del aniversario de su fusilamiento Noticia pública
  • Sentencia del procés El Supremo considera despejada “cualquier duda” sobre el control de Junqueras del proceso de convocatoria y celebración del 1-O La Sala Segunda del Tribunal Supremo considera que la “pertinaz desatención” de todas las resoluciones que le notificaron al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras “despeja cualquier duda acerca de su control del proceso de creación legislativa y reglamentaria" que hizo posible la celebración del referéndum del 1-O declarado ilegal Noticia pública
  • Sentencia del procés Rufián dice que la sentencia del Supremo es "la mayor agresión judicial desde el juicio a Companys" El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufian, afirmó este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo que condena a los líderes políticos del desafío independentista de otoño de 2017 es "la mayor agresión judicial (a Cataluña) desde el juicio de 1940 a Lluís Companys" Noticia pública
  • Cataluña El PP desconfía de Sánchez: “Tiene de patriota lo que Zapatero tenía de gurú económico” La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, expresó este viernes su total desconfianza de los mensajes en defensa de la Constitución y de la unidad de España que está lanzando en esta precampaña electoral el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ya que “tiene de constitucionalista y de patriota lo que el señor Zapatero tenía de gurú económico” Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Doce coaliciones electorales optan a las elecciones generales del 10-N Un total de 12 coaliciones de partidos políticos se han presentado formalmente dentro del plazo legal previsto para concurrir juntos a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, según informan fuentes parlamentarias. Ahora queda que la Junta Electoral Central las apruebe y proclame para poder concurrir a las urnas Noticia pública
  • Elecciones generales Avance Presentadas 12 coaliciones para la repetición electoral del 10-N Un total de 12 coaliciones de partidos políticos se han presentado formalmente dentro del plazo legal previsto para concurrir juntos a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, según informan fuentes parlamentarias. Ahora queda que la Junta Electoral Central las apruebe y proclame para poder concurrir a las urnas Noticia pública