Búsqueda

  • Cultura Arranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona El Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comienza este viernes su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático” Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid celebra hoy un Pleno extraordinario para conmemorar su 40 aniversario La Asamblea de Madrid celebra este viernes un Pleno extraordinario para conmemorar el 40 aniversario de la Cámara y el 25 aniversario de su sede actual en Vallecas, en el que participarán presidentes y expresidentes tanto del Parlamento autonómico como de la Comunidad de Madrid, así como los portavoces de los distintos grupos parlamentarios Noticia pública
  • Cultura Mañana arranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona El Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comenzará mañana su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático” Noticia pública
  • Premios Los IX Premios Somos Pacientes reconocen proyectos de salud mental, cáncer y enfermedades neurológicas Los IX Premios Somos Pacientes, promovidos por la comunidad 'online' Somos pacientes y la Fundación Farmaindustria, celebrados este jueves en Madrid, reconocieron proyectos relacionados con la salud mental, el cáncer y las enfermedades neurológicas Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid celebrará este viernes un Pleno extraordinario para conmemorar su 40 aniversario La Asamblea de Madrid celebrará este viernes 1 de diciembre un Pleno extraordinario para conmemorar el 40 aniversario de la Cámara y el 25 aniversario de su sede actual en Vallecas, en el que participarán presidentes y expresidentes tanto del Parlamento autonómico como de la Comunidad de Madrid, así como los portavoces de los distintos grupos parlamentarios Noticia pública
  • Médicos El Parlamento Europeo admite la petición de la OMC sobre la situación sanitaria de Ceuta y Melilla El Parlamento Europeo admitió la petición de la Organización Médica Colegial (OMC) para intervenir en la situación sanitaria de Ceuta y Melilla y las comisiones de Empleo y Salud deberán ahora pronunciarse sobre esta crisis que afecta a profesionales sanitarios y pacientes Noticia pública
  • Malaria La OMS revela la creciente amenaza del cambio climático y su nexo con la expansión de la malaria El 'Informe Mundial sobre el Malaria 2023' de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela la creciente amenaza del cambio climático para la salud y su nexo con el aumento de casos de esta enfermedad en el mundo. Lo prueba el hecho de que Pakistán, país asolado por inundaciones catastróficas en 2022, quintuplicó los casos de malaria tras sufrir estos fenómenos meteorológicos extremos Noticia pública
  • Salud mental Mónica García asegura que la salud mental “debe estar en el centro del debate europeo” La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes que la salud mental “debe estar en el centro del debate europeo” y destacó la importancia de abordar tres áreas específicas como la precariedad laboral, el impacto en la juventud y los trastornos por consumo de drogas Noticia pública
  • Solidaridad El Ayuntamiento de Madrid destina 3,6 millones a programas de Cruz Roja y Cáritas La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la concesión de dos subvenciones nominativas para programas sociales de Cruz Roja y Cáritas, por 3,6 millones de euros, que se emplearán para un proyecto de prevención e intervención con menores en riesgo de desprotección y otro de dotación de alojamiento a familias en exclusión residencial Noticia pública
  • Israel Albares se reunió ayer con el ministro de Exteriores israelí para cerrar definitivamente el incidente diplomático El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que en el día de ayer se reunió con su homólogo israelí, Eli Cohen, para tratar de cerrar definitivamente la crisis diplomática abierta por las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el paso egipcio de Rafah, en las que denunció la matanza indiscriminada de civiles palestinos Noticia pública
  • Madrid Ayuso inaugura el Belén de la Casa de Correos y asegura que su “mayor deseo” es combatir la soledad La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este jueves el tradicional Belén de la Casa de Correos y aseguró que su “mayor deseo” es combatir la soledad no deseada por la que empiezan “muchos problemas de todo tipo, de salud mental y de tristeza” Noticia pública
  • Investigación La estimulación magnética transcraneal, nuevo tratamiento para el trastorno obsesivo compulsivo La estimulación magnética transcraneal (TMS) se presenta como un nuevo tratamiento eficaz y no invasivo para abordar el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), según se comprobó en varios ensayos clínicos con pacientes resistentes a la terapia convencional Noticia pública
  • Obesidad infantil Pau Gasol defiende que las entidades deportivas “tienen un gran potencial para promocionar los hábitos de vida saludable" La Gasol Foundation, impulsada por los hermanos Pau y Marc Gasol para prevenir la obesidad infantil, ha decidido “expandir” el proyecto Coach+ y promoverá hábitos saludables a través del fútbol entre 600 niños de 8 a 16 años de Andalucía, Galicia y Asturias gracias a su aliado global Grupo IFA y a sus asociados en estas tres comunidades autónomas Noticia pública
  • Industria farmacéutica La digitalización en la prestación sanitaria “tiene que hacerse con los pacientes” El presidente de Farmaindustria, Jesús Ponce, aseguró este jueves que “la digitalización debe obedecer a una estrategia de transformación del sistema sanitario que tiene que hacerse con los pacientes”, durante su intervención en la XI edición de la Jornada Somos Pacientes, que cada año impulsa la Fundación Farmaindustria y la plataforma Somos Pacientes y que tuvo lugar en Madrid Noticia pública
  • Transporte Puente defiende la importancia de los descuentos en el transporte público El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defendió este jueves la importancia de los descuentos en el transporte público, ya que contribuyen a aliviar el bolsillo de los ciudadanos y a promover el uso de un modo de transporte sostenible Noticia pública
  • Exteriores Albares acusa a Rusia de bloquear la OSCE en presencia del canciller Lavrov El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que “no nos podemos permitir el bloqueo interesado” de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) “por parte de países como Rusia, basándose en una errónea concepción del interés nacional” Noticia pública
  • Derechos sociales Bustinduy cree que la Presidencia del Consejo de la UE “debe promover avances" para "garantizar" la "igualdad" de la población gitana El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseveró este jueves que la Presidencia española del Consejo de la UE “debe servir para promover avances" que permitan superar los "desafíos importantes" que, a su juicio, aún "persisten" en España y en Europa para “garantizar el bienestar y la igualdad, tanto en el ámbito público como en el privado”, de la población gitana Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE imparte el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas’ “Las mujeres sordas tenemos que despertar y ser conscientes de que no estamos solas. Somos dueñas de nuestra propia vida y nuestras propias decisiones”. Esta es una de las principales conclusiones a las que se llegó durante el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas. Empoderamiento de los derechos de las mujeres sordas a través de la formación: Mujeres sordas, líderes en sus derechos’, organizado por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) Noticia pública
  • Discapacidad El Comité para Eliminar la Violencia contra la Mujer de la ONU pide tipificar como delito la esterilización de mujeres con discapacidad en la UE La presidenta del Comité para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (CEDAW) de las Naciones Unidas, Ana Peláez, quien también es Alta Comisionada para la Solidaridad y Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, denunció en el Parlamento Europeo la esterilización forzada a la que se ven sometidas algunas mujeres y niñas con discapacidad de los estados miembro, y pidió que se tipifique esta práctica nociva como delito en la Directiva de Violencia Doméstica y contra la Mujer en la que se encuentra trabajando, tal y como mandata el Convenio de Estambul que ha ratificado tanto la Unión como buena parte de sus estados miembro Noticia pública
  • Empresas El auge de productos para mascotas provoca su Black Friday particular Los animales de compañía suelen sobrepasar la categoría de mascota y llegar a ser parte de la familia, lo que ha provocado un aumento del consumo de productos en este sector y su consiguiente Black Friday Noticia pública
  • Accesibilidad Los 'Retos de la Accesibilidad en el Edificio', a debate hoy en Servimedia La agencia de noticias Servimedia celebrará este jueves a las 11.00 horas un diálogo sobre los 'Retos de la Accesibilidad en el Edificio' junto a la Fundación Mutua de Propietarios Noticia pública
  • Enfermería Las enfermeras apuestan por centros de nacimiento para humanizar los partos y reducir las cesáreas Las enfermeras apuestan por la implantación de centros de nacimiento para humanizar los partos y reducir las cesáreas, cuya tasa podría caer de un 24% a un 16%, según se puso de manifiesto en un webinar organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE) Noticia pública
  • Discapacidad Galapagar inaugura su 'calle de la Inclusión' La localidad madrileña de Galapagar inauguró este miércoles una ‘Calle de la Inclusión’, tras aprobar la petición realizada al Ayuntamiento por parte de estudiantes y docentes del Colegio Gondomar, participante en el 39 concurso Escolar de la ONCE Noticia pública
  • RAE La RAE amplía las acepciones del término ‘facultativo’ para que se aplique a los odontólogos La Real Academia Española (RAE) ha ampliado las acepciones del término ‘facultativo’ para que se aplique a los odontólogos, aceptando así la petición del Consejo General de Dentistas de España, que pidió formalmente el cambio en las acepciones de la palabra, que hasta ahora solo se refería a los médicos Noticia pública
  • Apertura de la legislatura PP y Vox critican el discurso “partidista” de Armengol y niegan el aplauso Las parlamentarios de PP y Vox guardaron silencio este miércoles después de la intervención de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la sesión de apertra de la legislatura en el Congreso de los Diputados mientras en las filas socialistas y de Sumar aplaudían sus palabras. Tras el acto confesaron que les había parecido “muy partidista” y poco institucional el discurso Noticia pública