Comité Ejecutivo PPAmpliaciónCasado: “Nadie nos tiene que llevar a la moderación porque siempre hemos estado en ella”El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, enfatizó este miércoles que “nadie nos tiene que llevar a la moderación porque siempre hemos estado en ella” y, en esta línea, defendió que “nadie nos tiene que apartar tampoco del combate contra la radicalidad de algunos”
SuplicatorioERC y la CUP creen que Borràs debería haber dimitido para no ser juzgada por el SupremoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, y también la CUP en un comunicado, apuntaron este jueves que su homóloga de Junts, Laura Borràs, debería haber dejado el acta para ser juzgada por sus supuestas irregularidades financieras cuando presidió el Instituto de las Letras Catalanas, pero no por el Supremo, como ocurrirá después de haber concedido la Cámara su suplicatorio
ComparecenciaBorrell responde con ironía a los ataques de ERC, JxC y la CUP en su vuelta al CongresoEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, respondió este martes con ironía en el Congreso a los ataques que le dirigieron los representantes de ERC, JxC y la CUP durante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica
CataluñaERC exige que la mesa de diálogo se retome antes del 15 de julioERC puso este lunes, por boca de su coordinador nacional, Pere Aragonès, fecha concreta a la nueva reunión de la mesa de diálogo entre el Gobierno español y el catalán, suspendida temporalmente por el coronavirus: “Se debe reactivar sin excusas antes de un mes”. “Antes del 15 de julio”, estableció
SuplicatorioBorràs pide “valentía” a los diputados para negar su suplicatorio al SupremoLa portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, pidió este jueves “valentía” a los demás parlamentarios para que no concedan el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para proceder penalmente contra ella, acusada de cuatro presuntos delitos
ComparecenciaERC evita apoyar a Borràs ante su suplicatorio: la unidad independentista no puede "ir en detrimento de la ejemplaridad"La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, evitó este lunes apoyar a la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, quien comparecerá el jueves para defenderse del suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para juzgarla, y apostó por “investigar cualquier sospecha”, porque la unidad independentista “no puede ir en detrimento de la ejemplaridad en la gestión de los recursos públicos”
Estado de alarmaERC pide a Sánchez sacar a Cs de la ecuación para frenar a la derechaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que saque a Ciudadanos de la ecuación de acuerdos para frenar a la derecha, asegurando que ese partido es “Vox en la fase uno”
NacionalEl PP exige explicaciones por una concentración masiva en Pamplona a favor de la amnistía de etarras generalizada”La vicesecretaria de Organización del Partido Popular y presidenta del PP de Navarra, Ana Beltrán, exigió este viernes al Gobierno explicaciones por la concentración "masiva" celebrada esta mañana en Pamplona en la que "cientos de radicales abertzales han reclamado la amnistía para etarras encarcelados y han apoyado al terrorista Patxi Ruiz, condenado por asesinar al concejal Tomás Caballero en 1998
CoronavirusUn informe alerta de que el separatismo catalán usa el Covid-19 para “deslegitimar” a la democracia españolaUn informe alerta de que el separatismo catalán está usando la crisis sanitaria por el Covid-19 para tratar de “deslegitimar” a la democracia española, para lo cual sus dirigentes y entidades afines están lanzando mensajes como que el coronavirus “viene y es culpa de Madrid” o que con la independencia “habría menos muertos”
CoronavirusERC respalda que Torra no firmara el comunicado de los presidentes y dice que la UME “no tiene ninguna función que hacer”La portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, afirmó este lunes que su partido da “todo el apoyo” al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por negarse a firmar ayer el comunicado conjunto del Gobierno español y los presidentes autonómicos sobre el coronavirus, y dijo también que la Unidad Militar de Emergencias “no tiene ninguna función que hacer” en este tema pese a que el Ejecutivo central vaya a desplegarla
CataluñaEl PSOE apunta que cuantos más “obstáculos” pongan a la mesa de diálogo mayor será su vigenciaLa presidenta del PSOE, Cristina Narbona, hizo este lunes de la necesidad virtud al afirmar que “cuanto más chillen algunos” –desde los sectores más “radicales” del independentismo y de la derecha española- contra la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, mayor será su vigencia
Mesa diálogoSánchez avisó a Torra de que no hay ninguna salida que no pase por garantizar la unidad del paísLa primera reunión de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat se desarrolló en un clima de “normalidad y franqueza” en el que ambas partes pudieron desarrollar sus posiciones con “total libertad”, lo que llevó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a advertir a la delegación catalana liderada por Quim Torra que “no ve ninguna salida que no pase por garantizar la unidad del país”
ComunicaciónPedro J. Ramírez reivindica al Rey como "pieza fundamental" del futuro de EspañaEl presidente ejecutivo de 'El Español', Pedro J. Ramírez, reivindicó este lunes la figura del Rey en el Foro de la Nueva Comunicación por ser una "pieza fundamental" del futuro de España y celebró que la semana pasada presidiera el Consejo de Ministros en La Zarzuela con el nuevo Gobierno de coalición
Castells dice que participa “por obligación ética” en la mesa de diálogo entre el Gobierno y CataluñaEl ministro de Universidades, Manuel Castells, defendió este viernes su presencia en la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña “por obligación ética”, porque “es prioridad” para el Ejecutivo de Sánchez “avanzar en ese diálogo”. “Si no hacemos eso no podremos hacer nada”, indicó
EducaciónCelaá: “El adoctrinamiento no es tolerable”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que “el adoctrinamiento no es tolerable, de ninguna de las maneras”, pero que los poderes públicos se deben “a la escrupulosa garantía de la seguridad jurídica” y tienen que “documentar las denuncias”