CulturaEl 66,3% de los españoles leyó al menos un libro en el último añoEl 66,3% de los españoles leyó al menos un libro en el último año, la mayoría de los cuales lo hizo por ocio o durante su tiempo libre y en formato papel, según se pone de manifiesto en la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2024-2025, cuyas conclusiones avanzó este miércoles el Ministerio de Cultura
MovilidadCinco de seis barrios en Puente de Vallecas rechazan implantar la zona SER en una audiencia con un participación del 3,45%Cinco de los seis barrios preguntados por el Ayuntamiento de Madrid en Puente de Vallecas para implantar el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) se opusieron en un 80% a la medida, a través de audiencia pública en la que participaron 7.566 personas mayores de 16 años, un 3,45% de todas las que podían participar en la decisión a través de la plataforma de participación ciudadana Decide Madrid
UniversidadesMorant revindica programas como el Erasmus+ para combatir los bulos del cambio climáticoLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, revindicó este martes que son necesarios “más programas” como el Erasmus+ “para combatir las nuevas amenazas, los bulos y el negacionismo científico que matan”, pues “negar el cambio climático nos mata y nos desprotege”
InvestigaciónDescubren mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonarUn equipo investigador del consorcio de la Coalición Española para Desbloquear la Investigación sobre Genética del Huésped en COVID-19 (Scourge) liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) realizó un estudio que descubrió mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonar idiopática
TecnológicasLa CNMC recomienda dividir en más lotes el contrato de telecomunicaciones del EstadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido al Gobierno que revise los pliegos previstos para la contratación centralizada de los servicios de telecomunicaciones en la Administración General del Estado, cuyo valor total estimado asciende a 504,6 millones de euros
SanidadLa POP reclama mejorar la Atención Primaria con planes de cronicidad y más recursos para acercar la salud al pacienteLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reclamó este lunes la mejora de la gestión de la Atención Primaria, con recursos adaptados a las necesidades de salud de cada territorio, especialmente invirtiendo más en acercar la salud a las personas, la atención domiciliaria, el desarrollo de planes de cronicidad desplegados por todas las comunidades con indicadores comunes, la mejora de la continuidad asistencial, y el aumento de la financiación
VoluntariadoILUNION, reconocida por el voluntariado de Retail en el Hospital Vall d’HebronILUNION Retail ha sido reconocida, junto con otras entidades y asociaciones, por su participación en un proyecto solidario y de voluntariado del Hospital General Vall d’Hebrón, en Barcelona, en un acto celebrado en el pabellón docente del centro y al que asistieron la directora asistencial, María José Abadias, y la coordinadora de Atención y Participación Ciudadana, Ana Martí
Conferencia de PresidentesMazón avisa de que la quita de deuda “no soluciona” nada y pide a Sánchez que se “moje” con fondos propiosEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, agradeció este viernes la propuesta de su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pero advirtió de que “no soluciona” la crisis abierta en Valencia por los estragos de la dana, y criticó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por proponer como “única” medida que el resto de comunidades autónomas reprogramen sus fondos europeos
Conferencia de PresidentesMazón pide a Sánchez una “exención total” de las ayudas para los afectados por la danaEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, reclamó este viernes al Gobierno “la exención total de impuestos” de las ayudas aprobadas para las personas y empresas afectadas por las riadas provocadas por la dana del pasado 29 de octubre
CienciaEl Gobierno defiende las actividades y la gestión del CNIOLa ministra de Ciencia, innovación y Universidades, Diana Morant, defendió este viernes las actividades y la gestión del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dirigido por María Blasco, y afirmó que “nunca” hablará “mal” ni contribuirá “al desprestigio” de un centro de investigación como este
EnergíaTransición Ecológica reparte 156 millones entre 45 proyectos innovadores de almacenamiento energético y térmicoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), anunció este miércoles que ha asignado 156,4 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a 35 proyectos innovadores de almacenamiento energético independiente y a otros 10 de almacenamiento térmico con distintas tecnologías