EmpresasLos gestores administrativos critican la “burrocracia”: Es “imposible” para las pymes y “expulsa” autónomosEl presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), Fernando Jesús Santiago Ollero, aseguró este jueves que España “se está convirtiendo en un país imposible” para la pequeña y mediana empresa y para los trabajadores autónomos, a los que se está “expulsando” por las cargas fiscales “absolutamente desproporcionadas” y el desarrollo de una “burrocracia”
MadridArganda del Rey aprueba inicialmente los presupuestos para 2023El pleno municipal de Arganda del Rey aprobó inicialmente este miércoles, en una sesión extraordinaria, los presupuestos para el año 2023, con el voto a favor del PSOE, los votos en contra del Partido Popular y Vox, y las abstenciones de Ciudadanos y de la Concejala No Adscrita
Medio ambienteEl medio ambiente ocupa un 1,55% de las iniciativas parlamentarias del CongresoApenas un 1,55% de las iniciativas tratadas en el Congreso de los Diputados desde el estallido de la pandemia de la covid-19 se refieren a temas medioambientales, aunque, no obstante, superaron por primera vez la barrera del 1% en comparación con otros periodos desde 2011, aunque la principal asignatura pendiente de España en materia de buen gobierno ambiental es la fiscalidad verde
Gasto públicoEl Círculo de Empresarios propone eliminar el 57% de los ayuntamientos para ahorrar hasta 16.000 millonesEl Círculo de Empresarios ha pedido reducir el número de ayuntamientos existentes en España desde los más de 8.100 actuales hasta los 3.500 consistorios, lo que supondría la supresión del 57% de estas administraciones locales y provocaría, según la organización, un ahorro en gasto político de entre 10.000 y 16.000 millones de euros
ViviendaDíaz pide más “dignidad” a Botín: “Lo último que deja de pagar un trabajador es su hipoteca”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseveró este sábado que “lo último que deja de pagar un trabajador es su hipoteca” para responder así a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, quien dijo que medidas como los topes a las hipotecas pueden generar "una cultura del no pago"
ViviendaDíaz insiste en topar la subida de las hipotecas pese al ‘no’ de CalviñoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mostró este viernes su preocupación ante los beneficios récord declarados por las entidades bancarias en el actual contexto económico, y volvió a exigir un tope al incremento de las hipotecas ante las sucesivas subidas de los tipos de interés a pesar de la negativa de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño
BancaLa gran banca ganó 20.849 millones en 2022, un 28% másLos grandes bancos que operan en España -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- registraron un beneficio neto conjunto de 20.849 millones de euros, lo que supone un 27,9% más que en 2021
ViviendaMontero cierra la puerta a topar las hipotecas y recuerda el pacto con la bancaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, rechazó este jueves congelar la subida de las hipotecas como ha propuesto Unidas Podemos y dijo que el Gobierno optará por “esperar y monitorizar” tanto las medidas aprobadas hasta ahora –entre ellas, el impuesto temporal a la banca–, como el acuerdo alcanzado con la banca para aliviar la carga de más de un millón de hogares hipotecados
BancaAmpliaciónEl Santander ganó un récord de 9.605 millones en 2022, un 18% másEl Banco Santander obtuvo un beneficio récord de 9.605 millones de euros en 2022, un 18% más con respecto a 2021, por el fuerte crecimiento de la actividad comercial, la calidad de los activos y el control de costes
AgriculturaAsaja advierte al Gobierno que la subida del SMI se trasladará al precio de los alimentosLa Asociación Agraria Jóvenes agricultores (Asaja) advirtió este miércoles al Gobierno que este tipo de subidas reiteradas como las del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pueden conllevar otras, “no tan deseadas”, como son las subidas en el precio de los alimentos, algo que el propio Gobierno está intentando combatir con la reciente puesta en marcha de la bajada del IVA para algunos productos básicos de la cesta de la compra
SMIAmpliaciónSánchez potencia su perfil de izquierda con el aviso de que no permitirá "que derechos se conviertan en mercancías"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que su Ejecutivo va a elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8%, hasta situarse en los 1.080 euros por 14 pagas con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero, con lo que alcanza el "compromiso" de situarlo en el 60% del salario medio en España, dentro de su intervención en el Senado en la que potenció su perfil de izquierdas: "No vamos a permitir que derechos se conviertan en mercancías", alertó
EmpresasLos márgenes empresariales alcanzan el 10,4% y superan los niveles previos a la pandemiaLos beneficios de las grandes empresas y pymes societarias al término del tercer trimestre de 2022 rondaron el 10,4%, un nivel superior al registrado en el cuarto trimestre de 2019 –el último antes del inicio de la crisis socioeconómica derivada de la pandemia de la covid-19–, cuando se situaron en torno al 8,7%
MacroeconomíaAmpliaciónEl PIB crece un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en el último trimestreLa economía española registró un crecimiento del 5,5% en el conjunto de 2022 y mimetizó la evolución de 2021 a pesar de las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que el PIB creció un 0,2% en el último trimestre
BancaEl Sabadell cifra 170 millones el coste del impuesto a la banca para este añoEl consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, cifró este jueves en 170 millones de euros el coste del impuesto español a la banca este año y en una cuantía “un poco superior” en 2024, lo que en suma superaría los 340 millones
Comparecencia SánchezCoalición Canaria avisa a Sánchez de que su discurso de “los ricos van a pagar más” ya “no se lo cree nadie”La diputada de Coalición Canaria y candidata al Parlamento de Canarias, Ana Oramas, avisó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el discurso de que “los ricos van a pagar más” ya “no se lo cree nadie” porque los que pagan más son los ciudadanos a los que “ya no les subvencionan el combustible” y las familias que hacen la compra con “subidas de precios que no cesan”
Decreto anticrisisVox no votará en contra del decreto anticrisis, pero tampoco apoyará un decreto que “llega tarde” y “mal”El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, aclaró este martes que su partido no votará en contra “nunca” de un decreto que baje los impuestos, “aunque lo haga solo teóricamente”, haciendo alusión al decreto anticrisis que se debate hoy, pero destacó que tampoco apoyará un decreto que “llega tarde” y “mal”
BancaCampa (EBA) prevé un “impacto negativo” del impuesto a la bancaEl presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, afirmó este lunes en el Fórum Europa que el impuesto al sector bancario tendrá un “impacto negativo” sobre el sector
LaboralGaramendi advierte a Díaz de que las empresas “si no crean dinero, no crean empleo”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este miércoles de nuevo las declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sobre que las empresas se están forrando ya que defendió que “Las empresas tienen que ganar dinero porque si no crean dinero no crean empleo”
AbortoEl PP asegura que el Gobierno envió un requerimiento en "venganza" por el rechazo ciudadano a SánchezEl secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, aseguró este lunes que el Gobierno de España envió ayer un requerimiento a la Junta sobre el protocolo para mujeres embarazadas en “venganza” por el rechazo en las urnas de los castellanos y leoneses a las políticas de Pedro Sánchez por la subida de impuestos, que “arruinan” a los ciudadanos