Búsqueda

  • Empresas OPPO cumple 10 años de avances en el campo de la carga rápida para smartphones Este año se cumple una década del comienzo de la actividad de OPPO en el campo de los sistemas de carga rápida, con el lanzamiento en 2014 de su sistema VOOCTM, que ha evolucionado al actual SUPERVOOCTM. Con ello, la compañía tecnológica china ha ido innovado y estableciendo nuevos estándares en la industria, que le han permitido desarrollar sistemas con tecnologías inteligentes destinadas a aumentar la velocidad de carga, a la vez que garantizan la salud y durabilidad del estado de la batería Noticia pública
  • Energía Pablo Casado (Endesa) denuncia que la legislación "impide" el desarrollo de las renovables en Canarias El director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado, denunció este lunes que el ordenamiento jurídico que actualmente afecta al archipiélago "impide el desarrollo de las renovables" y reclamó más celeridad para que la actual legislación se adapte a sus características especiales y se permita la renovación de los equipos electrógenos obsoletos que operan en las centrales térmicas de las islas y la sustitución por combustibles ecológicos Noticia pública
  • Energía El Brent se mantiene en los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 83 dólares estadounidenses, lo que supone un leve descenso del 0,1% con respecto al cierre del pasado viernes (83,98 dólares) Noticia pública
  • Tiempo El calor gana protagonismo esta semana hasta superar los 30 grados en el sur El ambiente fresco para la época de los últimos días irá dando paso esta semana a un ascenso progresivo de las temperaturas, con más de 30 grados este fin de semana en zonas del sur peninsular, mientras que las lluvias se quedarán restringidas al extremo norte de la península Noticia pública
  • Salud El cambio climático puede afectar a las enfermedades cerebrales El calentamiento global y sus efectos sobre los patrones climáticos y los fenómenos meteorológicos adversos probablemente afecten negativamente a la salud de las personas en cuanto a enfermedades cerebrales Noticia pública
  • Energía Científicos producen calor a 1.050 grados con energía solar y no con combustibles fósiles Un equipo de tres investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza), más conocida como ETH Zurich, ha utilizado cuarzo sintético para atrapar la energía solar a temperaturas superiores a 1.000 grados, lo que demuestra el papel potencial de ese método de energía limpia para industrias con uso intensivo de carbono Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 0,5% y mantiene los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 83 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 0,5% con respecto al cierre de ayer jueves (83,27 dólares) Noticia pública
  • Bulos La mujer que asegura que recibe ayudas por estar casada con un hombre marroquí reconoce que es mentira y esas prestaciones no existen en Barcelona En los últimos días circula un vídeo de una mujer de Barcelona que enumera varias supuestas ayudas que recibe con el único requisito de “ser marroquí o estar casada con uno”. Pero Maldita.es ha constatado que es un bulo y señala que ella misma dice en los comentarios de su vídeo que no recibe ninguna y critica que la gente se lo crea. Además, en Barcelona, donde vive la familia, la nacionalidad no es un requisito para ninguna de las ayudas que se conceden Noticia pública
  • Energía Científicos generan calor a más de 1.000 grados con energía solar y no con combustibles fósiles Un equipo de tres investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza), más conocida como ETH Zurich, ha utilizado cuarzo sintético para atrapar la energía solar a temperaturas superiores a 1.000 grados, lo que demuestra el papel potencial de ese método de energía limpia para industrias con uso intensivo de carbono Noticia pública
  • SpainSat Airbus entrega la primera antena activa del satélite SpainSat NG-I Las pruebas de aceptación de la antena de transmisión activa para el satélite SpainSat NG-I de Hisdesat han concluido con éxito tras las pruebas finales de diagrama de radiación. La antena se está integrando ahora en el satélite en las instalaciones de Airbus en Toulouse (Francia). Una vez integrada, la antena y el satélite se someterán a pruebas de vacío térmico (TVAC) y, a continuación, a pruebas de vibración Noticia pública
  • Salud El cambio climático puede empeorar las enfermedades cerebrales El calentamiento global y sus efectos sobre los patrones climáticos y los fenómenos meteorológicos adversos probablemente afecten negativamente a la salud de las personas en cuanto a enfermedades cerebrales Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 0,5% y alcanza los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 83 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer miércoles (82,75 dólares) Noticia pública
  • Investigación Un módulo habitable de impacto cero en emisiones al medio ambiente viajará a la Antártida Un módulo habitable de impacto cero en emisiones al medio ambiente viajará a la Antártida, con el objetivo de ponerlo a prueba en un contexto de clima extremo, según informó este jueves la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza Noticia pública
  • Energía - Mientras los futuros del gas TTF se mantienen en los 29 euros El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 81 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (82,36 dólares) Noticia pública
  • Energía Almaraz genera en 40 años la electricidad que consume toda España en dos años y medio La central nuclear de Almaraz, ubicada en Cáceres, ha generado desde que se puso en marcha en 1983 un total de 611.000 gigavatios hora (GWh), que equivalen al consumo energético de toda España durante dos años y medio Noticia pública
  • Clima Más de 150.000 personas murieron por olas de calor en las tres últimas décadas Alrededor de 153.000 muertes de personas en todo el mundo entre 1990 y 2019 estuvieron asociadas a las olas de calor, casi la mitad de ellas en Asia Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 1% y cae a los 82 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 82 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1% con respecto al cierre de ayer lunes (83,36 dólares) Noticia pública
  • Madrid Madrid aprueba el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas con especial atención en centros sociosanitarios El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas. Esta iniciativa que entra hoy en vigor permitirá, entre otras acciones, adaptar el horario lectivo de los centros educativos y establecer una vigilancia específica de la correcta climatización en recintos de atención social o sanitaria. Estará en funcionamiento para su aplicación hasta el próximo 15 de septiembre Noticia pública
  • Crisis climática Los mayores bancos del mundo invierten 6,9 billones en combustibles fósiles desde el Acuerdo de París Los 60 bancos más grandes del mundo destinaron casi 6,9 billones de dólares a contribuciones financieras vinculadas con los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) desde 2016, primer año completo tras la adopción del Acuerdo de París, que pretende frenar el cambio climático con medidas para reducir las emisiones de gases que calientan el planeta Noticia pública
  • Tiempo Adiós al verano adelantado con un desplome de hasta 10 grados en el norte El verano adelantado que comenzó el pasado viernes con calor más propio de junio o julio en amplias zonas de España se despide este martes con un descenso térmico notable de hasta 10 grados en muchos lugares de la península, mientras la mitad norte tendrá lluvias y chubascos Noticia pública
  • Tiempo Adiós mañana al verano de mayo con un desplome de hasta 10 grados en el norte El verano adelantado iniciado el pasado viernes con calor más propio de junio o julio en amplias zonas de España se esfumará este martes con un descenso térmico notable de 8 a 10 grados en muchos lugares de la península, de manera que a mediados de semana volverá el frío de marzo a lugares del norte, zonas donde habrá lluvias y chubascos durante varios días Noticia pública
  • Salud y cambio climático España es el país europeo con más aumento de muertes por calor en este siglo España ocupa el primer puesto de los países de Europa en los que más ha aumentado la mortalidad relacionada con el calor durante este siglo Noticia pública
  • Energía La producción eléctrica con renovables se incrementa un 12,7% en 2024 y roza el 60% del total España ha producido 57.421 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables en lo que va de 2024, un 12,7% más que a estas alturas de 2023, con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 59,9%, 7,9 puntos por encima del nivel de hace un año cuando fue del 52% Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana con 33 grados en el sur y tormentas en el norte por una DANA El tiempo de este fin de semana variará según las zonas de España, puesto que lo más destacado es que el calor veraniego se instalará en la mitad sur peninsular con temperaturas que en algunos lugares llegarán a 33 grados, mientras que una DANA (depresión aislada en niveles altos) llevará tormentas a la mitad norte Noticia pública
  • Energía El Brent baja cerca de un 0,5% pero mantiene los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 83 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 0,5% con respecto al cierre de ayer jueves (83,88 dólares) Noticia pública