EnergíaEndesa estudia recurrir el laudo arbitral que le supone un impacto de 530 millonesEl consejero delegado de Endesa, José Bogas, reveló este miércoles que la compañía se plantea recurrir el laudo arbitral que le obliga a abonar una cantidad estimada de 570 millones de dólares estadounidenses, unos 530 millones de euros, a una compañía productora de gas natural licuado (GNL)
IzquierdaSumar corrige a Podemos: “Se forma un Gobierno. Aquí no se echa a nadie”La portavoz adjunta segunda de Sumar en el Congreso de los Diputados y parlamentaria por Compromís, Águeda Micó, corrigió este miércoles a Podemos en su queja de que se les expulsa del Gobierno: “Cada vez que hay un proceso electoral se forma un Gobierno. Aquí no se echa a nadie. Se conforman nuevas mayorías y nuevos gobiernos”
PresupuestosSumar hará al PSOE votar en el Congreso si se deben condonar a la Comunidad Valenciana 42.000 millones de deudaSumar presentó este miércoles una proposición no de ley que insta a condonar a las comunidades su deuda supuestamente “infrafinanciada” por el Estado, que en el caso de la Comunidad Valenciana estima de 42.000 millones, y a que los Presupuestos compensen a las comunidades autónomas “infrafinanciadas” hasta que se apruebe un nuevo sistema de financiación, por lo que el Grupo Socialista tendrá que pronunciarse al respecto con su voto
FiscalAmpliaciónEl nuevo Gobierno toma como "primera medida" poner en marcha los Presupuestos de 2024El Gobierno aprobó este miércoles la orden ministerial por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, el punto de partida formal para la confección de las cuentas públicas del próximo año y la “primera medida” del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez para esta nueva legislatura
AmnistíaEl Gobierno responde a Europa que la ley de amnistía es “plenamente constitucional”La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afirmó este miércoles que “la ley de amnistía es una ley plenamente constitucional”, ante el debate que se celebra esta tarde en el Parlamento Europeo sobre si es lesiva para el Estado de derecho en España
CataluñaLa Moncloa respeta la actuación judicial contra Puigdemont pero defiende su amnistía para la “convivencia con Cataluña”El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez manifestó este miércoles su “máximo respeto” hacia las actuaciones judiciales del magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón contra el dirigente independentista Carles Puigdemont pero a la vez defendió la amnistía presentada por el PSOE como “una hoja de ruta coherente” para avanzar hacia la “convivencia con Cataluña”
EmpresasLas empresas de servicios digitales desaceleran su facturación al 9%Las empresas de servicios digitales en España están experimentando un freno en el crecimiento de su cifra de negocio, aunque mantienen una tendencia positiva en su facturación en comparación con otros ámbitos de actividad
AmnistíaVox cree que si el Parlamento Europeo no actúa con “contundencia” ante la amnistía habrá una “nueva crisis”El vicepresidente de Acción Política de Vox y jefe de la delegación europea de este partido, Jorge Buxadé, avisó este miércoles que si el Parlamento Europeo y la Comisión Europea no actúan hoy con “contundencia” ante la ley de amnistía “estaremos ante una nueva crisis muy potente institucional en el ámbito europeo” que además “producirá una desafección hacia las instituciones de Bruselas por una gran mayoría de españoles”
AmnistíaAbascal ve al PP “poco proclive” para acordar “la respuesta al golpe” de Estado de SánchezEl líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este miércoles que la respuesta “conjunta y coordinada” al “golpe de Estado” que pretende Pedro Sánchez con la ley de amnistía es “mucho más eficaz que las acciones dispersas y descoordinadas”, pero lamentó que ha encontrado al Partido Popular “poco proclive a acordar la respuesta al golpe”, sobre todo a nivel “nacional”
Seguridad vialLos patinetes vendidos desde el 22 de enero de 2024 necesitarán estar certificadosLos vehículos de movilidad personal (VMP) -entre ellos, los populares patinetes eléctricos- que se vendan a partir del 22 de enero de 2024 necesitarán un certificado que garantice el cumplimiento de los requisitos técnicos exigibles por la normativa española e internacional
ExposiciónEspacio Fundación Telefónica aborda las implicaciones y los límites de una realidad hibridaEl Espacio Fundación Telefónica de Madrid presentará este miércoles la exposición ‘Mundo Expandido. Entre lo físico y lo virtual’, en la que se aborda la relación de la realidad física con la simulación digital y la repercusión de la explosión de los mundos virtuales e inmersivos en la vida cotidiana
Nuevo GobiernoSánchez reúne por primera vez al nuevo Consejo de MinistrosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este miércoles, a partir de las 09.30 horas, en el Complejo de La Moncloa, la primera reunión del Consejo de Ministros después de que todos prometieran este martes sus cargos ante el jefe del Estado y tomaran posesión de sus carteras
Nuevo GobiernoSánchez reúne mañana por primera vez al nuevo Consejo de MinistrosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá mañana miércoles, a partir de las 09.30 horas, en el Complejo de La Moncloa, la primera reunión del Consejo de Ministros después de que todos prometieran este martes sus cargos ante el jefe del Estado y tomaran posesión de sus carteras
TribunalesEl PP espera la dimisión del fiscal general del EstadoLa secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, afirmó este martes que esperaría que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dimitiera del cargo después de que el Tribunal Supremo haya anulado el nombramiento de Dolores Delgado al apreciar desviación de poder en su actuación de promoverla de categoría
AmnistíaEl PP pedirá de manera inmediata la reconsideración de la calificación de la ley de amnistíaEl Partido Popular registrará de manera inmediata la petición de reconsideración de la calificación de la ley de amnistía por parte de la Mesa del Congreso de los Diputados tras oponerse a ello en la reunión de este martes y al no haber sido admitida su recusación al secretario general de la Cámara, Fernando Galindo, en este proceso
GobiernoAmpliaciónAlegría subraya que cree “con firmeza” en “las políticas y proyecto de país de este Gobierno”La nueva ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró este martes que cree “con firmeza” en “las políticas y proyecto de país de este Gobierno”, y trasladó su “agradecimiento más especial” al presidente, Pedro Sánchez, por volver a contar con ella para el Consejo de Ministros y porque “ha hecho que este país mire al futuro con esperanza”