AsesoresCampo y la cúpula de Justicia gastaron 362.000 euros en asesores durante el año pasadoEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y su equipo gastaron 362.000 euros en asesores externos durante el pasado año, aunque la partida para sufragar la nómina de los funcionarios de la 'dirección y servicios generales' de este departamento superará en 2021 los 40,6 millones de euros
Sector financieroLas quejas sobre el ERE de CaixaBank y la remuneración del Consejo monopolizan la Junta de accionistasLa primera Junta que celebra CaixaBank desde su fusión con Bankia ha estado protagonizada por la disconformidad de una parte de los accionistas con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la entidad para más de 8.000 trabajadores, y la política de remuneración para el Consejo de Administración
TribunalesLos españoles creen que la justicia es lenta, confiable e impermeable a la corrupciónUna encuesta realizada por Metroscopia para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señala que los españoles consideran que la Justicia es lenta, plenamente confiable, impermeable a la corrupción y servida por jueces competentes y bien preparados
DiscapacidadLa presidenta de Patrimonio Nacional anuncia nuevas actuaciones de accesibilidadLa presidenta del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha anunciado en una entrevista realizada para el boletín ‘cermi.es semanal’ nuevas actuaciones de accesibilidad en espacios históricos de Aranjuez, Descalzas Reales, el Museo de Colecciones Reales o Campo del Moro
ClimaAbril de este año fue el más frío en la Tierra desde 2013El mes pasado se convirtió en el más frío en la superficie de la Tierra desde 2013 y el noveno más cálido desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Elecciones MadridRechazado definitivamente el recurso del PP contra Tezanos por decir que Ayuso buscaba votos con la “libertad de las tabernas”La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado el recurso interpuesto por el PP después de que el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, publicara un artículo en la revista ‘Temas’, que dirige, en el que hablaba de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, buscaba votos enarbolando la bandera de la “libertad de las tabernas”
ClimaLa Tierra registra el primer cuatrimestre del año más frío desde 2014El primer cuatrimestre de este año fue el más frío en la superficie de la Tierra desde 2014 y el octavo más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
EmpresasEl Congreso convalida el decreto que permite a las CCAA incorporar beneficiarios para las ayudas de 7.000 millonesEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al real decreto-ley que permite a las comunidades autónomas incluir sectores y empresas en el listado de beneficiarios para acceder a las ayudas directas de 7.000 millones de euros y facilitará a las compañías pagar sus deudas no tributarias ni aduaneras con la administración en un plazo de hasta cuatro años
Clima y energíaEspaña tiene ya su primera Ley de Cambio Climático cinco años después de firmar el Acuerdo de ParísEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde de forma definitiva con una amplia mayoría a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento, y cinco años después de que España firmara el Acuerdo de París. El texto deja bajo tierra los combustibles fósiles como muy tarde en 2050 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EducaciónCelaá llama a los países iberoamericanos a convertir la pandemia en oportunidad para la educaciónLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, llamó este jueves a los países iberoamericanos a “convertir” la crisis socioeconómica provocada por la Covid-19 en “oportunidad” para impulsar la educación, porque considera que “en medio de la pandemia” se han producido “algunos logros”, como la revalorización del conocimiento y la ciencia
FamiliasLa vicepresidenta del Congreso Ana Pastor pide incluir la “perspectiva de familia y de discapacidad” en las leyes y políticas públicasLa vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, hizo este miércoles un llamamiento para que las nuevas leyes y las políticas de las administraciones públicas incluyan una “perspectiva de familia” para proteger a la institución primaria en la que nacen las personas, así como una “perspectiva de discapacidad” para atender mejor las necesidades de este colectivo y construir un mundo “más inclusivo”
InvestigaciónLa colaboración público-privada es crítica para avanzar en investigación biomédicaLa colaboración público-privada es la vía crítica para seguir avanzando en investigación biomédica, según destacaron los expertos que participaron este miércoles en la XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica que se celebra de forma telemática bajo el título 'Investigación biomédica: oportunidad para el país tras la pandemia de Covid'