Cuestión de confianzaRufián cree que solo PP y Vox votarán a favor de la petición de cuestión de confianza de JuntsEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, auguró este jueves que solo el Partido Popular y Vox votarán a favor de la proposición no de ley que se debate el martes en esta Cámara con la que Junts quiere instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza
CataluñaRufián avisa de que si la izquierda no llena “la nevera a la gente, monstruos como Orriols aparecen”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, avisó este jueves que si las izquierdas “no son capaces” de hablar y legislar, y “llenar la nevera a la gente, monstruos como Orriols”, líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll, “aparecen”, refiriéndose a “esta gente que va de patriota y de valiente y que no son ni una ni la otra”
HaciendaAmpliaciónAzcón rechaza la oferta de financiación del Gobierno: “No estamos dispuestos a pagar la deuda de los catalanes”El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, reafirmó este miércoles en el Fórum Europa su rechazo a la condonación de deuda propuesta por el Ministerio de Hacienda, al tiempo que reclamó a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que apruebe ya un fondo transitorio y coyuntural para paliar la merma de ingresos de su comunidad, que recibirá 87 millones menos en 2025 como consecuencia del actual sistema de financiación autonómica
CienciaEl canibalismo era una práctica humana habitual hace 18.000 añosUn equipo internacional de investigadores ha identificado evidencias concluyentes de canibalismo cultural en comunidades humanas del Magdaleniense -hace unos 18.000 años-, cuando era una práctica habitual
CongresoJunts critica que el PSOE vaya de “federalista” cuando es “igual de centralista que el PP”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, acusó este miércoles al PSOE de ir de “federalista” cuando es “igual de centralista que el Partido Popular” e incidió en que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no puede ser “igual” si el coste de la vida en las comunidades autónomas “es diferente”
Fiscal generalAmpliaciónEl fiscal general dice sufrir acoso y no dimite para no hacer una “concesión a los delincuentes”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se quejó este martes en el Senado de estar sufriendo un “señalamiento público” y afirmó que sería una “concesión a los delincuentes” dimitir por estar siendo investigado en el Tribunal Supremo por revelación de secretos
RipollRufián: “Nosotros somos antifascistas tengan una estelada o una rojigualda”El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este martes que en su partido "somos antifascistas tengan una estelada o tengan una rojigualda”, después de que Junts descartara presentar una moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols
RipollJunts descarta la moción de censura contra Sílvia Orriols en Ripoll por considerarla “inviable”Junts descartó este martes alcanzar un acuerdo con el PSC y ERC para presentar una moción de censura contra Sílvia Orriols en Ripoll alegando que, en otras condiciones, la oportunidad de presentarla “estaría fuera de toda duda”, pero las condiciones que se viven en este municipio en este momento “la hacen a día de hoy inviable”
ViviendaLa Comisión de Vivienda rechaza una propuesta de Junts para ceder las viviendas de la Sareb a la Generalitat de CataluñaLa Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados rechazó este lunes con 6 votos a favor y 29 en contra una Proposición no de Ley (PNL) planteada por Junts per Cataluña para instar al Gobierno de España a que transfiera las 13.000 viviendas y 6.000 solares que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) posee en Cataluña a la Generalitat para que esta facilite a las administraciones locales la puesta a disposición de la ciudadanía estos activos inmobiliarios
RodaliesERC ensalza el “paso definitivo” para que Cataluña gobierne la red de RodaliesLa secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ensalzó este lunes que hoy “hemos dado un paso definitivo” para que Cataluña “gobierne su red de Rodalies para tener un mejor servicio”, después de acordar con el Gobierno la creación de una empresa mixta para que la Generalitat pase a asumir el control de esta red ferroviaria en esta región
Política lingüísticaEl PP tilda de “vergüenza” que haya 200 médicos en Cataluña denunciados por hablar en castellanoEl Partido Popular afirmó este lunes que es “inaceptable” y una “verdadera vergüenza” que haya más de 200 médicos en Cataluña denunciados por hablar castellano durante el desarrollo de su profesión porque “un enfermo lo que quiere es que le curen, no que le hablen en un idioma determinado”
SaludAstraZeneca impulsa la inversión de la industria en salud en la Bioregión de Cataluña, según el BiocatCataluña afianza su posición como "referente internacional en biomedicina" gracias a la colaboración entre empresas, instituciones académicas y el sector público, lo que permite fomentar el desarrollo de terapias innovadoras y soluciones disruptivas y refuerza el papel de esta región como "motor clave del avance en el ámbito de la salud"
Iniciativa ciudadanaEl Congreso recibe 715.606 firmas contra la tauromaquia como patrimonio culturalLa Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’ registró este lunes en la Junta Electoral Central, con sede en el Congreso de los Diputados, en Madrid, un total de 715.606 firmas para eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural en una ley de 2013
EducaciónCataluña ha redoblado la presión para que las escuelas usen el catalánLa Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña denunció este lunes que Generalitat de Cataluña ha redoblado la presión para que las escuelas usen el catalán. Según recoge en un informe, 1.444 centros se han adherido al proyecto de Usos Lingüísticos en el ámbito educativo (ULAE), que se inició en 2021 "con el pretexto de una bajada del uso del catalán en los centros"