RSCDircom lanza una campaña para impulsar la comunicación de autónomos y emprendedoresLa asociación Dircom presentó su campaña de contenidos sobre 'El papel de la comunicación en el impulso y desarrollo de las iniciativas de autónomos y emprendedores', en la que ofrecerá contenidos sobre herramientas, formación y referencias específicas y concretas que ayuden en la creación y definición de su propia marca, personal o empresarial, sus aportaciones y/o actividades en materia de RSC, así como en la difusión de sus iniciativas
PymesLos economistas y las pymes piden menor presión fiscal y más ayudas para la inversiónLas propuestas más solicitadas por las pymes para la mejora de su competitividad son la necesidad de reducir la presión fiscal, mayores ayudas para acometer inversiones, reducir las cuotas empresariales a la seguridad social, una mayor difusión de las ayudas que existen para apoyar a las pymes por parte de la administración y un mayor asesoramiento
TransporteRenfe pone en marcha su nueva sociedad de Proyectos InternacionalesRenfe ha puesto en marcha su nueva sociedad Renfe Proyectos Internacionales, desde la que la compañía ferroviaria pública coordinará el desarrollo de sus proyectos internacionales y el despliegue de nuevas rutas
EnergíaEl Gobierno autoriza la convocatoria de 450 millones en ayudas a la industria gasintensivaEl Consejo de Ministros dio este martes su visto bueno a la convocatoria para la concesión de las subvenciones a la industria para la compensación de los costes adicionales debidos al aumento excepcional de los precios del gas natural, por importe máximo de 450 millones de euros
NombramientoA3E nombra a Ginés Angel García nuevo presidente de la asociaciónLa Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) nombró a Ginés Ángel García nuevo presidente de la entidad. Ángel García, que ya fue miembro del consejo directivo de la asociación empresarial hace seis años, ocupará este nuevo cargo durante los próximos dos ejercicios
SaludServimedia celebra hoy un nuevo Desayuno POP para hablar de los pacientes ante el 23-JLa agencia de noticias Servimedia acoge este viernes un nuevo Desayuno POP que debatirá sobre 'Cronicidad y contexto político en España: ¿qué nos espera en los siguientes meses?' en el que participarán varios expertos en sanidad para debatir sobre las necesidades de las personas con necesidades crónicas y analizar sus prioridades de cara a las elecciones generales del 23 julio
Elecciones 23-JFeijóo promete que el cese de Tezanos “será el primero” si gobierna tras el 23-JEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prometió este martes que “no habrá un Tezanos” en su Gobierno y que el cese del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) “será el primero en el Consejo de Ministros” que conforme si tiene la oportunidad tras las elecciones generales del 23 de julio
Economía SocialDos tercios de los países con mayor índice de progreso social figuran entre las economías más cooperativasEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, participará en la conferencia internacional que se celebrará este sábado en San Sebastián con motivo del Día Internacional de las Cooperativas y que reunirá al movimiento cooperativo a nivel internacional
TurismoCEOE pide “reinventar” Turespaña y auditar la regulación que afecta a la competitividad del turismoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reclamó este jueves realizar una auditoría de la regulación sobre el sector turístico para garantizar que impulsa su competitividad, al tiempo que apostó por “reinventar” Turespaña para crear un organismo profesionalizado, con un modelo de gestión sostenible y flexible y que impulse la promoción de España en el exterior
AlimentaciónLa industria de alimentación y bebidas pide ayudas directas y revisar figuras impositivas para garantizar su competitividadLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) subrayó como “indispensable” para el sector la dotación de ayudas directas y de los fondos europeos para paliar el impacto de la subida de las materias primas y la energía, así como la revisión de las figuras impositivas y no impositivas que suponen “una traba a la actividad y a la eficiencia del sector” con el fin de garantizar la competitividad