TiempoUn frente frío devolverá a España a marzo con una caída de hasta 14 grados menosEl primer 'veranillo' o episodio de calor de este año en España aguantará siete días, hasta el próximo viernes, cuando un nuevo frente atlántico traerá un brusco cambio de tiempo con un desplome de las temperaturas en la mayor parte del país (habrá descensos extraordinarios de hasta 14 grados en apenas 24 horas), de manera que los termómetros marcarán valores más propios de marzo, y habrá lluvias e incluso nevadas en la mitad norte peninsular
TiempoMás calor en el norte y menos en el sur en el quinto día de 'veranillo' de mayoEl primer 'veranillo' o episodio caluroso del año en España afronta este martes su quinta jornada en mayo con un ascenso térmico en buena parte de la mitad norte peninsular y algo menos de calor en el sur, principalmente Andalucía, con temperaturas que estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en la vertiente atlántica peninsular
TiempoEspaña se enfriará el viernes hasta 14 grados tras siete días de 'veranillo'El primer 'veranillo' o episodio de calor de este año en España aguantará siete días, hasta el próximo viernes, cuando un nuevo frente atlántico traerá un brusco cambio de tiempo con un desplome de las temperaturas en la mayor parte del país (habrá descensos extraordinarios de hasta 14 grados en apenas 24 horas), de manera que los termómetros marcarán valores más propios de marzo, y habrá lluvias e incluso nevadas en la mitad norte peninsular
TiempoYa han llegado los 35 grados a España este añoEl primer episodio caluroso del año, que se prolongará hasta el próximo miércoles en buena parte de España, hizo escalar este sábado los termómetros por encima de los 35 grados por primera vez este año
DEL FRÍO AL CALORMolina de Aragón iguala la noche de mayo más calurosa desde 1951El primer episodio caluroso de este año en España ha traído ya una efeméride, porque Molina de Aragón (Guadalajara) igualó este viernes la noche de mayo más calurosa desde que en 1951 comenzara la serie estadística de datos climatológicos en esa localidad. Además, este sábado se registró la tercera noche tropical consecutiva en distintos puntos del país
TiempoFin de semana veraniego con 35 grados en el surEl primer episodio de calor del año en España calentará este fin de semana con un tiempo veraniego en amplias zonas y se prolongará hasta el martes en Canarias y el miércoles en la península. Durante estos días se esperan temperaturas veraniegas típicas de finales de junio y principios de julio, con máximas que superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura
TiempoValencia y Alicante registran la noche de mayo más calurosa desde 1961Las primeras noches tropicales del año ya han llegado a España, puesto que los termómetros no han bajado de 20 grados en seis provincias tanto en la madrugada del jueves como en la de este viernes. Un detalle significativo es que Valencia y Alicante han batido el récord de noche de mayo más calurosa desde 1961
TiempoPrimer fin de semana veraniego del año en España, con 35 grados en el surEl primer episodio de calor del año en España comenzó este viernes, continuará con un fin de semana veraniego en amplias zonas y se prolongará hasta el martes en Canarias y el miércoles en la península. Durante esos días se esperan temperaturas veraniegas típicas de finales de junio y principios de julio, con máximas que llegarán a los 36 grados en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura
TiempoLlegan las primeras noches tropicales del año a EspañaLas primeras noches tropicales del año ya han llegado a España, puesto que los termómetros no han bajado de 20 grados en seis provincias tanto en la madrugada del jueves como en la de este viernes, lo que se debe a los vientos de poniente que estos últimos días han llegado recalentados a zonas bañadas por el Mediterráneo
TiempoLlega el primer episodio de calor del año a España con nueve grados más en el norteEl primer episodio de altas temperaturas del año se inicia este viernes en muchas zonas de España y podría prolongarse hasta el próximo miércoles. Las temperaturas ascenderán hoy de forma generalizada en la península y Baleares, con ascensos de hasta nueve grados en el norte peninsular en apenas 24 horas
TiempoEl calor de principios de julio se instala desde mañana en EspañaEl primer episodio de calor del año llegará este viernes a España y se prolongará hasta el martes en Canarias y el miércoles en la península. Durante esos días se esperan temperaturas veraniegas típicas de finales de junio y principios de julio, con máximas que llegarán a los 36 grados en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura
TiempoLos primeros calores veraniegos del año llegan este viernes a EspañaEl primer episodio de calor veraniego se adelantará a partir de este viernes en buena parte de España por el predominio de las altas presiones, que elevarán las temperaturas hasta los 36 grados en puntos del valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura, y esta situación podría prolongarse hasta el martes de la próxima semana
Calentamiento globalLa lucha climática elevará el PIB de los países pobres en 30 añosLos esfuerzos globales para limitar sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero en lucha contra el cambio climático probablemente impulsarán el crecimiento del PIB en los países más pobres en los próximos 30 años
Calentamiento globalLa acción climática mundial elevará el PIB de los países pobres en 30 añosLos esfuerzos globales para limitar sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero en lucha contra el cambio climático probablemente impulsarán el crecimiento del PIB en los países más pobres en los próximos 30 años
SaludReumatólogos aconsejan “evitar el reposo en cama” ante un episodio agudo de lumbalgiaLa Sociedad Española de Reumatología (SER) aconseja “evitar el reposo en cama”, así como intentar hacer vida normal e incorporarse a actividades cotidianas lo antes posible, cuando se sufra un episodio agudo de lumbalgia o lumbago. La entidad ha publicado un decálogo para pacientes con lumbalgia dentro de su campaña ‘Ponle nombre al reuma’
TiempoLa Semana Santa empezará con sol, más de 20 grados y poca lluviaEl tiempo invernal de los últimos días en España dará paso a una mejoría meteorológica progresiva, hasta el punto de que el comienzo de la Semana Santa traerá mucho sol y más de 20 grados en muchas zonas, con lluvias débiles principalmente en puntos del Cantábrico oriental, los Pirineos y Baleares
TiempoSol, más de 20 grados y poca lluvia al inicio de la Semana SantaEl tiempo invernal de los últimos días en España dará paso a una mejoría meteorológica progresiva, hasta el punto de que el comienzo de la Semana Santa traerá mucho sol, más de 20 grados en muchas zonas, con lluvias débiles principalmente en puntos del Cantábrico oriental, los Pirineos y Baleares
ClimaMarzo fue el más caluroso por el día y el segundo menos lluvioso del siglo en EspañaEl mes pasado fue el marzo con la media de temperaturas máximas más altas y, sólo por detrás del de 2012, el segundo menos lluvioso de este siglo en España, mientras que la reserva de nieve a finales del mes resultó ser comparable a la que se suele dar a mediados de mayo teniendo en cuenta el promedio de los últimos cinco años
ClimaLa ONU prevé un futuro con más calor generalizado y lluvias intensas y sequías localesEl clima del futuro estará dominado por temperaturas más altas en la mayor parte del mundo y calor extremo en zonas deshabitadas, así como precipitaciones intensas y sequías en zonas concretas del planeta, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
Cambio climáticoLas futuras olas de calor serán más graves de lo que se creeLa mayoría de los modelos sobre cambio climático usados para proyectar escenarios futuros subestiman la gravedad de los impactos de las olas de calor en sectores como la agricultura, la vegetación terrestre y la mortalidad humana, así como en el agua y la energía hidroeléctrica en algunas cuencas
ClimaFebrero de este año fue el menos lluvioso del siglo en EspañaEl mes pasado fue el febrero menos lluvioso y el cuarto más caluroso en lo que va de siglo XXI en España, y batió récords de temperaturas máximas en 18 observatorios, sobre todo en la recta final del mes, debido al calor anómalo provocado por la persistencia de un anticiclón europeo
TiempoCalor de junio con hasta 30 grados en el fin de semana de carnavalEste fin de semana de carnaval será típicamente primaveral en la mayor parte de España cuando aún quedan tres semanas para que se marche el invierno, puesto que el sol brillará en amplias zonas y las temperaturas repuntarán hasta rozar e incluso superar los 30 grados en áreas de la Comunidad Valenciana y de Aragón, que son más propias de junio
TiempoCalor de junio con hasta 30 grados en el primer fin de semana de marzoEste fin de semana, el primero de marzo, será típicamente primaveral en la mayor parte de España cuando aún quedan tres semanas para que se marche el invierno, puesto que el sol brillará en amplias zonas y las temperaturas repuntarán hasta rozar e incluso superar los 30 grados en áreas de la Comunidad Valenciana y de Aragón, que son más propias de junio
ContaminaciónEl calor eleva el aire contaminado en una veintena de ciudades sin que se adopten medidasLa primavera adelantada de los últimos días, con temperaturas entre 5 y 10 grados superiores a las habituales para esta época del año en gran parte de España, ha traído consigo un incremento del aire contaminado en más de una treintena de ciudades, sin que una veintena de ellas hayan adoptado medidas para combatir la polución atmosférica
TemperaturasLa ONU confirma que los últimos cuatro años han sido los más cálidos desde que hay datosEl cuatrienio entre 2015 y 2018 incluye los cuatro años más cálidos jamás registrados en la serie histórica de temperaturas, que se remonta a 1850, lo que confirma la continuidad del cambio climático a largo plazo provocado por las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero