IPCEl Gobierno celebra que el IPC demuestra la "eficacia” de sus medidas contra la inflaciónEl Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se congratuló este viernes por los datos de cierre del IPC en 2023 confirmados por el INE, porque considera que “ponen de manifiesto la eficacia e las medidas de política económica para que la inflación mantenga su senda descendente”
SMIEl Gobierno culmina hoy la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro
InversiónAmpliaciónSánchez ensalza que con un “Gobierno progresista” España es “un país para invertir”El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ensalzó este jueves que “con un Gobierno de progreso”, a la vez que “determinado y empeñado en que España siga avanzando, con un proyecto y un rumbo claros”, España es “un país para invertir”, un “lugar ideal para invertir”, insistió
InnovaciónCiencia invertirá 13,3 millones de euros para impulsar la innovación y transferencia de conocimientoEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), publicó este jueves la convocatoria 2024 del programa Ecosistemas CDTI, que cuenta con un presupuesto de 13,3 millones de euros para impulsar la innovación y transferencia de conocimiento, gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
SMIEl Gobierno culmina mañana la negociación de la subida del SMI con el rechazo de la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este viernes, a las 8.30 horas, a los sindicatos y a la patronal con el objetivo de cerrar definitivamente la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024, que se llevará a cabo con el rechazo de la CEOE, aunque sí acudirá al encuentro
TecnológicasLa Asamblea de DigitalES ratifica a Federico Linares como nuevo presidenteLa Asamblea General de DigitalES ratificó este jueves el nombramiento de Federico Linares, presidente de EY España, como nuevo presidente de esta patronal, que agrupa a los principales operadores de telecomunicaciones en España
IndustriaEl Gobierno se compromete a seguir impulsando la competitividad de la industria españolaEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió este jueves con representantes de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española con la que se comprometió a seguir trabajando para reforzar la competitividad y el desarrollo de la industria española
Acuerdo con PSOESumar confiesa que le "preocupa" que Junts haya pedido las competencias de inmigraciónLa portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, la también dirigente de los Comunes Aina Vidal, confesó este jueves que le “preocupa” que Junts haya pedido y obtenido del PSOE para la Generalitat de Cataluña las competencias de inmigración, pues teme que las use para competir con la “racista” Aliança Catalana que gobierna en Ripoll
ConsumoLa confianza del consumidor repunta un punto en diciembre, hasta los 77,6 puntosEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), subió en diciembre hasta los 77,6 puntos, lo que representa una subida de un punto con respecto al mes de noviembre, cuando se situó en los 76,7 puntos
MadridAyuso defiende la financiación de Madrid frente a las acusaciones de “deslealtad”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este jueves la financiación de su Ejecutivo en los mercados frente a quienes les acusan de deslealtad y arremetió contra el Gobierno central diciendo que “deslealtad es quien interviene la economía y opta por un país subvencionado”
SMIUGT advierte a Trabajo de que no firmará subidas del SMI por debajo del 5% sin la CEOE en el pactoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advirtió este jueves al Ministerio de Trabajo y Economía Social de que “es una línea roja” que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba en 2024 al menos un 5% si la CEOE finalmente se descuelga del acuerdo y aseguró que el sindicato no firmará revalorizaciones inferiores como puede ser un 4,5%
LaboralUGT denuncia al Estado por la ausencia de un sobrecoste de las horas extra en el Estatuto de los TrabajadoresEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este jueves que su sindicato ha presentado una demanda contra el Reino de España por el hecho de que el Estatuto de los Trabajadores no recoja un sobrecoste para las empresas cuando los empleados realizan horas extraordinarias, lo que hace que se esté “incumpliendo” la Carta Social Europea
IVA alimentarioPlanas descarta bajar el IVA a carne y pescado y dice que el del aceite se elimina por un acuerdo “puntual” con JuntsEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que el IVA del aceite se va a bajar al 0% fruto de un acuerdo “puntual” con Junts sobre los decretos anticrisis, pero el Gobierno se reafirma en mantener el que se aplica actualmente a la carne y el pescado, pese a las peticiones políticas y de sectores económicos que piden una rebaja para estos productos
DigitalizaciónAyuso anuncia que se podrá usar Bizum para pagar impuestos en la regiónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díez ayuso, anunció este jueves el estreno del pago de tasas e impuestos con Bizum desde el móvil, una medida para simplificar los trámites administrativos y ofrecer una nueva opción más rápida y cómoda a los madrileños en sus obligaciones fiscales
TelevisiónMarta Carazo presentará el Telediario 2 a partir del 15 de eneroMarta Carazo se estrena a partir del próximo lunes, 15 de enero, como presentadora de la segunda edición del Telediario, ocupando el lugar de Carlos Franganillo, quien también se estrenará el mismo día y a la misma hora en Telecinco
MacroeconomíaLa inflación en la OCDE cayó en noviembre hasta el 5,4%, mientras que en España se situó en el 3,2%La tasa de inflación anual de España en el mes de noviembre bajó tres décimas, hasta el 3,2%, mientras que la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se redujo en dos décimas, hasta el 5,4%, por lo que el diferencial de inflación aumentó en una décima, hasta los 2,1 puntos
MedicamentosLa FDA aprueba 55 nuevos medicamentos en 2023 y más de la mitad son huérfanosEl Centro de Evaluación e Investigación del Medicamento de la agencia reguladora del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en 2023 un total de 55 nuevos fármacos, de los que más de la mitad tienen la designación de huérfanos, es decir, aquellos destinados a pacientes con enfermedades raras