Búsqueda

  • Gestha pedirá una reforma fiscal para lograr un sistema tributario más justo El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aseguró hoy que pedirá a todas las formaciones políticas “que aborden una reforma fiscal coherente con la opinión mayoritaria de los ciudadanos, que en más de un 83% piensan que el sistema tributario no es justo y que los impuestos no se pagan adecuadamente”, en referencia a los resultados del estudio 'Opinión pública y política fiscal”, publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • El Supremo investigará si Borrás prevaricó en la adjudicación de contratos a un amigo La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado este martes abrir procedimiento penal a la diputada y portavoz parlamentaria de Junts per Catalunya, Laura Borrás Castanyer, para investigar los indicios de diversos delitos apreciados por el Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona cuando la aforada era directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) Noticia pública
  • Impuestos El 52,9% de los españoles considera que paga muchos impuestos y el 83,1% cree que no pagan más quienes más tienen El 52,9% de los españoles considera que en España se pagan muchos impuestos, según el último estudio ‘Opinión pública y política fiscal’ publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que el 36% de los encuestados considera que lo que los españoles pagan en impuestos es “regular”, y el 5,4% cree que es “poco” Noticia pública
  • Cataluña Laura Borrás podría ser imputada por malversación en el Supremo la próxima semana La Sala Segunda del Tribunal Supremo, que preside Manuel Marchena, decidirá la próxima semana sobre la apertura de una causa penal a la portavoz parlamentaria de JxCAT, Laura Borràs, por el supuesto amaño en la adjudicación de contratos públicos por valor de casi 260.000 euros cuando era la presidenta de la Institución de las Letras Catalanas Noticia pública
  • Salarios Garamendi advierte ante otra subida del SMI que la de este año ha sido un “error” por la economía sumergida El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, advirtió este miércoles de que ha sido un “error” subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 22,3% este año tras haber reconocido el Gobierno que ha fomentado la economía sumergida, y pidió pensar “muy bien” estas decisiones Noticia pública
  • Cumbre del Clima El Sindicato de Estudiantes dice que la COP25 es un “fraude” que “blanquea a los responsables” de la crisis climática El Sindicato de Estudiantes renegó este lunes de la Cumbre Mundial del Clima (COP25) al considerar que se trata de un “fraude” que “blanquea a los responsables de la catástrofe ecológica”, por lo que llamó a la movilización el próximo viernes para que los jóvenes se manifiesten contra la “plataforma publicitaria descarada” que es para ellos la conferencia internacional Noticia pública
  • Fiscal CCOO lamenta que las multinacionales no tendrán que publicar sus impuestos en cada país CCOO lamentó este lunes que la propuesta para que las empresas hagan público los impuestos que pagan en cada país ha sido rechazada en el Consejo de la Unión Europea y “supone un paso atrás en el proceso normativo que se viene desarrollando en los últimos años” Noticia pública
  • El director de la Agencia Tributaria destaca que “en España cada vez se declara mejor” El director general de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, aseguró este jueves que “en España cada vez se declara mejor”, y destacó la labor que el organismo que dirige viene realizando para ayudar a los contribuyentes a declarar sus impuestos Noticia pública
  • Presunto fraude fiscal Avance La Audiencia de Madrid absuelve a Xabi Alonso de tres delitos contra la Hacienda pública La Sección 30 de la Audiencia de Madrid ha absuelto al futbolista Xabier Alonso de tres delitos contra la Hacienda pública relativos a los ejercicios 2010, 2011 y 2012 en los que la Fiscalía consideraba que no había tributado bajo la supuesta apariencia de una cesión de explotación de derechos de imagen a una sociedad Noticia pública
  • La Fiscalía pide dos años y tres meses de prisión para Jaime Botín por defraudar un millón de euros a Hacienda La Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid solicita dos años y tres meses de prisión para Jaime Botín Sanz de Sautoula por un delito contra la Hacienda Pública que asciende a 1.014.298 euros. El representante del Ministerio Público, además, le reclama una multa de 2,2 millones de euros aunque en su escrito de acusación advierte de que Botín ya ha satisfecho al erario público la totalidad de la cantidad defraudada Noticia pública
  • Operación policial Detenidas cuatro personas en Austria y en España por delitos de corrupción en Rusia La Policía Nacional detuvo ayer en Viena (Austria) a un exalto cargo del Ministerio de Cultura ruso y en España a la exmujer y al hijo de este individuo, además de a un abogado, de nacionalidad española que desarrolla su actividad en Marbella (Málaga), como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales en la compra de un inmueble de lujo en esta ciudad de la Costa del Sol, por el que se pagaron cuatro millones de euros con el dinero presuntamente procedente de delitos fiscales y de corrupción perpetrados en Rusia Noticia pública
  • La Agencia Tributaria ultima un proyecto piloto de borrador de IVA similar al del IRPF La Agencia Tributaria ultima un proyecto piloto de borrador para que las empresas declaren el IVA similar al que se utiliza en la declaración del IRPF, según informó este jueves el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Gestha prevé un “agujero” de 8.700 millones de euros en la recaudación fiscal de 2019 El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calcula que el Gobierno sobreestimó los ingresos fiscales en unos 8.700 millones para el ejercicio 2019, cuando había previsto recaudar 221.692 millones Noticia pública
  • Esperanza Aguirre desafía a la Fiscalía y la critica por buscar un 'Watergate' con el 'caso Púnica' La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha protagonizado un bronco debate con las fiscales Carmen García Cerdá y Teresa Gálvez sobre la existencia de una 'caja B' en el PP madrileño, durante su declaración como imputada en el 'caso Púnica ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. Ha llegado a afirmar que Anticorrupción está empeñada en encontrar un 'Watergate' en el Partido Popular Noticia pública
  • Esperanza Aguirre protagoniza un bronco debate con la Fiscalía durante su declaración como imputada en el 'caso Púnica' La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre está protagonizando un bronco debate con las fiscales Carmen García Cerdá y Teresa Gálvez sobre la existencia de una `caja B´ en el PP madrileño, durante su declaración como imputada en el `caso Púnica´ ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Sánchez promete reformar la Constitución para garantizar que gobierne “el candidato de la fuerza más votada” El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presenta este domingo un ‘Plan para avanzar y vencer el bloqueo’ tras la repetición de las elecciones generales el 10 de noviembre y promete en él reformar el artículo 99 de la Constitución para garantizar que en España sea investido “el candidato de la fuerza más votada” si ningún otro consigue previamente la mayoría parlamentaria Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE promete subir en diciembre las pensiones de 2020 con el IPC El PSOE acometerá en diciembre la actualización de las pensiones de 2020 con el IPC real, en caso de revalidar el gobierno en la cita electoral del 10 de noviembre Noticia pública
  • Lucha contra el fraude La Agencia Tributaria recauda 10,6 euros en lucha contra el fraude por cada uno invertido La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) recaudó 10,64 euros en 2018 en lucha contra el fraude por cada uno invertido en este organismo, según datos facilitados a Servimedia por el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a partir de la presentación de resultados y de las cuentas anuales de la AEAT Noticia pública
  • Gestha advierte que la Agencia Tributaria podría vulnerar la protección de los datos de 16 millones de contribuyentes El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) advirtió este miércoles de que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) podría estar vulnerando el derecho a la intimidad y a la protección de datos de hasta 16 millones de contribuyentes, una situación en la que también estaría incurriendo la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), en relación con los expedientes de control del gasto y subvenciones Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional acuerda abrir juicio oral a Camps por prevaricación, fraude y tráfico de influencias El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la apertura de juicio oral al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps por los delitos de prevaricación, fraude y tráfico de influencias, como consecuencia de las presuntas irregularidades en la adjudicación de los contratos a la empresa del Grupo Correa Orange Market para el montaje del stand Grandes Proyectos en Fitur en el año 2009 Noticia pública
  • Marlaska atribuye el permiso a Urdangarin al “funcionamiento normal de las instituciones” El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, atribuyó este martes al “funcionamiento normal de las instituciones de un Estado de derecho” que Iñaki Urdangarin vaya a salir de prisión dos días a la semana para hacer voluntariado, permiso que le denegó Instituciones Penitenciarias, pero que le ha concedido un juez tras el recurso que presentó Noticia pública
  • Hacienda Montero presume de destapar más fraude fiscal con la “nueva orientación” de la Agencia Tributaria La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se mostró este martes orgullosa por el 2% más de dinero recaudado el año pasado en la lucha contra el fraude fiscal, hasta llegar a los 15.000 millones de euros Noticia pública
  • La Fiscalía pide regular de forma específica los patinetes eléctricos La Fiscalía General del Estado aboga en su memoria anual por crear ordenanzas y legislaciones específicas para los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, ya que su “indebida” utilización en aceras o zonas peatonales genera peligros para usuarios vulnerables como niños, ancianos o discapacitados Noticia pública
  • Memoria Fiscal La Fiscalía apunta un aumento del fraude en IVA y Sociedades El Ministerio Fiscal constata que el fraude contra la Hacienda Pública aumentó "ligeramente" en lo que se refiere al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y al de Sociedades durante el año 2018, mientras que "disminuyen moderadamente" los delitos asociados al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) Noticia pública
  • Fiscalidad Los países de la UE perdieron 137.000 millones en 2017 en ingresos de IVA En 2017, los países de la UE perdieron 137 000 millones de euros en ingresos del impuesto del valor añadido (IVA), según un estudio publicado este jueves por la Comisión Europea que señala que la llamada ‘brecha del IVA’, la diferencia global entre los ingresos previstos en concepto de IVA y el importe realmente recaudado, disminuyó “algo” en comparación con años anteriores, “pero sigue siendo muy elevada” Noticia pública