Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 repuntan casi a niveles prepandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 rebotan casi a niveles prepandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19
ClimaLa ONU y la UE lanzan un observatorio para reducir las emisiones de metanoEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), con el apoyo de la UE, lanzó este domingo el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano (IMEO, por sus siglas en inglés) con el fin de impulsar acciones para reducir las emisiones de este poderoso gas de efecto invernadero responsable de al menos una cuarta parte del calentamiento climático actual
JuventudEl Injuve entrega los Premios Nacionales de JuventudEl Instituto de la Juventud de España (Injuve) entregará este viernes en su sede de Madrid los Premios Nacionales de Juventud 2021, un acto en el que estarán presentes el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, y el director del Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj), José Ismael Criado
JuventudEl Injuve entregará mañana en Madrid los Premios Nacionales de JuventudEl Instituto de la Juventud de España (Injuve) entregará mañana en su sede de Madrid los Premios Nacionales de Juventud 2021, un acto en el que también estarán presentes el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, y el director del Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj), José Ismael Criado
AniversarioEl Museo de Ciencias Naturales celebra su 250 aniversario con exposiciones y acciones conmemorativasEl Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) celebra su 250 aniversario con exposiciones, actividades, un documental, un libro que recoge las investigaciones del museo o un encuentro con los directores de los principales museos de historia natural de Europa y Estados Unidos, entre otras acciones conmemorativas que se desarrollarán a lo largo de 2021 y 2022
EducaciónMadrid garantizará que todas las asignaturas de Primaria tengan la carga horaria necesaria para su correcto aprendizajeLa Comunidad de Madrid garantizará que la carga horaria de cada asignatura en Primaria estará acorde con lo que requiera cada área, explicaron fuentes de la Consejería de Educación, que señalaron que el Proyecto de Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria marca unos mínimos de horarios mucho más bajos que los actuales, lo que puede afectar a la capacitación de los estudiantes, además de generar una descompensación entre las diferentes comunidades autónomas
UniversidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid pide más autonomía y financiación para las universidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, pidió este jueves “más autonomía y financiación” para las universidades en el marco del anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), de la que opinó que “no soluciona problemas que hay, plantea otros que no hay” y “no deja claro el modelo de universidades”
CienciaInvestigadores del CEU registran un modelo LED de interiores que se asemeja a la luz naturalInvestigadores del Grupo ARIE- Arquitectura, instalaciones eficientes- de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo han desarrollado un modelo de Luminaria LED de interior que emite en todo el espectro de la luz visible con la intención de que se asemeje lo mejor posible a la luz natural
CienciaLa colonización de las Azores empezó 700 años antes de la llegada de los portuguesesLos primeros pobladores de las islas Azores llegaron al archipiélago 700 años antes de que lo hicieran los primeros portugueses que, según la cronología oficial, fue en el siglo XV, según las conclusiones de un nuevo estudio realizado por un equipo internacional y multidisciplinar de científicos que ha contado con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que concluyó que los primeros pobladores pudieron ser originarios del noreste de Europa
InvestigaciónInvestigadores descubren un nuevo género de lagarto en la Amazonia venezolanaUn equipo internacional de investigadores, del que forma parte el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Ignacio de la Riva, ha descubierto un nuevo género de lagarto en la Amazonia venezolana