RSC. Los pequeños inversores deberán recibir información sobre el impacto socio-ambientalEl Parlamento Europeo aprobó este martes una serie de medidas con el objetivo de proteger a los pequeños inversores, por el que los gestores les deben de proporcionar un folleto informativo estandarizado con información comparable y en el que se incluyan los objetivos medioambientales o sociales concretos que persigue el producto, en caso de que los haya
Uteca: "Industria tiene una peculiar disposición al diálogo"La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) acusó hoy al Ministerio de Industria de ofrecer a las cadenas una "permanente disposición al diálogo" para superar el conflicto del cierre de canales de TDT "que no deja de ser peculiar", porque han transcurrido 18 meses desde que el Tribunal Supremo ordenó el apagón y no ha adoptado una resolución satisfactoria
La Unesco alerta sobre el control informativo por los motores de búsquedaLos avances tecnológicos y los modelos innovadores de negocio han abierto nuevas oportunidades para la libertad de expresión en el mundo, pero también han traído efectos negativos en forma de censura, filtración de información, bloqueo y vigilancia en Internet, como la que pueden ejerder los motores de búsqueda como Google o las redes sociales
Crimea. La OMT advierte de los riesgos de la restricción de visados rusosEl secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, reclamó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' la simplificación de visados y políticas fiscales equilibradas para promover el desarrollo del turismo mundial. Así advirtió de los riesgos de que la Unión Europea aplique una política de restricción de visados rusos en territorio comunitario como represalia a la escalada militar en Ucrania
Satse pide que se considere "autoridad pública" a los profesionales de enfermeríaEl Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las administraciones central y autonómicas que acuerden, "de una vez por todas", el desarrollo normativo necesario para considerar a los profesionales de enfermería "autoridad pública" y reducir así los casos de agresiones físicas y verbales que se producen diariamente en los centros sanitarios
Catalá asegura que la liberalización ferroviaria será “gradual y prudente”El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, explicó este martes que la liberalización ferroviaria de los servicios comerciales que ultima el Gobierno será “gradual y prudente”, en la línea de las llevadas a cabo en países como Francia, Alemania o Italia
Recibo luz. La CNMC estima que el nuevo sistema reducirá un 4,3% la factura, pero el precio será “menos estable”La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cree que la nueva fórmula para fijar los precios de la electricidad puede reducir la factura un 4,3%, con unas variaciones de entre 2 y 6 euros al mes, pero el precio será “menos estable” y su puesta en marcha conlleva “dificultades” por lo que pide ampliar en un mes su entrada en vigor
Las personas con discapacidad en España tienen un 25% de probabilidad de caer en la pobrezaLas personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de caer en la pobreza, un dato que se sitúa por encima de la media europea (21,1%) y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%), según datos del estudio 'Impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos sobre los derechos de las personas con discapacidad', cofinanciado por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC)
Évole: "Que yo sepa, Casa Real no vio el documental del 23-F antes de que se emitiera"Jordi Évole, director del programa 'Salvados' de laSexta y del falso documental que emitió ayer esta cadena sobre el 23-F, aseguró este lunes que no avisó a nadie ni de la Jefatura del Estado ni del Gobierno sobre la emisión de dicho espacio, porque "no tengo sus teléfonos", y "que yo sepa, Casa Real no vio el documental antes de que se emitiera. Yo no estuve en Zarzuela haciendo un visionado"
El rector de la Universidad de Sevilla llama al "diálogo" y al "acuerdo" para abordar la reforma universitariaAntonio Ramírez de Arellano, rector de la Universidad de Sevilla, defendió hoy en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ que “la reforma universitaria, un cambio de tanto impacto social, debe abordarse necesariamente desde el diálogo y el acuerdo”. Ramírez insistió en que, aunque los gobiernos tengan la legitimidad democrática y los votos suficientes para imponer unas determinadas convicciones, “siempre es preferible que se busquen soluciones estables y duraderas desde el consenso”
La alcaldesa de Elche rechaza que la "Dama" recale en la ciudad de forma definitivaLa alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, descartó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ un traslado definitivo del busto íbero conocido como la 'Dama de Elche', al ser encontrado en un yacimiento arqueológico de la ciudad, desde del Museo Arqueológico Nacional hasta Elche
Los editores temen que Bruselas haya tomado partido por GoogleLa Asociación de Periódicos Europeos (ENPA) y la Asociación de Revistas Europeas (EMMA) se declararon hoy “gravemente preocupadas” por el hecho de que la Comisión Europea “parece estar inclinándose a favor de un acuerdo con Google en el procedimiento abierto contra la compañía americana por abuso de posición de dominio”
Guindos afirma que la “obligación” del Gobierno es recuperar todas las ayudas a la bancaEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que la “obligación del Gobierno es recuperar absolutamente todo lo que se ha inyectado” en las entidades financieras españolas en el marco del proceso de reestructuración y recapitalización
Sacyr. De Guindos dice que se trabaja en “intentar minimizar” el impacto de los avales públicos al proyectoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que el Gobierno ya ha hecho “todas las gestiones” en el conflicto que enfrenta al consorcio liderado por Sacyr con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por las obras de ampliación de la infraestructura y que trabaja para “intentar minimizar” el impacto en las cuentas públicas de las fianzas y avales otorgados al proyecto