Búsqueda

  • Salud Novartis consolida su compromiso con los pacientes de esclerosis múltiple con varias iniciativas La compañía Novartis consolida su compromiso con los pacientes de Esclerosis Múltiple (EM) con varias iniciativas de sensibilización y concienciación de la sociedad sobre el día a día de esta enfermedad y que este jueves celebra su Día Mundial Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Hoy se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la causa más frecuente de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, que afecta a más de 700.000 personas en Europa y supone un coste socioeconómico de más de 9.000 millones de euros anuales. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay unas 47.000 personas que tienen la enfermedad y cada semana se diagnostican 35 nuevos casos Noticia pública
  • Seguridad vial Unicef destaca el "impacto positivo" de la Fundación Abertis en la prevención de accidentes de tráfico La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta H. Fore, que ha realizado una visita institucional a España, mantuvo una reunión en Madrid con el director de la Fundación Abertis, Sergi Loughney; la directora asistencial de la Fundació Institut Guttmann, Montserrat Bernabeu, y el director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, en la que destacó el "impacto positivo" de la alianza que mantienen esta organización y Abertis para prevenir los accidentes de tráfico en niños, así como el valor de esta colaboración en términos del beneficio sobre la sociedad Noticia pública
  • Día Mundial Esclerosis Múltiple Cada semana se diagnostican 35 nuevos casos de esclerosis múltiple en España La esclerosis múltiple es la causa más frecuente de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, afecta a más de 700.000 personas en Europa y supone un coste socioeconómico de más de 9.000 millones de euros anuales. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay unas 47.000 personas que tienen la enfermedad y cada semana se diagnostican 35 nuevos casos. Mañana, 30 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • Salud La Asociación para la Distrofia Muscular de EEUU financia una investigación de la UGR La Asociación para la Distrofia Muscular de Estados Unidos ha concedido financiación de 289.865 dólares para los próximos tres años a una investigación del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (UGR) que pretende crear una terapia “efectiva” a medio plazo en enfermedades causadas por la deficiencia en diferentes grados de la coenzima Q Noticia pública
  • Ciencia Leonardo da Vinci pudo tener TDAH, lo que dificultaba que acabara las obras El genio renacentista Leonardo da Vinci produjo parte del arte más icónico del mundo, pero los relatos históricos muestran que luchó para completar sus obras y esa incapacidad para terminar sus proyectos pudo deberse a un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Noticia pública
  • Un nuevo método permite diagnosticar una enfermedad rara que altera el metabolismo de las grasas Un trabajo liderado por científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para diagnosticar enfermedades asociadas a mutaciones de la enzima ceramidasa ácida, como la enfermedad de Farber, una patología hereditaria rara que altera el metabolismo de las grasas para la cual no existe tratamiento efectivo. El trabajo se ha publicado en la revista ‘Journal of the American Chemical Society’ Noticia pública
  • Pediatras alertan de que uno de cada cuatro casos de epilepsia se manifiesta antes de los 12 años La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó este jueves de que uno de cada cuatro casos de epilepsia se manifiesta antes de los 12 años, aunque precisó que entre un 70 y un 75% de los casos logra controlarse gracias a un correcto diagnóstico y un tratamiento médico adecuado de esta enfermedad neurológica Noticia pública
  • Satse reclama más recursos para atender la epilepsia El sindicato de enfermería Satse reclamó este jueves más “recursos humanos y materiales” para atender a las personas con epilepsia, a fin de “mejorar la calidad de vida” de las alrededor de 400.000 personas afectadas por esta enfermedad en España Noticia pública
  • Salud Esclerosis Múltiple España lanza una campaña para visibilizar los “síntomas invisibles” de la enfermedad Esclerosis Múltiple España recuerda en el Día Mundial de la enfermedad que los “síntomas invisibles” como los problemas de visión o la depresión, son condicionantes en las personas que conviven con la enfermedad. La campaña ‘Mi EM invisible’ utiliza tinta invisible en su material informativo con el fin de concienciar sobre estas manifestaciones de la enfermedad Noticia pública
  • Madrid El Hospital Clínico San Carlos de Madrid celebra ‘La Semana de la Migraña’ El Hospital Clínico San Carlos de Madrid celebra ‘La Semana de la Migraña’ con un programa de actividades, charlas y exposiciones que tiene como objetivo poner en un marco de trabajo común a pacientes y profesionales sanitarios para promover la concienciación, el conocimiento y las buenas prácticas de asistencia en torno a la migraña Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso se compromete a reducir un 50% las listas de espera hospitalaria si preside la Comunidad La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se comprometió este jueves a reducir un 50% las listas de espera hospitalaria si es la próxima mandataria autonómica Noticia pública
  • Salud Visibilizar la migraña y la medicina de precisión, “claves” para afrontar esta enfermedad La "visibilización y reconocimiento" de la migraña y la medicina de precisión resultan “claves” para el abordaje y tratamiento de esta enfermedad neurológica que tiene un importante componente hereditario e incapacitante y que en España afecta a más del 12% de la población, de las cuales las mujeres representan más del 80% de enfermos Noticia pública
  • Foro sobre migraña Mujeres con migraña tienen más riesgo de ictus si fuman o usan anticonceptivos de estrógenos Las mujeres jóvenes que padecen migraña con aura tienen mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular si fuman o utilizan anticonceptivos a base de estrógenos, lo cual incrementa "discretamente" la posibilidad de tener un ictus en menores de 45 años Noticia pública
  • Nace un laboratorio de robótica para la investigación en la terapia de las enfermedades neurológicas La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, inauguró este martes un laboratorio que tiene como objetivo convertirse en centro de referencia europeo en nuevas terapias basadas en la asistencia por robots apostando por la combinación de las ciencias clínicas y de ingeniería y que dará prioridad a la transferencia de los resultados al mercado Noticia pública
  • Salud Extirpan un tumor cerebral por la nariz a una niña de cuatro años Un equipo médico de Oliver & Ayats Institute, del Centro Médico Teknon de Barcelona, ha extraído por las vías nasales (una cavidad de tan solo un centímetro de diámetro) un tumor cerebral a una niña de cuatro años mediante una cirugía multidisciplinar endoscópica transesfenoidal transnasal , según informó este martes Teknon Noticia pública
  • Aspaym Madrid lamenta que la legislación en materia de discapacidad “no está a la altura de las necesidades” Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular, integrada en esta asociación, denunció este viernes que la legislación vigente en materia de discapacidad, que regula la ayuda y el acceso a recursos y servicios por parte de estas personas “no está a la altura de sus necesidades” Noticia pública
  • Salud Las partículas en suspensión quitan 125.000 años de vida saludable a la población infantil europea La exposición a las partículas en suspensión de menos de 10 microgramos de diámetro y menos de 2,5 microgramos roba 125.000 años de vida saludable a los niños y niñas de Europa, según una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ‘la Caixa’, que ha estimado la carga de enfermedad de diversas exposiciones ambientales en la población infantil europea y destaca el riesgo que supone la contaminación del aire Noticia pública
  • Telecomunicaciones Empresas tecnológicas muestran en un foro sus proyectos de responsabilidad social Nueve empresas del sector tecnológico presentaron este martes en Madrid, en un foro organizado por la patronal DigitalES, algunos de sus proyectos más destacados sobre tecnología aplicada a responsabilidad social Noticia pública
  • La deshabituación tabáquica y la rehabilitación cardíaca, claves para evitar un segundo evento vascular, según Cardioalianza La prescripción de programas de deshabituación tabáquica, el desarrollo de programas de rehabilitación cardiaca son, junto a la mejora de la coordinación y comunicación entre los distintos niveles asistenciales, elementos “clave” para evitar un segundo evento vascular Noticia pública
  • Medio marino Los delfines del Índico tienen niveles de plastificantes 10 veces mayores que los de Alborán Los delfines del océano Índico acumulan niveles de sustancias plastificantes 10 veces mayores que los del Mar de Alborán (éste baña las costas del sur de la Andalucía mediterrána), según un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Seguridad vial La Fundación Abertis entra en el Grupo de Colaboración de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial La Fundación Abertis ha sido designada hoy nuevo miembro del Grupo de Colaboración de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial. La decisión se ha tomado durante el 27º encuentro bianual de este grupo de la ONU, que tiene lugar esta semana en la isla de Creta (Grecia). Se trata de la primera empresa del sector de la gestión de infraestructuras que entra a formar parte de este comité Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson La fisioterapia reduce la morbilidad y mejora la calidad de vida de los pacientes con párkinson La neurorrehabilitación, y dentro de ella la fisioterapia en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, contribuye a reducir la morbilidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, ya que maximiza la capacidad funcional y disminuye las complicaciones, según informó este miércoles el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en un comunicado con motivo del Día Mundial del Párkinson, que se celebra el 11 de abril Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública