Búsqueda

  • Batet pide a Cs que hagan política porque “no están siendo útiles para nadie” La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, pidió este martes a Ciudadanos “que haga política y sea útil” para los ciudadanos de Cataluña tanto en el Parlament como en el Senado, porque “en estos momentos no están siendo útiles para nadie” Noticia pública
  • Educación Celaá admite que el Ejecutivo “tiene la obligación” de evitar el adoctrinamiento en las escuelas y que este es “imposible en democracia” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, admitió este martes que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene la "obligación" de aplicar "todos los procedimientos legales y constitucionales a su alcance" para evitar el adoctrinamiento entendido como una "invasión en la igualdad de oportunidades y en la capacidad de libertad y de educación de los alumnos” en lo relativo a su conocimiento y capacidad de pensamiento “libre y crítico” Noticia pública
  • El PP acusa a Sánchez de “ceder al chantaje” del “golpismo independentista” El Partido Popular acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “ceder al chantaje” de los independentistas al aceptar la utilización de la figura de un “relator” en la mesa de partidos que el Ejecutivo y la Generalitat de Cataluña tratan de impulsar sobre la situación de Cataluña Noticia pública
  • Calvo pide al PP que “arrime el hombro” y deje de buscar “enfrentar” a Cataluña con el resto de España La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, pidió este martes al Partido Popular que “arrime el hombro” y deje de buscar el enfrentamiento entre Cataluña y el resto de España con el objetivo de buscar rédito electoral Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles no cree “adecuado” que los militares “hagan declaraciones políticas” La ministra de Defensa, Margarita Robles, subrayó este martes que no considera “adecuado” que los militares “hagan declaraciones políticas en ningún sentido”, ya que tienen que centrarse en su “obligación”: “hacer cumplir la Constitución hasta el final y defender los valores constitucionales” Noticia pública
  • Cataluña La Audiencia Nacional celebra hoy la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los Mossos La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebra este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa Noticia pública
  • Los circos con animales se manifestarán el 6 de febrero para pedir a Carmena que no los prohíba en Madrid La plataforma de circos con animales Circos Reunidos anunció este lunes que varios trailers de circos de toda España desfilarán este miércoles por el Paseo de la Castellana hasta Cibeles, acompañados de sus artistas, para pedir a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, que no prohíba estos espectáculos y “no nos deje sin trabajo” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad celebra el décimo aniversario del programa de integración de inmigrantes 'Conoce tus leyes' La Comunidad de Madrid celebró este lunes el décimo aniversario de 'Conoce tus leyes', un programa dirigido a la población inmigrante que reside en la región para fomentar su integración a través de cursos y talleres sobre los aspectos esenciales del sistema jurídico español Noticia pública
  • Cataluña La Audiencia Nacional celebrará mañana la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los Mossos La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa Noticia pública
  • Cataluña La Audiencia Nacional celebrará el martes la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los Mossos La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará el próximo martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa Noticia pública
  • Rivera alerta a Sánchez y a Casado de que no pueden vencer al populismo copiándolo El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, alertó este sábado al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Pablo Casado, de que no pueden vencer al populismo si lo que hacen es "copiarlo", como tampoco pueden vencer al nacionalismo manteniendo viejos "complejos" y sin mirarlo "de tú a tú" Noticia pública
  • Juicio independentista Ampliación El Supremo fija el arranque del juicio del `procés´ para el 12 de febrero y aprueba la declaración de Rajoy como testigo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, fijó este viernes el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero y estableció las seis primeras sesiones para los días 13, 14, 19, 20 y 21, en que comenzarán a declarar los acusados a partir de las 10.00 de la mañana. Mariano Rajoy deberá declarar como testigo por segunda vez en su vida para explicar cómo se fraguó la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de Rajoy La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Noticia pública
  • Cataluña El Supremo fija el inicio del juicio del `procés´ para el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5. Queda por conocer el auto de admisión de pruebas, que previsiblemente se conocerá este viernes Noticia pública
  • Rivera se prepara para hacer de las elecciones de mayo un "plebiscito al sanchismo" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, puso en marcha este viernes la maquinaria electoral del partido de cara a las elecciones europeas, municipales y autonómicas del próximo mes de mayo, que quiere presentar como un "plebiscito al sanchismo", es decir, "un sí o no" al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez Noticia pública
  • IU pregunta al Gobierno si realmente va a eliminar el voto rogado antes de las elecciones Izquierda Unida ha presentado varias preguntas por escrito al Gobierno para saber si realmente va a eliminar el voto rogado de los españoles residentes en el exterior antes de las elecciones autonómicas, municipales y europeas del próximo mes de mayo, teniendo en cuenta, además, que en los próximos meses podrían convocarse también elecciones generales Noticia pública
  • Ampliación El Supremo se plantea iniciar el juicio del `procés´ el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, se plantea fijar el inicio del juicio por el `procés´ independentista el próximo 12 de febrero y dar por descartada la fecha del 5 ante la imposibilidad de analizar a tiempo las peticiones de prueba y testigos formuladas por las defensas, que ocupan 1.835 folios, y por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox, que suman más de 300 Noticia pública
  • Ana Botín y Jesús Calleja, nuevos ‘embajadores’ de la España Global La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y el presentador y aventurero Jesús Calleja, han prestado su imagen a ‘This is the real Spain’, el vídeo promovido por la Secretaría de Estado de la España Global y el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación que tiene como objetivo destacar a España como uno de los países “más modernos y abiertos del mundo” Noticia pública
  • Avance El Supremo se plantea iniciar el juicio del `procés´ el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, se plantea fijar el inicio del juicio por el `procés´ independentista el próximo 12 de febrero y dar por descartada la fecha del 5 ante la imposibilidad de analizar a tiempo las peticiones de prueba y testigos formuladas por las defensas y que ocupan 1.835 folios Noticia pública
  • El TC esgrime la “complejidad” y “relevancia” del recurso de Junqueras para justificar el tiempo de respuesta El abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, presentó ayer, martes, un escrito ante el Tribunal Constitucional en el que pedía información sobre las deliberaciones y los plazos de decisión sobre el recurso de amparo presentado por su representado. El TC se agarra a la “complejidad” y “relevancia” del recurso para justificar el tiempo de respuesta Noticia pública
  • Cataluña Junqueras pide al Supremo tres semanas para preparar su defensa antes del juicio El Tribunal Supremo aborda la recta final antes de fijar el arranque del juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes para el 5 de febrero. Uno de ellos, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, ha presentado un escrito ante el Alto Tribunal en el que se hace eco de esa información oficiosa y pide un plazo de tres semanas para poder preparar su defensa Noticia pública
  • Cataluña Garicano "descarta como socio" a Sánchez en próximas elecciones por su actuación en Cataluña El responsable de Economía y Empleo de Ciudadanos, Luis Garicano, advirtió este miércoles desde el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que su actuación respecto a Cataluña “le descarta ahora mismo como socio” de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo Noticia pública
  • Discapacidad Presentada la Sección de Discapacidad del Colegio de Abogados de Madrid El Colegio de Abogados de Madrid acogió este martes la presentación de la nueva sección específica dedicada a las personas con discapacidad, de reciente creación, como expresión del compromiso de la institución colegial con la derechos y la defensa jurídica de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • El Gobierno pide a la UE que le indique dónde encontrar refugiados para su reasentamiento en España La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, aseguró este martes que su Gobierno está dispuesto a acatar la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a España porque de los 15.000 refugiados llegados a Europa en 2015 que prometió acoger por la vía del reasentamiento, solo 1.355 fueron finalmente reubicados en España Noticia pública
  • Comercio Garamendi destaca que Bonet es una persona “independiente” que defiende el marco constitucional El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este martes en el Foro de la Nueva Economía la figura de José Luis Bonet, de quien puso en valor que es una persona “independiente” que defiende el marco constitucional Noticia pública