Búsqueda

  • Fomento lanza un mapa del patrimonio cultural, natural y de ocio de España El Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, ha lanzado un mapa digital interactivo que aglutina el patrimonio cultura, natural y de ocio de España Noticia pública
  • Medina Azahara, en el cupón de la ONCE del 4 de diciembre El conjunto arqueológico de Medina Azahara, Patrimonio Mundial de la Unesco, es el protagonista del cupón de la ONCE del sorteo del 4 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones llevan como imagen una perspectiva de la ciudad palatina en un día tan señalado para los andaluces como el que conmemora el aniversario de las manifestaciones que dieron origen al proceso autonómico andaluz Noticia pública
  • Las Tamborradas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco El ritual de las Tamborradas, celebración que consiste en producir estruendo con tambores y muy popular en distintos lugares de la geografía española, ha sido declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco Noticia pública
  • La FPFE reivindica el “beneficio” de la educación sexual “más allá de convicciones morales e ideológicas” La Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) reivindicó este jueves el “beneficio” de la educación sexual “más allá de convicciones morales e ideológicas con las que la educación no tiene por qué entrar en conflicto”, e indicó que es “demasiado importante como para que se use como arma de crispación política” Noticia pública
  • Medio ambiente La UE adjudica a Fundación Abertis un proyecto Erasmus+ para alinear la actividad universitaria entre las dos orillas del Mediterráneo La Comisión Europea ha adjudicado un proyecto Erasmus+ al Centro Internacional Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas (CIURBN), sede de la Fundación Abertis, ubicado en el Castillo de Castellet i la Gornal (Barcelona) Noticia pública
  • Comienza el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Convivencia para la Educación y la Paz Este lunes comienza el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Convivencia para la Educación y la Paz, en el que participarán la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la premio Nobel de la Paz 2015, Ouided Bouchmaoui; las alcaldesas de Barcelona y Bucarest, Ada Colau y Gabriela Firea, respectivamente; el ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, y el director de Gobernanza y Construcción de Paz de PNUD, Patrick Keuleers, entre otras personalidades Noticia pública
  • Periodistas conmemorarán el Día contra la impunidad de crímenes contra la prensa en la APM La Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad de Málaga ha organizado un acto para el próximo jueves, 8 de noviembre, en el que se conmemorará el Día internacional contra la impunidad de crímenes contra los periodistas, acto en el que participarán el juez Baltasar Garzón y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Victoria Prego Noticia pública
  • El 90% de los asesinatos de periodistas quedan sin resolver Un total de 930 periodistas han sido asesinados por informar a la ciudadanía en los últimos 11 años, y el 90% de estos crímenes ha quedado impune Noticia pública
  • Mañana comienza el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Convivencia para la Educación y la Paz Mañana comienza el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Convivencia para la Educación y la Paz, en el que participarán la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska; la premio Nobel de la Paz 2015, Ouided Bouchmaoui; las alcaldesas de Barcelona y Bucarest, Ada Colau y Gabriela Firea, respectivamente; el ex director general de la UNESCO y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza y el director de Gobernanza y Construcción de Paz de PNUD, Patrick Keuleers, entre otras personalidades Noticia pública
  • Vitoria, Madrid y Barcelona son las tres ciudades más sostenibles de España Vitoria, Madrid y Barcelona son las tres ciudades más sostenibles de España, según el informe ‘Ciudades Sostenibles en España 2018’, publicado por Observatorio de la Sostenibilidad y presentado este miércoles en el Gabinete de Historia Natural de Madrid, coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra el 31 de octubre Noticia pública
  • Madrid Carmena responde al PP que gobierna con "visión de progreso y defensa de la salud" La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, respondió hoy al recurso contencioso administrativo presentado por el Partido Popular contra Madrid Central y la Ordenanza de Movilidad afirmando que “asumimos el Gobierno con la visión de progreso y defensa de la salud” Noticia pública
  • Madrid Carmena afirma que la violencia es el “virus definitivo” contra la democracia La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, afirmó este martes que la violencia “es el virus definitivo contra la democracia y contra el respeto a los demás”, porque “alguien que respeta al otro no le quita lo más esencial, que es la vida” Noticia pública
  • Madrid El Rey recibirá a los participantes en el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, presentaron este martes el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, que se iniciará el próximo lunes, 5 de noviembre, con una audiencia del Rey en el Palacio de la Zarzuela a los participantes en las jornadas Noticia pública
  • La lengua de signos será Patrimonio Cultural Inmaterial El Consejo de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura y Deporte informó este viernes de que la Lengua de Signos Española (LSE) será declarada Patrimonio Cultural Inmaterial, un distintivo que también se han merecido el toque manual de las campanas desde las iglesias y la fiesta del Sexenni de Morella Noticia pública
  • Madrid se lanza a la carrera para ser Patrimonio de la Humanidad Tanto el Gobierno de España como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital escenificaron este martes su total sintonía para que la ciudad sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, una carrera que comienza hoy con la constitución del Consejo Cívico y Social de la candidatura Noticia pública
  • Calentamiento global La subida del mar amenaza el Patrimonio de la Humanidad en el Mediterráneo Decenas de lugares que bordean el Mediterráneo y están declarados Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se encuentran amenazados por la erosión y las inundaciones costeras debido a previsible aumento del nivel del mar durante este siglo como consecuencia del calentamiento global, entre ellos el conjunto arqueológico de Tarraco (España) y Venecia y su laguna (Italia) Noticia pública
  • Del 5 al 8 de noviembre El II Foro de Violencias Urbanas de Madrid ya roza los 2.000 inscritos La segunda edición del Foro sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, que celebrará el Ayuntamiento de Madrid en Matadero entre el 5 y el 8 de noviembre, cuenta ya con casi 2.000 inscritos, según el Consistorio Noticia pública
  • El Gobierno plantea la inclusión del género y el feminismo en los códigos Unesco de investigación La secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, planteó este lunes la necesidad de que en el conjunto de “categorías Unesco de investigación incluya un capítulo donde introducir trabajos de investigación sobre género y feminismo” Noticia pública
  • Día de los Docentes Atresmedia rinde homenaje a los profesores Atresmedia se suma este viernes, por tercer año consecutivo, a la celebración del Día Mundial de los Profesores, instaurado por la Unesco en 1994. Esta iniciativa del grupo de comunicación surge "de la necesidad de reforzar la figura del profesor y de reconocer el papel fundamental que juegan los docentes dentro de la sociedad" Noticia pública
  • Educación Hoy se celebra el Día de los Docentes Varias agencias de la ONU revindican que ‘El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados’. Así lo indica el lema para el Día Mundial de los Docentes 2018, que se conmemora hoy en una jornada que impulsan conjuntamente desde 1994 Noticia pública
  • Día de los Docentes STEs-Intersindical apunta que el reconocimiento de la profesión docente pasa por revertir los recortes La Confederación STEs-Intersindical llama la atención sobre la situación del profesorado en España y apunta que el reconocimiento de la profesión docente “pasa en primer lugar y de forma ineludible por la reversión inmediata de los recortes” Noticia pública
  • Día de los docentes La ONU revindica docentes cualificados para garantizar el derecho a la educación Varias agencias de la ONU revindican que ‘El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados’. Así lo indica el lema para el Día Mundial de los Docentes 2018, que se conmemora el 5 de octubre en una jornada que impulsan conjuntamente desde 1994 Noticia pública
  • El PP pide que la paella valenciana sea reconocida por la Unesco como patrimonio de la humanidad El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que pretende que la paella valenciana opte a ser reconocida por el organismo de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y el Deporte (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ya que sin paella “no hay fiesta que se precie en la Comunidad Valenciana” Noticia pública
  • Madrid El alcalde de Alcalá destaca que "ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad da mucha visibilidad” por ser de un “club restringido” El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, declaró a Servimedia que este año se celebra el 20 aniversario de la elección de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco Noticia pública
  • La familia Escudero-Swayne presenta el concepto 'worldschooling' en el Encuentro Acción Magistral 2018 La familia Escudero-Swayne, compuesta por los padres Hazel e Iñaki, sus tres hijos menores, Alani, Amaia e Iker, y la abuela Julia, han presentado este sábado en el Encuentro Acción Magistral 2018 el concepto 'worldschooling', una forma de aprendizaje que hace del mundo un aula Noticia pública