ReligiónAmpliaciónLa Conferencia Episcopal unifica su normativa sobre la protección a menores frente a los abusosLa Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado esta semana el Decreto General sobre la protección de menores, con validez a todas las diócesis y realidades eclesiales, como instituciones religiosas de derecho diocesano y asociaciones de laicos, y que permitirá “una mayor coordinación y rapidez” para afrontar los casos de abuso sexual. El texto será remitido a la Santa Sede el lunes
Memoria democráticaAmpliaciónBolaños anima a los partidos a “dar un paso adelante” con la Ley de Memoria porque “llegamos tarde”El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, animó este viernes a los partidos a “dar un paso adelante” porque “ya llegamos tarde” con la ley “humanitaria” de Memoria Democrática que actualmente está en trámite parlamentario
ReligiónLos obispos aprueban un decreto general sobre protección de menores frente al abuso sexualLa Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado el Decreto General sobre la protección de menores, con validez a todas las diócesis y realidades eclesiales, como instituciones religiosas de derecho diocesano y asociaciones de laicos, y que permitirá “una mayor coordinación y rapidez” para afrontar los casos de abuso sexual. El texto será remitido a la Santa Sede el lunes
Ley de MemoriaEnrique Santiago (IU) recuerda que el tribunal de Núremberg ya juzgó retroactivamenteEl secretario de Estado para la Agenda 2030, portavoz de IU en el Congreso de los Diputados y negociador por Unidas Podemos de la Ley de Memoria Democrática, Enrique Santiago, subrayó este viernes que la no retroactividad penal tiene una excepción en el Derecho Internacional, “cuando la aplicación de ese principio permite dejar en situación de impunidad graves crímenes”, y que lo que él reclama “es lo mismo que aplicó el tribunal de Núremberg” contra los jerarcas nazis
Bebidas energéticasLa Comisión Mixta de Adicciones insta a mejorar la regulación de las bebidas energéticasLa Comisión Mixta Congreso y Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este jueves, por unanimidad, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre bebidas energéticas y que insta al Gobierno a impulsar una norma “específica” que establezca “una definición más precisa” así como ingredientes, niveles máximos permitidos y mezclas autorizadas en estas bebidas para dar “la máxima seguridad e información a los consumidores”
Memoria democráticaERC no aprobará la Ley de Memoria Democrática si se queda como estáEl grupo parlamentario de ERC en el Congreso de los Diputados no votará a favor de la Ley de Memoria Democrática si se queda como está, y su apoyo es casi imprescindible para que salga adelante, habida cuenta de que Ciudadanos confirmó hoy su voto en contra
Memoria DemocráticaUnidas Podemos replica a Bolaños que la no retroactividad penal no puede dejar impunes crímenes imprescriptiblesEl portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, negociador por parte del grupo confederal de las enmiendas presentadas conjuntamente con el PSOE a la Ley de Memoria Democrática, replicó este jueves al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que "el principio de no retroactividad de normas penales desfavorables tampoco puede dejar en impunidad los crímenes internacionales", dado que éstos son imprescriptibles
Ley transLa Felgtbi+ reclama que la tramitación parlamentaria de la ‘ley trans’ “no se demore por más tiempo"La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), Uge Sangil, dejó claro este jueves la importancia de que se agilice la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, una cuestión que “no podemos demorar por más tiempo”
SeguridadCSIF se suma a la manifestación contra la reforma de la Ley de Seguridad CiudadanaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anunció este jueves que se suma a la marcha que sindicatos y asociaciones de agentes han convocado para el próximo 27 de noviembre en Madrid, en la que se protestará contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que impulsa el Gobierno
UniversidadesCSIF justifica las manifestaciones de los estudiantes contra la Ley de Convivencia UniversitariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), mostró este jueves su preocupación por la futura Ley de Convivencia Universitaria porque “dinamitará” la posibilidad de “un marco común” de convivencia en los campus para el sistema universitario en España. Asimismo defendió que las movilizaciones convocadas por los estudiantes contra la norma “están justificadas”
TecnológicasEl Gobierno resuelve las ayudas de 250 millones para llevar fibra a zonas ruralesEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publicó este jueves la resolución definitiva de las ayudas que ha convocado por importe de 250 millones de euros para la extensión de la banda ancha a zonas rurales, en el marco del programa ‘Único’
Seguridad vialIr con patinete por la acera supondrá 200 euros de multa con la nueva ley de tráficoLos vehículos de movilidad personal (como los patinetes eléctricos), las bicicletas y los ciclos no podrán circular por aceras y otras zonas peatonales, lo cual está sancionado con 200 euros de multa por ser una infracción grave en la nueva ley de tráfico, que entrará en vigor el primer trimestre del próximo año
FranquismoEl PSOE aclara que no busca la derogación de la Ley de AmnistíaEl PSOE aclaró este miércoles por la tarde que no busca la derogación de la Ley de Amnistía de 1977, en respuesta a quien haya interpretado así una enmienda pactada con Unidas Podemos al proyecto de ley de Memoria Democrática y referida a la persecución del genocidio y la tortura
Seguridad vialEl Senado suprime el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionalesEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con varias novedades, entre ellas la eliminación de la posibilidad de que coches y motos puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos. El texto vuelve al Congreso, donde será aprobado definitivamente