PresupuestosEl Congreso tumba los Presupuestos y abre la puerta al adelanto electoralEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 al votar a favor de las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria, dejando en el aire el futuro de la legislatura ante la probable convocatoria de elecciones generales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría determinar en los próximos días o semanas
PresupuestosAmpliaciónMontero: “Probablemente el Presupuesto no vea la luz”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció a última hora de este martes que “probablemente” el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 “no vea la luz”
UPN votará contra los PGE por el desfase en las previsiones de ingresosEl portavoz de UPN en el Congreso de los Diputados, Íñigo Alli, anunció este martes que su partido (dos diputados) votará a favor de las enmiendas de totalidad contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque las previsiones de ingresos contemplan un desfase de entre 10.000 y 17.000 millones de euros, porque suben los impuestos en medio de una desaceleración económica, y porque en los de 2018 quedaron sin ejecutar varias partidas presupuestarias destinadas a Navarra
ELECCIONESRivera augura más movilizaciones si Sánchez no convoca elecciones tras la protesta de este domingoEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, auguró este domingo en Madrid, durante la protesta en favor de la unidad de España y para reclamar elecciones generales, que habrá más movilizaciones si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no escucha a la sociedad y llama a las urnas
CATALUÑACasado: “Ya no cabe más rendición socialista ni más chantaje independentista”El líder del PP, Pablo Casado, aseguró este domingo en Madrid, con motivo de la la concentración en favor de la unidad de España y para pedir elecciones generales, que “ya no cabe más rendición socialista ni más chantaje independentista”, en referencia a las negociaciones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo de Quim Torra
UPN pide en Madrid un acuerdo entre constitucionalistas “para evitar que España se rompa”La secretaria general de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Yolanda Ibáñez, pidió este domingo en Madrid, al asistir a la concentración para protestar contra las negociaciones del Gobierno con los independentistas catalanes, que es necesario alcanzar un “gran acuerdo” entre constitucionalistas “para evitar que España se rompa”
PresupuestosLa decisión de ERC y PDECat centra hoy la atención al finalizar el plazo para presentar enmiendas a los PGEEste viernes, a las 14.00 horas, finaliza el plazo para registrar enmiendas a la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, algo que hasta ahora sólo han hecho PP y ERC, aunque hoy está previsto que Ciudadanos registre la suya. También lo hará el PDECat si antes no llega a un acuerdo con el Gobierno
Casado contacta con Rivera y Abascal para coordinar la manifestación contra “las cesiones” de SánchezEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se puso este miércoles en contacto con su homólogo de Ciudadanos, Albert Rivera, y con el líder de Vox, Santiago Abascal, para hablar de la manifestación de este domingo en Madrid contra “las cesiones” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a los líderes independentistas
CataluñaAmpliaciónEl PP dice que Sánchez "traiciona a España" y es “el preso político de los políticos presos y fugados”El Partido Popular empleó este lunes un lenguaje "belicista", según algunos portavoces parlamentarios, contra la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto a Cataluña y consideró que el líder socialista “traiciona a España" y se ha convertido en “un preso político de los políticos presos y fugados”
PresupuestosAmpliaciónEl Senado rechaza la flexibilización de la senda de déficitEl Pleno del Senado rechazó este jueves, con 149 votos en contra, 97 a favor y una abstención, la flexibilización de la senda de estabilidad que propone el Gobierno para aumentar el objetivo de déficit en 2019 del 1,3% fijado por el PP hasta un 1,8%
PresupuestosEl Senado rechaza la flexibilización de la senda de déficit del Gobierno de SánchezEl Pleno del Senado rechazó este jueves, con 149 votos en contra, 97 a favor y una abstención, la flexibilización de la senda de estabilidad que propone el Gobierno para aumentar el objetivo de déficit en 2019 del 1,3% fijado por el PP hasta un 1,8%
El Congreso aprueba el dictamen sobre la ley que garantiza la dignidad en el proceso final de la vidaEl Pleno del Congreso aprobó este jueves el dictamen de la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social sobre la proposición de Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida, presentada por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, por 316 votos a favor, 23 en contra y nueve abstenciones
PresupuestosEl Congreso aprueba la flexibilización de la senda de déficit, que el PP rechazará en el SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la flexibilización de la senda de estabilidad que propone el Gobierno para aumentar el objetivo de déficit en 2019 del 1,3% fijado por el PP hasta un 1,8%. Se trata de la misma senda que el Congreso rechazó en julio y que, tras la votación favorable de hoy, será votada el próximo 27 de diciembre por el Senado, donde será rechazada por la mayoría absoluta del PP, por lo que el Ejecutivo tendrá que diseñar los Presupuestos con el objetivo del 1,3% marcado por el anterior Gobeirno de Mariano Rajoy
El PP se queda solo pidiendo la dimisión de Borrell por la multa de AbengoaEl PP se quedó este miércoles solo exigiendo la dimisión del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, por la multa de 30.000 euros que le impuso la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) por uso de información privilegiada
El Cermi exige la aprobación urgente de un nuevo baremo de la discapacidad, tras 15 años de retrasosEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este lunes en el Congreso de los Diputados la actualización "urgente" del baremo de discapacidad que, a su juicio, llega con un retraso "de al menos 15 años" desde que el movimiento asociativo inició esta demanda. La misma idea expresó el secretario de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, quien reclamó también que a medio plazo el reconocimiento legal de la discapacidad "se rebaje al 25%"
Comisión del SenadoAmpliaciónIglesias niega toda financiación extranjera de Podemos eludiendo entrar en detallesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, negó este jueves que el Gobierno de Venezuela o cualquier otra entidad extranjera hayan financiado “directa o indirectamente” a su partido, en una comparecencia en el Senado en la que, por lo demás, leyó resoluciones judiciales y parlamentarias sin entrar en detalles en sus respuestas