SanidadFundación Farmaindustria presenta el segundo video de la serie ‘Diálogos Médico-Paciente’Fundación Farmaindustria presentó este martes el segundo video de la serie ‘Diálogos Médico-Paciente’, en el que la paciente y presidenta de la Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple (Facalem), Lorena López, y el neurólogo del Complejo Hospitalario de Ferrol Miguel Ángel Llaneza hablan de los avances en el tratamiento de esta enfermedad
MadridCasi dos millones para el Centro Ocupacional de Fuenlabrada para personas con discapacidad intelectualEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la prórroga del contrato de servicio para la atención a personas con discapacidad intelectual en el Centro Ocupacional Fuenlabrada, por un importe de más de 1,76 millones de euros, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán, quien señaló que este contrato garantiza el mantenimiento de 105 plazas para personas con discapacidad intelectual, y tiene un plazo de ejecución de dos años
DiscapacidadLa 'Carrera por la Parálisis Cerebral' de Aspace Madrid se celebrará el 14 de junio en San Sebastián de los ReyesLa sexta edición de la ‘Carrera por la Parálisis Cerebral’, organizada por la Federación de Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) Madrid, se celebrará el viernes 14 de junio, a las 21.00 horas, en el Parque de la Marina de San Sebastián de los Reyes con el objetivo de promover “la plena inclusión de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines”
Sanidad y Autismo España se reúnen para reactivar el Plan de Acción de la Estrategia Española en TEAEl Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social acogió una reunión sobre la Estrategia Española en Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), en la que participaron por primera vez representantes de las principales direcciones generales y organismos del Ministerio implicados, según informó este viernes Autismo España
SaludEsclerosis Múltiple España lanza una campaña para visibilizar los “síntomas invisibles” de la enfermedadEsclerosis Múltiple España recuerda en el Día Mundial de la enfermedad que los “síntomas invisibles” como los problemas de visión o la depresión, son condicionantes en las personas que conviven con la enfermedad. La campaña ‘Mi EM invisible’ utiliza tinta invisible en su material informativo con el fin de concienciar sobre estas manifestaciones de la enfermedad
La Sociedad Española de Reumatología lanza la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’ para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticasLa Sociedad Española de Reumatología (SER) lanzó este martes la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’ bajo el hashtag #escuchaatucuerpo, cuyo objetivo es lograr la detección precoz de las enfermedades reumáticas musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas para reducir el daño y discapacidad que provocan estas patologías, que en España afectan a cerca de once millones de habitantes, uno de cada cuatro adultos y que, a juicio de los expertos, se podrían reducir con un diagnóstico precoz
DiscapacidadLa enfermedad inflamatoria intestinal protagoniza el cupón de la ONCELa ONCE dedica su cupón de este domingo al Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). De este modo, cinco millones y medio de cupones apoyarán a las personas con este tipo de enfermedad, que engloba dos patología la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn
SolidaridadMarcar la ‘X Solidaria’ ayuda a 142.000 niños y jóvenes vulnerables en EspañaMarcar la casilla para fines sociales en la declaración de la renta ayuda a alrededor de 142.000 niños, niñas y jóvenes españoles en situación de vulnerabilidad, según informaron este jueves las organizaciones que se benefician del 0,7% del IRPF
El Gobierno prevé que todos los diabéticos tipo 1 tengan sistemas ‘flash’ antes de 2021La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que todas las personas con diabetes tipo 1 dispondrán, antes de 2021, de una monitorización de glucosa con sensores tipo ‘flash’, con los que no hacen falta pinchazos, proceso que comenzará con los pacientes más vulnerables como diabéticos ciegos
MadridLa Comunidad asiste a 3.467 personas a través de la Agencia Madrileña para la Tutela de AdultosLa Comunidad de Madrid tutela a 3.467 personas a través de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), la entidad tutelar más grande de España, que ha sido autorizada hoy por parte del Consejo de Gobierno regional a recibir más de 3,5 millones de euros (3.584.310 euros) como segunda aportación de este año
AragónAspace Huesca presenta la camiseta de la séptima edición de su marcha solidariaAspace Huesca ha presentado la camiseta, que este año será de color coral, de la séptima edición de su marcha solidaria, que se celebrará el próximo domingo 5 de mayo. En la prenda irá impreso el lema de esta edición ‘Distintos pasos, mismo camino’, que tiene como objetivo visibilizar “el colectivo de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines”
Elecciones generalesSalud Mental España pide al próximo gobierno políticas educativas, laborales, judiciales y de prevención del suicidioLa Confederación Salud Mental España reclama al futuro gobierno “políticas efectivas de promoción de la salud mental y de prevención de los trastornos mentales”. Entre otras, esta organización que representa al movimiento asociativo de personas con problemas de salud mental y sus familiares, exige medidas educativas, de empleo, acceso a la justicia y de prevención del suicidio
DiscapacidadUn estudio del Hospital Gregorio Marañón revela que la mitad de los niños con síndrome 22q11 sufren ‘bullying’Un estudio realizado por la psiquiatra Marta Bravo, del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, apunta que el 50% de los niños y adolescentes con síndrome 22q11 sufren ‘bullying’ o acoso escolar, con mayor incidencia entre quienes más problemas tienen en la voz y de compresión de las normas sociales
DiscapacidadUn estudio analiza las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectualVisibilizar y mostrar a la sociedad la situación de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo y sus familias son los objetivos del estudio ‘Todos somos todos’. Fruto del trabajo de Plena Inclusión España en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, este trabajo también analiza los apoyos recibidos por este colectivo
Convocados los novenos Premios Aspace Ipsen Pharma que reconocen acciones en favor de las personas con parálisis cerebralLa Confederación Aspace y los laboratorios Ipsen Pharma abrieron este jueves la novena convocatoria de los Premios Aspace Ipsen Pharma, con el objetivo de reconocer la trayectoria y la labor de personas, entidades, organizaciones o instituciones destacadas por su trabajo a favor de la calidad de vida, la igualdad de oportunidades, la defensa de los derechos y la plena integración de personas con parálisis cerebral en la sociedad
Asociaciones, familias y personas con autismo piden un plan de acción que concrete la estrategia nacional de 2015Representantes de la Confederación Autismo España, la Confederación Española de Autismo Fespau y la Confederación Asperger España participaron este martes en el Congreso de los Diputados en el acto institucional por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde reclamaron la aprobación y puesta en marcha de un plan de acción que concrete la estrategia española en TEA que vio la luz en 2015
Carcedo defiende clarificar la legislación para que "todas las personas con autismo accedan al empleo bonificado"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, afirmó este jueves que "es necesario clarificar la legislación" para que todas las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) "accedan al empleo bonificado". En la actualidad, no todas las personas con TEA tienen reconocida una discapacidad, con lo que no se benefician de ninguna ventaja para su contratación
Madrid3,5 millones de euros para la Agencia Madrileña para la Tutela de AdultosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de más de 3,5 millones de euros (3.584.310 euros) como primera aportación en 2019 al fondo patrimonial de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), entidad regional que trabaja para proteger a las personas cuya capacidad ha sido modificada judicialmente por una enfermedad o discapacidad, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Pedro Rollán