CoronavirusMás Madrid propone un paquete de medidas de emergencia sanitaria y defensa de los derechos socialesEl portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyà, propuso este viernes un paquete de medidas relacionadas con la emergencia sanitaria y la defensa de los derechos sociales, con el objetivo de “mitigar los peores efectos de la crisis del coronavirus, desde una posición de colaboración y lealtad institucional”
CoronavirusLa Comunidad de Madrid utilizara hoteles y pabellones para atender a pacientes "leves" que no puedan estar en su casaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este jueves que el Gobierno regional pondrá en marcha un recurso asistencial intermedio para atender a los pacientes con coronavirus entre la asistencia domiciliaria y el ingreso hospitalario, que se llevará a cabo con afectados leves que no pueden estar en su casa y que se tratarán en hoteles, pabellones u otros espacios para descargar de actividad asistencial a los hospitales
Las enfermeras piden más equipos de protección y contratación contra el coronavirusLa Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y Sindicato de Enfermería Satse, denunció este jueves carencias en los “equipos de protección necesarios” para los profesionales que tratan a pacientes con coronavirus (Covid-19) y pidió contratar más enfermeras ante la saturación de los trabajadores
CoronavirusSociedades científicas proponen la creación urgente de un comité técnico permanente para “optimizar” la coordinaciónLos presidentes de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), la Sociedad Española de Medicina Intensiva Critica Y Unidades Coronarias (Senicyuc), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) y la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi) han solicitado este miércoles la creación “urgente” de un comité técnico permanente que permita “optimizar” la coordinación entre las autoridades de salud pública y los profesionales del sistema sanitario frente al coronavirus
CoronavirusLos farmacéuticos activan un protocolo de emergencia frente al coronavirusEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha activado el 'Procedimiento de actuación en casos de infección por Covid-19', un protocolo con el que quiere reforzar la capacidad de detección del sistema sanitario, contribuir a la prevención del contagio tanto de los ciudadanos como de los farmacéuticos, con el fin de que no se vea alterada la continuidad de la prestación farmacéutica a través de las 22.071 farmacias
CoronavirusCCOO advierte del colapso del 112Comisiones Obreras (CCOO) denunció este lunes que el 112 está "colapsado" y, por consiguiente, la atención telefónica por el Covid-19
CoronavirusEl Parlamento Europeo debatirá el impacto económico del coronavirusLa Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo decidió este jueves celebrar un debate de urgencia en el plenario de Estrasburgo sobre la crisis del coronavirus, en el que se aborden los efectos económicos adversos del virus y cómo mitigarlos
CoronavirusSanidad confirma 32 casos de coronavirus y mantiene el nivel de riesgo en moderadoEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, confirmó este viernes tras la reunión diaria del Comité de Seguimiento del Coronavirus, un total de 32 casos en España desde el comienzo de la epidemia y se mantiene el nivel moderado de riesgo
CoronavirusEl paciente afectado por coronavirus en La Gomera recibe el altaLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias anunció este viernes que el paciente que permanecía ingresado por coronavirus en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera, había recibido el alta hospitalaria según establece el protocolo tras dar por segunda vez un resultado negativo en las muestras analizadas
SaludCasi dos millones de mujeres en España mantienen cada año relaciones sexuales de riesgoCasi dos millones de mujeres españolas tienen cada año relaciones sexuales de riesgo, según un estudio farmacoeconómico realizado por especialistas encabezados por el doctor Iñaki Lete Lasa, de la unidad de Gestión clínica de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Araba, Vitoria, con la colaboración de la compañía HRA Pharma. El estudio fue publicado en la revista médica ‘Gynecological Endocrinology’
MadridEl Summa 112 colabora con los interlocutores policiales para prevenir agresiones a sanitariosEl Summa 112 (Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid) busca mejorar la protección de sus profesionales (médicos, enfermeros y técnicos de Emergencias Sanitarias) ante posibles agresiones y conflictos, y para ello colaborará con los interlocutores policiales sanitarios para prevenir y ofrecer una respuesta coordinada ante las agresiones a los profesionales sanitarios en el ámbito de la urgencia y la emergencia extrahospitalaria
CoronavirusSanidad lamenta "algunas actitudes discriminatorias" hacia ciudadanos asiáticos por miedo al coronavirusEl director del Centro de Coordinación de Alertas y emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, lamentó este domingo la aparición de "actitudes un poco discriminatorias hacia ciudadanos chinos" o de origen asiático por el miedo a la epidemia de coronavirus, y quiso lanzar un mensaje de "calma y tranquilidad"
SaludLa UE destina 10 millones de euros para la investigación del coronavirusLa Comisión Europea ha anunciado que destinará 10 millones de euros de su programa de investigación e innovación Horizonte 2020 a la investigación sobre el reciente brote de coronavirus en la ciudad china de Wuhan
Madrid favorece el contacto piel con piel en las UVI móviles tras partos de emergenciaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, señaló hoy que la capital promueve el contacto piel con piel entre la madre y su bebé recién nacido de forma inmediata e ininterrumpida, al igual que favorece el inicio de la lactancia materna si así se desea, también en el ámbito de la emergencia y la urgencia extrahospitalaria
SaludEspaña, preparada ante una hipotética llegada del coronavirus de ChinaLa hipotética llegada del coronavirus de China a España es muy poco probable por la alta calidad de los servicios de vigilancia epidemiológica que actuarían de forma inmediata ante cualquier eventualidad, sin olvidar que el brote registrado en Wuhan -donde se han contabilizado más de 200 afectados- es de poca magnitud en una ciudad que cuenta con 11 millones de habitantes
Transición ecológicaLos ecologistas urgen al Gobierno a pasar de la declaración a la acción climáticaRepresentantes de las principales organizaciones ecologistas celebraron este martes que el Consejo de Ministros haya aprobado la declaración de emergencia climática y ambiental en España, aunque reclamaron que el Gobierno pase a la acción y ponga en marcha medidas ambiciosas