NaturalezaLa genética podría salvar de la extinción al rinoceronte blanco del norteEvitar la extinción del rinoceronte blanco del norte, que es el mamífero más amenazado del mundo al contar sólo con dos hembras vivas, podría ser posible a través de un rescate híbrido utilizando los genes del rinoceronte blanco del sur, que corre menos peligro de extinción
Profesión docenteEducación propone reformas en el profesorado a partir de evaluaciones, prácticas previas al ejercicio y trabajo en equipoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional trabaja para diseñar políticas enfocadas a mejorar la profesión docente, para lo que pide a los profesionales del sector que reflexionen y hagan propuestas sobre asuntos como la evaluación de los profesores, un periodo de prácticas acompañadas antes de ejercer de forma autónoma y fomentar el trabajo en equipo en los centros educativos
ExperimentoLas personas más ricas contribuyen menos a combatir el cambio climáticoLas personas tienen más o menos probabilidades de contribuir con dinero a la lucha contra el cambio climático dependiendo de su nivel de riqueza y quienes tienen menos recursos colaboran en mayor medida que las más ricas, a veces incluso con el doble de aportaciones
NaturalezaSeis subespecies de tigre viven en el planeta y otras tres se han extinguidoLos tigres realmente se dividen en seis subespecies genéticamente distintas (de Bengala, de Amur, del sur de China, de Sumatra, de Indochina y de Malasia) que aglutinan actualmente menos de 4.000 ejemplares en libertad, mientras que otras tres subespecies se han extinguido (del Caspio, de Bali y de Java)
AmpliaciónEspaña retira el estatus diplomático al delegado del Gobierno de Flandes en la embajada de BélgicaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, comunicó este martes al embajador de Bélgica, Marc Calcoen, la retirada del estatus diplomático al delegado del Gobierno de Flandes en España, André Hebbelinck, en protesta por las declaraciones del presidente del Parlamento de Flandes, Jan Peumans, en contra de España
Inclusión socialCSIF pide adecuar la incorporación de 279 personas con discapacidad a plazas públicas según sus necesidadesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insistio este sábado en que se desarrollen medidas como la adaptación del puesto, formación específica, movilidad (dar preferencia en la elección de destino a los aspirantes con discapacidad), promover el teletrabajo y el empleo con apoyo y revisar de manera periódica la discapacidad para adaptar su labor al posible agravamiento de su situación
SaludExpertos lamentan que el sistema sanitario no cubra pruebas básicas para diagnosticar enfermedades rarasDistintos expertos han lamentado que el sistema sanitario no cubra pruebas básicas para diagnosticar enfermedades raras, según se puso de manifiesto en el simposio internacional ‘Diagnóstico y terapias de enfermedades con acortamiento telomérico’, que se celebra hoy y mañana en la Fundación Ramón Areces en Madrid
Política sanitariaEl Círculo de la Sanidad urge a afrontar los desafíos del sistema sanitario en el nuevo curso políticoEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), considera que es urgente que en el nuevo curso político se afronten los enormes desafíos que tiene el sistema sanitario, “puesto que se trata de una gran asignatura pendiente que no puede esperar más”
CáncerUna nueva escala de ADN tumoral permite indicar medicamentos personalizadosLa Sociedad Europea de Oncología Médica (Esmo) ha acordado el establecimiento de una nueva escala de las mutaciones del ADN tumoral que, bajo el nombre de Escat, simplificará y estandarizará las elecciones de tratamiento dirigido frente al cáncer, permitiendo indicar los medicamentos dirigidos óptimos para cada paciente oncológico, al demostrar qué alteraciones genéticas son relevantes para tomar las decisiones pertinentes sobre el tratamiento
TráficoLa DGT intercepta en sólo dos días a 477 motoristas que incumplían la normativaLa Dirección General de Tráfico (DGT) interceptó en sólo dos días -el fin de semana del 7 y 8 de julio- a 477 motoristas que circulaban incumpliendo la normativa de tráfico y seguridad vial, 393 de ellos en carreteras convencionales, las más peligrosas al disponer solamente de un carril por cada sentido de circulación. Además, 22 motoristas dieron positivo en la prueba de alcohol y otros 14 en los test de drogas
DiscapacidadInserta Empleo clausura en Sevilla un curso de inglés del proyecto 'Give me Five!'Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha entregado hoy en Sevilla los certificados oficiales de Cambridge asociados al desarrollo del proyecto ‘Give me five!’, tras la realización de un curso de inglés impartido por ESIC Bussines & Marketing School y dirigido a personas con discapacidad para mejorar sus condiciones de acceso al mercado laboral
'Aquarius'El Gobierno celebra la imagen que España ha dado con el ‘Aquarius’La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, destacó este lunes la “imagen de España” que se ha dado al mundo con la acogida de los 630 migrantes que iban a bordo del barco ‘Aquarius’ y que llegaron a España este domingo
DecálogoLos ecologistas proponen 10 medidas de transición ecológica para los 100 primeros días de GobiernoLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) hicieron público este jueves un documento con 10 bloques de medidas sobre transición ecológica para los 100 primeros días del Gobierno de Pedro Sánchez