Búsqueda

  • Industria Confemetal alerta de que la “saturada” red eléctrica nacional puede limitar el crecimiento de la industria La patronal Confemetal considera que la pérdida de peso de la industria en la economía española es un problema que se acompaña de la limitada capacidad de la red eléctrica nacional, pues la mayoría está “saturada”, con el 83,4% de los nudos sin posibilidad de conectar nueva demanda Noticia pública
  • Laboral Contar con días de teletrabajo puede ahorrar más de 100 euros al mes en desplazamientos a los empleados La posibilidad de tener días de teletrabajo es cada vez más una reivindicación de los empleados para mejorar su conciliación y la organización del tiempo pero, además, puede suponer un ahorro que, para el 47% de los profesionales en España, supera incluso la barrera de los 100 euros en desplazamientos (billetes de transporte público o consumo de su propio vehículo) Noticia pública
  • Medios Abraham Mateo y Dani Fernández actuarán en las dos galas que prepara TVE para Navidad RTVE anunció este viernes que Abraham Mateo y Dani Fernández son los cantantes que ha escogido para protagonizar las dos galas que prepara TVE para la programación especial de la próxima Navidad Noticia pública
  • Banca La VIII edición del Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo incide en la importancia de la colaboración público-privada para luchar contra el lavado de activos Las asociaciones de entidades de crédito Asociación Española de Banca (AEB) la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), en colaboración con el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), celebraron esta semana la octava edición de la Jornada Sectorial de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en la que expertos de referencia en la materia, representantes de organismos supervisores y de las principales autoridades regulatorias incidieron en la importancia de la colaboración entre el sector público y la banca privada para ser más eficaces en la lucha contra el lavado de activos y financiación de actividades delictivas Noticia pública
  • Alzhéimer Ceafa destaca que el Trabajo Social es fundamental en el cuidado integral de personas con alzhéimer y sus familias La Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) han organizado el webinar ‘Juntos en el Camino: La labor del Trabajo Social con Personas con Demencia y sus Familias’, un espacio de formación que ha contado con la participación de la trabajadora social neurológica y jefa de la Unidad de Trabajo Social del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Verónica Olmedo Vega Noticia pública
  • Servicios sociales Madrid acogerá los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 en noviembre Madrid acogerá el 13 y 14 de noviembre los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 (European Social Servicies Awards, ESSA) que, en su séptima edición, convertirán a la capital española en el epicentro de la innovación social Noticia pública
  • Análisis AP institute debate el impacto de la regulación en el ecosistema Fintech español AP institute ha celebrado en la Universidad Nebrija la segunda edición de su Open House con una mesa redonda dedicada a los desafíos que plantea la regulación del sector financiero digital en España. Bajo el título ‘Asuntos Públicos y Tecnología Financiera’, el encuentro reunió a Esteban González Guitart, director de AP institute; Claudia Cruz, Account Director Tech & Finance de Rud Pedersen; y Ángela Aso Ferrer, vocal de la Junta Directiva de AEFI (Asociación Española de FinTech e InsurTech), para debatir sobre los retos normativos del ecosistema Fintech Noticia pública
  • El tiempo Los termómetros podrían alcanzar hoy los 37 grados en el País Vasco La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy avisos naranja en el País Vasco y amarillo en el Miño, el Cantábrico y el alto Ebro por temperaturas máximas "significativamente elevadas" que podrían alcanzar los 37 grados en Bilbao Noticia pública
  • Economía social La vicepresidenta social de la Comisión Europea trabajará para que la economía social no sufra recortes: “No están solos” La vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Competencias, Empleo de Calidad y Preparación de la Comisión Europea, Roxana Minzatu, lanzó este miércoles un mensaje de confianza a la economía social ante el riesgo de que en el próximo marco presupuestario puedan perder peso los programas destinados a esta parte de la economía, indicando que quiere “impulsar” este tejido productivo y manifestando que “no están solos” Noticia pública
  • Operaciones Acciona Energía vende a Econergía el 65% de un parque eólico en Costa Rica por 71,8 millones de euros Acciona Energía anunció este miércoles la venta de su participación del 65% en el parque eólico Chiripa, en Costa Rica, a Econergía quien ya contaba con el 35% restante de este proyecto, por 80 millones de dólares -71,8 millones de euros-. La transacción, que se completará antes de finales de año, una vez obtenidas las aprobaciones gubernamentales y financieras pertinentes Noticia pública
  • Economía social Más financiación, refuerzo de la visibilidad y reducción de la desigualdad en la UE, retos de la economía social Representantes de instituciones de la Unión Europea, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de entidades de la economía social pusieron de relieve este miércoles algunos retos que tiene por delante la economía social, entre los que destacaron mejorar su visibilidad, reducir la desigualdad entre Estados miembro de la UE e incrementar la financiación y las inversiones en esta parte del tejido productivo Noticia pública
  • Laboral Los sindicatos y las víctimas del amianto piden al Gobierno rehacer el reglamento sobre el fondo de compensación por insuficiente CCOO, UGT y la federación que agrupa a las asociaciones de víctimas del amianto, Fedavica, reclamaron este miércoles al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones rehacer el reglamento que regula el fondo de compensación para las víctimas del amianto por considerar su alcance insuficiente y que sea pactado en el diálogo social Noticia pública
  • Economía social López Miras sentencia que la economía social es “resiliente y capaz de generar oportunidades en los momentos de incertidumbre” El presidente de la Región de Murcia y miembro del Comité Europeo de las Regiones (CDR), Fernando López Miras, destacó este miércoles que, en los últimos 10 años, se han construido más de 1.700 empresas de economía social en su comunidad autónoma, casi 600 de ellas en el periodo 2021-2024. “Este dinamismo viene a confirmar que estamos ante un modelo plural, resiliente y capaz de generar oportunidades en los momentos de mayor incertidumbre”, aseveró López Miras Noticia pública
  • Casa Real Los Reyes aterrizan en El Cairo en un contexto de gran tensión en Oriente Próximo Los Reyes aterrizaron la tarde de este martes en Egipto en medio de la mayor escalada de tensión de los últimos tiempos en Oriente Próximo, justo cuando Israel continúa con su ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza y se están deteriorando las relaciones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y las del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu Noticia pública
  • Economía social Instituciones europeas y la economía social piden no reducir recursos para este tejido productivo y reforzar la contratación pública Representantes de instituciones de la Unión Europea y de organizaciones de la economía social coincidieron este martes en la importancia que este tipo de economía tiene en el ‘viejo continente’, especialmente en estos momentos de incertidumbre, por lo que reclamaron que, en los próximos años, no se reduzcan los recursos destinados a estas políticas, así como fortalecer el peso de las empresas de economía social en la contratación pública de las administraciones de los Estados miembro Noticia pública
  • Casa Real Los Reyes inician este martes un viaje a Egipto en medio de la escalada de tensión entre el Gobierno español e Israel Felipe VI y la reina Letizia inician este martes, 16 de septiembre, un viaje de Estado a Egipto, en medio de la escalada de tensión entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el ejecutivo de Israel. En su visita, los monarcas mantendrán una recepción con la colectividad española residente en Egipto y serán recibidos por el presidente Abdel Fattah Al Sisi. El jueves, el Rey inaugurará en El Cairo el Foro Empresarial España-Egipto y se entrevistará con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit. El viaje concluirá el viernes en Luxor donde Felipe VI y doña Letizia visitarán las excavaciones arqueológicas lideradas por investigadores españoles Noticia pública
  • Casa Real El Rey inaugurará el jueves en El Cairo el Foro Empresarial España-Egipto Felipe VI y la reina Letizia inician este martes un viaje de Estado a Egipto, donde estarán hasta el próximo viernes. En su visita, los monarcas mantendrán una recepción con la colectividad española residente en Egipto y serán recibidos por el presidente Abdel Fattah Al Sisi. El jueves, el Rey inaugurará en El Cairo el Foro Empresarial España-Egipto. El viaje concluirá en Luxor, donde Felipe VI y doña Letizia visitarán las excavaciones arqueológicas lideradas por investigadores españoles Noticia pública
  • Meteorología La Aemet alerta de calor en el Guadalquivir y lluvias fuertes en Tarragona y Castellón para este domingo La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta en su predicción para este domingo de que aumentarán las temperaturas máximas hasta niveles "significativamente elevados" en el Guadalquivir y de la probabilidad de lluvias "fuertes" en los litorales de Tarragona y Castellón Noticia pública
  • Tiempo Viernes nuboso en el norte y con aviso amarillo por lluvias en Cataluña La inestabilidad será la tónica general en la península, especialmente en el área mediterránea norte. En Cataluña, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por lluvias localmente fuertes en Barcelona y zonas orientales de Girona Noticia pública
  • Sanidad La farmacia, clave en la atención al paciente y en la salud pública, centro del debate internacional con protagonismo español de la mano de la doctora López-Pinto La profesora Elsa López Pintor, de la Universidad Miguel Hernández e investigadora del CIBERESP, participó en el 83º Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en Copenhague y en la reunión del Global Respiratory Infection Partnership (GRIP) en Varsovia. En ambos foros defendió el papel central de la farmacia comunitaria en la atención a los pacientes y en la respuesta a los grandes retos de salud pública Noticia pública
  • Lgtbi+ Lanzan ‘Mute al mito’, una campaña que usa TikTok para desmontar los bulos Lgtbi en las aulas La Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+) lanzó la segunda edición de ‘Mute al mito’, una campaña cultural y educativa que utiliza las propias herramientas de la juventud como, por ejemplo, la red social TikTok y otras plataformas digitales para reconocer los bulos sobre el colectivo Lgtbi+, desmontarlos y construir aulas seguras e inclusivas Noticia pública
  • Demografía El centro CEU-Cefas subraya que el 23% de la población española tiene raíces inmigrantes El Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (Cefas) de la Fundación Universitaria San Pablo CEU indica en un informe que España ha pasado de un millón de extranjeros nativos en 1996 a más de 9,2 millones en 2024 (9,7 M en julio de 2025), a los que se suman dos millones de hijos nacidos en este país: más del 23% de la población tiene raíces inmigrantes Noticia pública
  • Meteorología Los termómetros suben en casi toda España Las temperaturas irán en aumento este jueves en casi toda España, excepto las máximas, que podrían bajar en Galicia, Cordillera Cantábrica y este de Cataluña; y las mínimas también tendrán descensos en el noroeste peninsular y nordeste de Cataluña. Sin embargo, las mínimas no bajarán de 20 en litorales del área mediterránea Noticia pública
  • Diada Illa, con motivo de la Diada: “Es el momento de la Cataluña centrada” El presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, aseguró este miércoles con motivo de la Diada de Cataluña, que se celebra mañana, que “es el momento de la Cataluña centrada en crear prosperidad”, en “garantizar el acceso a la vivienda para que sea un derecho real y protegido y no un negocio sin límites” Noticia pública
  • Defensa Robles pide ser “conscientes” de que “la paz hay que protegerla cada día”, tras el incidente de los drones en Polonia La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este miércoles que el incidente por la entrada de drones rusos en Polonia la paz demuestra que hay que ser conscientes de que “la paz hay que protegerla cada día” Noticia pública