TecnológicasDigitalES refuerza su compromiso para una digitalización accesible e inclusivaLa Asociación Española para la Digitalización (DigitalES), que agrupa a operadores de telecomunicaciones y fabricantes tecnológicos, reafirmó este lunes su compromiso en favor de una "digitalización accesible e inclusiva" en España
Comunidad ValencianaAmpliaciónMazón introduce varias reclamaciones de Vox en sus Presupuestos: recortes al valenciano, cooperación y memoriaEl Gobierno de Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana ha accedido a incorporar varias de las reclamaciones de Vox, su “socio preferente”, en los Presupuestos para 2025, entre ellos, un recorte del 25% de la financiación de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), una bajada del 0,7% en la partida de cooperación internacional y una reducción de varias subvenciones en materia de memoria histórica
Sesión de controlSánchez elude aclarar las “presiones” a Vivendi y Feijóo replica: “Dedica más tiempo a la guerra de Prisa que a la de Ucrania”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitó explicar este miércoles si estaba “al tanto” de la reunión del ministro Óscar López y el presidente de Telefónica, Marc Murtra, con Vivendi, el segundo máximo accionista de Prisa; un encuentro que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó para acusarle de llevar “semanas dedicando más tiempo a la guerra de Prisa que a la de Ucrania”
Comunidad ValencianaAmpliaciónEl PP avala el preacuerdo de Mazón y Vox y da vía libre a sus comunidades para cerrar pactos similaresEl Partido Popular avaló este lunes el preacuerdo presupuestario entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox y dio vía libre al resto de comunidades –Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia– para firmar pactos en el mismo sentido. Las principales novedades del pacto son la negativa de la Comunidad Valenciana a acoger más menores migrantes y su voluntad de explorar “vías legales” para devolverlos con sus padres, así como su oposición al Pacto Verde Europeo
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba ayudas de hasta 20.000 euros para incentivar proyectos de emprendimientoLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles ayudas de hasta 20.000 euros por beneficiario para incentivar proyectos de emprendimiento en la región, promover su puesta en funcionamiento, la contratación de servicios de asesoramiento, financiación de inversiones o el apoyo a la incorporación de nuevos socios. Con este objetivo, el Consejo de Gobierno dio luz verde para destinar tres millones de euros en 2025 a esta iniciativa
LaboralFedea advierte de que los efectos de la reforma laboral para reducir la rotación “parecen haberse agotado”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) valoró este viernes positivamente la reducción del paro y la creación de la ocupación durante el cuarto trimestre de 2024 y en el conjunto del año, aunque avisó de que los efectos en el corto y medio plazo de la reforma laboral sobre las tasas de rotación han sido “limitados” y “parecen haberse agotado”
Futuro de EuropaSánchez defiende "una Europa unida y solidaria" frente a amenazas externasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este jueves en Zamudio (Vizcaya) la necesidad de "una Europa unida y solidaria" para hacer frente a las amenazas externas y reforzar la autonomía estratégica del continente en sectores clave
Fundación ONCEFundación ONCE y Ecodes analizan el impacto de la economía verde en el empleo de las personas con discapacidadFundación ONCE y Ecodes celebraron este martes en Madrid una jornada para analizar el impacto que tiene la denominada economía verde en el desarrollo del mercado laboral de las personas con discapacidad y concluyeron que la transición ecológica puede suponer una oportunidad real de empleo para este colectivo si se toman las medidas adecuadas
MadridAyuso advierte que el cierre de la central nuclear de Almaraz causará un “daño irreversible a España”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes, junto con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, la central nuclear de Almaraz, donde advirtió que el previsible cierre de esta instalación causará un “daño irreversible a España y la pérdida del 15% de la energía eléctrica madrileña”
UECEOE pide a la UE reducir burocracia para ayudar a las empresas a ser competitivas y cumplir objetivos de sostenibilidadLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y a varios comisarios, en la que reclama un paquete de medidas en materia de sostenibilidad “realmente ambicioso”, que reduzca las cargas burocráticas de las empresas para no perjudicar su competitividad y dificultar el cumplimiento de compromisos sostenibles