MadridAmpliaciónMadrid Central reducirá un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógenoLa implantación de la iniciativa Madrid Central reducirá un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), según el Ayuntamiento de Madrid, un contaminante que afecta a la salud y cuyos niveles incumplen la normativa europea desde 2010 en la capital
Cambio de horaEste domingo se retrasa el reloj y comienza el horario de inviernoLa madrugada de este domingo finaliza el horario de verano y se dará paso al horario de invierno, con el retraso del reloj una hora, de manera que a las 3.00 horas serán las 2.00 horas
Cambio de horaEste domingo se retrasa el reloj y comienza el horario de inviernoLa madrugada de este domingo, 28 de octubre, finaliza el horario de verano y se dará paso al horario de invierno, con el retraso del reloj una hora, de manera que a las 3.00 horas serán las 2.00 horas
Cambio de horaEste domingo se retrasa el reloj y comienza el horario de inviernoLa madrugada de este domingo, 28 de octubre, finaliza el horario de verano y se dará paso al horario de invierno, con el retraso del reloj una hora, de manera que a las 3.00 horas serán las 2.00 horas
Acuerdo de PresupuestosPodemos estima en 1.400 millones más que el Gobierno el aumento de ingresos y en 2.500 más el de gastosUnidos Podemos estima que el incremento de ingresos que experimentarán las arcas del Estado tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno para aprobar los Presupuestos Generales de 2019 “ronda los 7.000 millones” y el de “inversiones en el Estado del Bienestar”, como prefiere denominar los gastos, los 4.500, frente a los 5.678 y 2.082, respectivamente, que calcula el Ministerio de Hacienda
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno prohíbe la venta 'puerta a puerta' de gas y electricidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes prohibir a las comercializadoras eléctricas y a las de gas natural realizar acciones de publicidad o contratación de sus productos a través de visitas domiciliarias (el denominado sistema 'puerta a puerta'), salvo que la visita sea solicitada expresamente por el consumidor
EducaciónUGT pide que la formación de los docentes sea una prioridad en las políticas educativasEl sector de Enseñanza de la Federación de Empleados de Servicios Públicos de UGT reclama que la formación de los docentes sea una prioridad en las políticas educativas, porque considera que son las administraciones educativas las que han de potenciar la formación, la innovación y los recursos. El balance se enmarca en el Día Mundial de los Docentes (DMD), que se celebra este viernes 5 de octubre
EducaciónSTEs-Intersindical urge a Celaá cambios legislativos para evitar diferencias educativas entre regionesLa Confederación STEs-Intersindical denunció este martes que aquellos territorios que desde el 1 de septiembre han reducido las ratios y el horario lectivo del profesorado se encuentran “sin sustento legal” para mantener estas medidas, con las posibles consecuencias laborales que puede tener para los docentes, por el aumento de plantillas y la incertidumbre sobre algunos contratos
Constituido el grupo de expertos para estudiar la reforma de la hora oficialEl Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad ha constituido este viernes la comisión de expertos para el estudio de la reforma de la hora oficial, cuya creación se aprobó en Consejo de Ministros el pasado 6 de septiembre
Madrid sobrepasa un 27% los límites de contaminación acústica por las nochesEl ruido nocturno en Madrid desde que comenzó 2018 sobrepasa un 27%, el equivalente a doce decibelios, los límites de contaminación acústica establecidos por la ordenanza del Ayuntamiento de Madrid, según los datos del propio Ayuntamiento analizados por Servimedia
Cambio de estaciónEl otoño llega mañana a las 3.54 horasEl inicio del otoño en España se producirá oficialmente este domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Cambio de estaciónEl otoño comienza este domingo a las 3.54 horasLa llegada del otoño en España se producirá oficialmente este domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
ClimaEl verano más tormentoso del siglo dará paso a un otoño cálido en EspañaEl otoño, que llegará este domingo a las 3.54 horas (horario peninsular), será cálido en la mayor parte de España después de que este verano haya sido el más tormentoso del siglo y el menos caluroso del último cuatrienio
Cambio de estaciónEl otoño llega este domingo a las 3.54 horasEl inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
ComercioLas ventas de las empresas de Anged alcanzaron los 41.000 millones de euros en 2017, un 3% másLa facturación de las empresas asociadas a la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) alcanzó los 40.992 millones de euros en 2017, un 3% más respecto al año anterior (39.793 millones), según se refleja en el informe anual de dicho ejercicio de la asociación, a la que pertenecen 20 compañías entre las que se encuentran Carrefour, El Corte Inglés, FNAC, Ikea, Leroy Merlin o MediaMarkt
EducaciónCSIF califica de "tramposo" el decreto que revierte los recortes en Educación y exige la derogación de la LomceLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifestó este viernes su "rechazo" al anteproyecto de Ley sobre Educación que hoy aprobó el Consejo de Ministros para revertir, según informó el Gobierno, los recortes educativos introducidos por el anterior Ejecutivo del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo
Luz verde al decreto de Educación para mejorar ratios, jornadas docentes y sustituciones de profesoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley que revertirá recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo, en concreto, según el Gobierno, el cambio busca mejorar la ratio de alumnos por aula, la jornada docente y el periodo de sustitución de profesores