BiodiversidadLas lágrimas de cocodrilo se parecen a las humanasLas lágrimas que derraman aves y reptiles similares al cocodrilo no son tan diferentes a las humanas, según un nuevo estudio realizado por siete investigadores de instituciones de Arabia Saudí y Brasil
Un proyecto logra reducir la malaria un 85% en una región de MozambiqueEl proyecto ‘Magude’ de la Alianza Mozambiqueña para la Eliminación de la Malaria (Maltem) ha logrado reducir en un 85% los casos de malaria en una región de Mozambique, aunque no su plena eliminación. El propósito del programa era evaluar si es posible eliminar la enfermedad con las herramientas disponibles
MadridMadrid cuenta con la colección de variedades de vid más importante de España y la segunda de EuropaLa Comunidad de Madrid cuenta con la colección de variedades de vid más importante de España. Se trata de la segunda explotación más grande de Europa en la que el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) trabaja y conserva las diferentes variedades de este fruto para potenciar la industria vitivinícola de la región y aumentar su competitividad en el mercado
DelincuenciaLa Policía detiene en Barcelona a un fugitivo que llevaba más de 12 años huido de la justiciaLa Policía Nacional detuvo este viernes en Badalona (Barcelona) a un fugitivo que llevaba más de 12 años huido de la justicia polaca. El arrestado, buscado en su país de origen por trece delitos distintos por los que se enfrenta a penas que suman 128 años, formaba parte de una violenta organización dedicada al tráfico de drogas y al secuestro de personas
NarcotráficoDesarticulada en Málaga una organización criminal que enviaba droga a SueciaLa Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas a Suecia. Hay diez personas detenidas por su presunta implicación en los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de estupefacientes
CienciaEl rinoceronte lanudo se extinguió por el cambio climático, no por la cazaLa extinción del rinoceronte lanudo, especie de 'megafauna' prehistórica como el mamut y el león cavernario, se debió al cambio climático y no a la caza excesiva en la última edad de hielo, según un estudio de sus genomas
CienciaLa sífilis ya estaba en Europa antes de que Colón volviera de AméricaLa sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que causó estragos en Europa desde finales del siglo XV hasta el XVIII y sus orígenes no están nada claros. Hasta ahora la hipótesis más popular sostiene que Cristóbal Colón y sus marineros fueron responsables de traerla a Europa a su vuelta de América, pero un nuevo estudio desmiente esa teoría
BiodiversidadLas lágrimas de aves y reptiles son parecidas a las humanasLas lágrimas que derraman aves y reptiles no son tan diferentes a las humanas, según un nuevo estudio realizado por siete investigadores de instituciones de Arabia Saudí y Brasil
ClimaCientíficos españoles trabajan para convertir el CO2 en productos químicos limpiosInvestigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), trabajan en el desarrollo de tecnologías innovadoras con energía solar concentrada y catalizadores avanzados para convertir el agua y el dióxido de carbono (CO2) en productos químicos valiosos
IgualdadInvestigadores aseguran que el verano no descarga de trabajo a las mujeres en el hogar y lastra sus carreras profesionalesInvestigadores de las universidades de Valladolid (UVA), la Autónoma de Madrid (UAM) y la de Alcalá de Henares (UAH) han publicado un estudio en el que sostienen que el verano es “un mal negocio” para la conciliación de las mujeres, que no ven reducida su carga de trabajo en el hogar. De hecho, el 32,3% de las que dejan sus trabajos en época estival lo hacen por cargas familiares
Organización criminalDesarticulada en Granada una organización polaca dedicada a la exportación de marihuanaLa Guardia Civil ha desmantelado en Granada una importante red polaca dedicada a la venta y distribución internacional de marihuana. La operación 'Vangelis' -coordinada por Europol y con la colaboración de la Policía de Polonia- se ha saldado con la detención de 75 personas, de nacionalidades española y polaca, por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal de elaboración y tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas
SaludInvestigadores españoles dudan de la vacuna rusa del Covid-19: “No tiene nada de científico”Científicos españoles dudan de la efectividad de la vacuna contra la pandemia por Covid-19 que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, asegura que ha probado con éxito en 38 personas, entre ellos su propia hija. Consideran que es “peligroso, irresponsable y da mala imagen al resto de vacunas” que se están desarrollando
Tráfico de drogasDetenidas tres personas por introducir metanfetamina en Canarias a través de envíos postalesLa Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han detenido a tres personas de nacionalidad extranjera por un presunto delito de tráfico de drogas al ser los destinatarios y remitentes de un paquete postal que contenía 160 gramos de metanfetamina con destino a Gran Canaria
CoronavirusVapear quintuplica el riesgo de Covid-19 en adolescentes y jóvenesEl vapeo está relacionado con un riesgo sustancialmente mayor de que adolescentes y jóvenes contraigan el coronavirus, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Estados Unidos)
ArqueologíaUn estudio del CSIC arroja luz sobre el uso de cuchillos líticos en rituales con difuntos en una cueva de IsraelUn trabajo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizó varios cuchillos y otras herramientas líticas de la cueva de Nahal Hemar, actual Israel, y las marcas encontradas apuntan a su uso en el proceso de desmembramiento de cuerpos humanos y rituales funerarios en la cueva hace unos 10.000 años
Inmigración irregularLa Policía Nacional desarticula una red que falsificaba tarjetas de residencia de ciudadanos indios y pakistaníesLa Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha desarticulado una organización dedicada a tramitar y proporcionar de manera fraudulenta tarjetas de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea a inmigrantes de origen indio y pakistaní. La red cobraba 20.000 euros a personas en situación irregular en España o en otros países europeos y simulaban matrimonios con mujeres nacionales de la Unión Europea
Covid-19Investigadores evalúan la inmunidad de grupo en residencias afectadas por la Covid-19 con el proyecto BranyasInvestigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Farmàcia de Dalt han lanzado el proyecto Branyas, con el que pretenden analizar la inmunidad de grupo frente a la Covid-19 generada en residencias de mayores afectadas por el coronavirus. El nombre del estudio rinde homenaje a Maria Branyas, una mujer de 113 años que superó el virus
ClimaEl Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años
SaludInvestigadores del CNIO abren una vía a una terapia contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimientoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) abren una vía hacia una futura terapia génica contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimiento. El trabajo se ha realizado en colaboración con investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Barcelona. Se publica en ‘Journal of Cell Biology’