Búsqueda

  • Cónclave Ampliación Fumata negra tras la primera votación del cónclave para elegir Papa Los 133 cardenales reunidos en cónclave desde este miércoles en el Vaticano para elegir nuevo Papa no alcanzaron los dos tercios necesarios (89 votos) para designar al sucesor de Francisco. Así lo corroboró el humo de color negro que salió rondando las nueve de la noche por la chimenea de la Capilla Sixtina Noticia pública
  • Deportes El Senado aprueba una moción que insta al Gobierno a impulsar el deporte inclusivo La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Senado aprobó este miércoles una moción presentada por el Grupo Socialista que insta al Gobierno a trabajar “para conseguir un modelo único deportivo de integración e inclusión a través del fomento de planes de integración de la discapacidad en federaciones unideportivas” Noticia pública
  • Energía El Brent baja más de un 0,5% y pierde los 62 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 61 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (62,15 dólares) Noticia pública
  • Exteriores González Laya considera “importante” la visita de Sánchez a China porque es necesario establecer "una relación funcional" La exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya defendió este miércoles la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China, ya que la Unión Europea (UE) necesita establecer “una relación funcional” con este país Noticia pública
  • Impuestos Madrid amplía los beneficiarios entre hermanos, tíos y sobrinos en la nueva rebaja del Impuesto de Sucesiones y Donaciones El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la nueva rebaja fiscal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para alrededor de 14.000 ciudadanos con un ahorro de 140 millones de euros anuales, convirtiéndose así en la primera de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco Noticia pública
  • Congreso Junts se hace omnipresente con la enmienda a la reducción de jornada, el sí al plan antiaranceles y la presión a Sánchez ante la opa Junts vuelve a ser decisivo, una semana más, para la aprobación o frustración de proyectos o decretos del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Y con un único objetivo y beneficiario, según señalan en la formación: Cataluña Noticia pública
  • Movilidad Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos El piloto de MotoGP Dani Pedrosa protagoniza junto al ingeniero y director técnico de diferentes equipos del Campeonado del Mundo de Motociclismo durante más de 30 años Ramón Forcada los 10 vídeos que componen la nueva campaña presentada este miércoles por la DGT para promocionar los sistemas de ayuda a la conducción en las motos (ARAS por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Alimentación Las ventas de aceite de oliva se duplican en el primer trimestre Las ventas de aceite de oliva envasado alcanzaron en España en el primer trimestre los 81,32 millones de litros, lo que supone un 47% más que en el mismo periodo de 2024, según datos publicados este miércoles por la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) Noticia pública
  • Sorteo El cupón de la ONCE celebra hoy el 35 aniversario de Antena3 El 35 aniversario de Antena3 protagoniza el cupón de la ONCE de este miércoles, con cinco millones de cupones que incluyen la frase ‘Cumpliendo contigo’. El objetivo de esta iniciativa es difundir el nacimiento del primer canal privado en emitir para toda España Noticia pública
  • Energía Ampliación Endesa gana 583 millones hasta marzo, el doble que en 2024 Endesa registró un resultado neto de 583 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un ascenso del 99,7% con respecto a los 292 millones obtenidos en idéntico periodo de 2024, por la desaparición de la tasa extraordinaria del 1,2% y la buena evolución de los negocios liberalizados (generación y comercialización) Noticia pública
  • Energía El 70% de las emisiones de metano por quema de combustibles fósiles puede evitarse Alrededor del 70% de las emisiones anuales de metano procedentes de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) podrían evitarse con las tecnologías actualmente existentes y una parte significativa de las medidas de reducción se amortizarían en un año, ya que el gas capturado puede revenderse Noticia pública
  • Apagón Ampliación Aagesen niega que el apagón se deba a problemas con el dimensionamiento de la red La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, negó este martes que el apagón se pudiera deber a un problema de dimensionamiento de la red puesto que la demanda en ese momento era de 25 gigavatios hora (GWh) cuando el sistema ha soportado picos por encima de los 45 GWh Noticia pública
  • Sorteo El cupón de la ONCE celebra el 35 aniversario de Antena3 El 35 aniversario de Antena3 protagoniza el cupón de la ONCE de este miércoles, con cinco millones de cupones que incluyen la frase ‘Cumpliendo contigo’. El objetivo de esta iniciativa es difundir el nacimiento del primer canal privado en emitir para toda España Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 4% y supera los 62 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 62 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 4% con respecto al cierre de ayer lunes (60,23 dólares) Noticia pública
  • Laboral Conpymes rechaza la reducción de la jornada laboral y pide reunirse con el Gobierno La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) expresó este martes su “malestar, oposición y sorpresa” por que el Consejo de Ministros haya aprobado el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral sin haberse reunido con ellos y con los sectores más afectados Noticia pública
  • Laboral UGT y CCOO aplauden el récord de empleo en abril y urgen a reducir la jornada laboral UGT y CCOO valoraron positivamente este martes los datos del mercado laboral en abril, que muestran un récord de ocupación en España y un desempleo en mínimos de 2008, al tiempo que apremiaron a que se sigan subiendo los salarios y a que se apruebe la reducción de la jornada laboral, que el Consejo de Ministros aprueba hoy en segunda vuelta y envía ya oficialmente al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ciencia Madrid tiene los mimbres necesarios "para consolidarse como un nodo clave" en innovación cuántica a nivel europeo El rico ecosistema existente entre universidades, centros de investigación, grandes compañías y startups convierten a la región madrileña en un "nodo clave" de desarrollo de innovación cuántica a nivel europeo, según los investigadores del informe ‘De bits a cúbits: Radiografía de la innovación cuántica’, elaborado por Fundación General CSIC y presentado este martes en la sede de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE Noticia pública
  • Banca Cajamar ganó 91 millones en el primer trimestre, un 4,8% más El grupo Cajamar obtuvo un beneficio neto de 91 millones de euros en el primer trimestre del año, cuantía que es un 4,8% superior a la del mismo periodo del año anterior, después de abonar 14,1 millones por el impuesto a la banca Noticia pública
  • Construcción OHLA rechaza las exigencias de José Elías para participar en la ampliación de capital y defiende la figura de Tomás Ruiz La dirección de OHLA comunicó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que rechaza las exigencias del propietario del 13,5% de la compañía José Elías de introducir cambios en el Consejo de Administración -entre ellas, nombrar un nuevo secretario del Consejo y un nuevo CEO- para acudir a la ampliación de capital de 50 millones de euros y defendió las figura tanto del secretario del Consejo, José María del Cuvillo, como del CEO, Tomás Ruiz Noticia pública
  • Paro La bajada del paro se acelera en abril con 67.420 desempleados menos y alcanza mínimos desde julio de 2008 El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en abril en 67.420 personas (-2,61%), una bajada que dejó el total de desempleados en 2.512.718, lo que supone el nivel más bajo desde julio de 2008 Noticia pública
  • Salud El Instituto de Asma Grave refuerza su compromiso en el abordaje integral de la patología El Instituto Nacional de Asma Grave (INAG) refuerza su compromiso con la transformación del modelo asistencial de esta enfermedad respiratoria crónica que afecta a 2,5 millones de personas en España. Dentro de este colectivo, cerca del 4,9% vive con asma grave no controlada, lo que condiciona de manera severa su calidad de vida, su autonomía y su bienestar físico y emocional Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 2,5% y pierde los 60 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 59 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 2,5% con respecto al cierre del pasado viernes (61,29 dólares) Noticia pública
  • Fútbol Diez años de comercialización conjunta de los derechos de televisión en LALIGA Este año se cumple una década desde que el Real Decreto-ley 5/2015 puso fin a la venta individual de derechos audiovisuales en el fútbol e instauró su comercialización conjunta gestionada por LALIGA. Impulsado por el G-30 y avalado en el Congreso por el secretario de Estado Miguel Cardenal, este cambio aportó estabilidad jurídica, saneó las cuentas de la mayoría de los clubes y transformó la competición en un producto global y competitivo Noticia pública
  • Empresas Amazon celebra una nueva edición del Premio Literario Kindle Storyteller para autores autopublicados y abre el plazo de participación Amazon anunció una nueva edición del Premio Literario Kindle Storyteller, el certamen literario de referencia para autores autopublicados que celebra este 2025 su duodécima edición Noticia pública
  • Tribunales Una mujer murió cada 7,6 días a manos de su pareja o expareja durante 2024 El asesinato de 48 mujeres por violencia machista en 2024 supone la cifra más baja de víctimas mortales a manos de sus parejas o exparejas desde que se tienen datos, un 17,2% más baja de la que se registró en 2023. Aun así, el pasado año una mujer fue asesinada por su pareja o su expareja cada 7,6 días. El 31% de las víctimas, que dejaron huérfanos a 40 menores, habían presentado denuncias previas contra sus agresores Noticia pública