ObesidadEl 44% de los españoles aumentaron de peso durante el confinamientoEl 44,3% de los españoles aumentaron de peso durante el confinamiento decretado por el coronavirus, de los que el 73% reconoció haber incrementado entre uno y tres kilos, según se desprende del estudio realizado por la Sociedad Española de Obesidad (Seedo)
Obesidad infantilLa Gasol Foundation y Unicef unen fuerzas contra la obesidad infantil en EspañaLa Gasol Foundation -creada por los hermanos Pau y Marc Gasol- y Unicef han unido fuerzas para luchar contra la obesidad infantil en España, agravada con la crisis sanitaria del coronavirus y el confinamiento, para que los niños adopten hábitos saludables
NeurologíaMás del 57% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 desarrollaron síntomas neurológicosMás de un 57% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 desarrollaron algún síntoma neurológico y las complicaciones neurológicas supusieron la causa principal de muerte en el 4% de los fallecidos por coronavirus, según datos del registro español 'Albacovid' analizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN)
CoronavirusUno de cada tres jóvenes se enfrenta a un Covid-19 graveUn tercio de los jóvenes de 18 a 25 años puede enfrentarse a un episodio grave de Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, en la que fumar prevalece sobre el asma y la obesidad como factor de riesgo en una población saludable respecto a las personas de más edad
2020 terminará con unos 130 millones de nuevos hambrientos, según Naciones UnidasAlrededor de 130 millones de personas pueden caer en el "hambre crónica" en 2020 a causa de la recesión económica causada por la covid-19, según el informe anual sobre el Estado Mundial de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición de Naciones Unidas
SaludInvertir en salud aportaría 155.000 millones de euros al PIB de España en 2040, según McKinsey & CompanyMejorar la salud de la población aportaría 155.000 millones de euros de riqueza al PIB español en 2040 y 10,7 billones a nivel mundial, según el último informe de la consultora McKinsey & Company, que analiza un total de 200 países y los beneficios que obtendrían hasta 2040 si comenzasen a invertir en salud
InvestigaciónDescubren un nuevo mecanismo que controla la aparición del cáncer de hígadoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un mecanismo que controla la aparición de un tipo de cáncer de hígado causado por los ácidos biliares, denominado colangiocarcinoma, en ratones
Obesidad infantilLa contaminación del aire y el tabaquismo, asociados a un mayor riesgo de obesidad infantilLa contaminación del aire, el tabaquismo y la alta densidad de población están asociados a un mayor riesgo de obesidad infantil, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -un centro apoyado por la Fundación "la Caixa"- y la Universidad del Sur de California
CáncerUno de cada cinco cánceres colorrectales en jóvenes se pueden detectar con un rastreo hereditarioUno de cada cinco cánceres colorrectales en adultos jóvenes se podría diagnosticar de forma precoz siguiendo un rastreo hereditario, según destacaron expertos de la Fundación Jiménez Díaz que participaron en el II Simposio Internacional de Cáncer Colorrectal de aparición temprana celebrado en formato de webinar
Unicef España propone crear una Política Nacional de Salud Mental InfantilEl director ejecutivo de Unicef España, Javier Martos Mota, propuso la creación de una Política Nacional de Salud Mental Infantil con el objetivo de detectar y asistir los problemas de salud mental en la infancia. La petición la hizo durante su intervención en la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia, celebrada esta mañana en el Congreso de los Diputados
FisioterapiaEl tratamiento con fisioterapia ayuda a eliminar los problemas de incontinenciaEl tratamiento con fisioterapia ayuda a reducir la sintomatología de los pacientes con problemas de incontinencia, eliminándolos en muchos casos, según ha informado en una nota de prensa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Continencia que tiene lugar entre el 15 y el 21 de junio
Obesidad infantilCasi el 40% de los niños españoles de entre 3 y 8 años tienen sobrepeso u obesidadEl 34% de la población española de entre 3 y 24 años tiene sobrepeso u obesidad, cifra que asciende hasta casi el 40% en el caso de los niños de entre 3 y 8 años, según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE), cuyos resultados se han publicado en la Revista Española de Cardiología (REC)
El plasma rico en factores de crecimiento podría proteger la retina de enfermedades neurodegenerativasEl plasma rico en factores de crecimiento podría proteger a la retina contra enfermedades neurodegenerativas, como la degeneración macular asociada a la edad, según una investigación del grupo de Neurobiología de la Retina de la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO) del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) de Oviedo, publicada en la revista 'International Journal of Molecular Sciences'
SanidadEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, considerado entre los mejores y más seguros de EuropaEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta de Barcelona (Centro Médico Teknon), Madrid (Hospital Universitario HLA Moncloa) y Granada (Hospital HLA Inmaculada) reanuda su actividad asistencial, superada la fase aguda del coronavirus y cuando el 60% de la población tiene miedo a ir a los hospitales, " rodeado de la máxima seguridad y rigor científico que desde hace más de una década lo acredita como Centro de Excelencia por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO) a nivel internacional", destacó el centro
SaludInvestigadores piden un buen uso de los equipos electrónicos para que su luz no afecte a los menoresInvestigadores españoles sugieren medidas de control o preventivas para que la luz de los equipos electrónicos no afecte a la salud y el comportamiento de niños y adolescentes. Entre ellas, recomiendan el desarrollo de un 'Manual del buen uso de los equipos electrónicos por parte de los adolescentes'