CulturaUribes defiende en el Congreso que los subsidios para el sector cultural “cierran el círculo de protección”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, defendió este jueves el decreto de ayudas por desempleo para el sector cultural que, previsiblemente, aprobará el Congreso de los Diputados alegando que así “cerramos el círculo de protección” por la pandemia, del que habían quedado excluidos algunos sectores de la cultura
MadridEl paro registrado en la ciudad de Madrid sube un 1,5% en octubre y un 27% en el último añoEl paro registrado en la ciudad de Madrid se incrementó un 1,5% durante el pasado mes de octubre, con 3.109 personas más en situación de desempleo, con lo que el número total de parados asciende a 209.684, según las cifras publicadas este miércoles por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Durante el último año, la subida del desempleo ha sido del 27,6% (45.342 personas)
PAROCasado lamenta los datos del paro y reafirma que los PGE ahondan en el desempleoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, lamentó este miércoles los datos del paro de octubre y se reafirmó en que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Gobierno de Pedro Sánchez ahondan en “el despilfarro, el déficit, la deuda y el desempleo”
LaboralAmpliaciónEl paro sube en 49.558 personas en octubreEl paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió en 49.558 personas (1,31%) en el mes de octubre en relación con el mes anterior y sitúa la cifra total de parados en 3.826.043
LaboralAvanceEl paro subió en 49.558 personas en octubreEl paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió en 49.558 personas (1,31%) en el mes de octubre en relación con el mes anterior y sitúa la cifra total de parados en 3.826.043
CulturaEl Gobierno amplía la protección por desempleo de los trabajadores de espectáculos, incluida la tauromaquiaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un decreto para ampliar la protección por desempleo a los trabajadores del sector cultural y espectáculos afectados por la pandemia del coronavirus, de forma que seguirán recibiendo ayudas hasta el 31 de enero. También se contempla un subsidio para técnicos y para trabajadores de la tauromaquia
EmpleoFasga denuncia la situación “caótica” del SEPE en el pago de los ERTEEl secretario general del sindicato Federación de Asociaciones Sindicales (Fasga), Miguel Venegas, ha calificado de “caótica” la situación que se está viviendo con el pago de los ERTE por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Cuentas estatalesTransición Ecológica tendrá 12.307 millones de presupuesto en 2021, un 132% másEl presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico alcanzará en 2021 los 12.307 millones de euros, de los cuales casi la mitad (6.805 millones) proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE
LaboralEl gasto en fomento del empleo crece un 29,5% contando con los recursos europeosLas políticas de fomento del empleo se dotan con 7.405 millones de euros, lo que supone un incremento del 29,5% respecto a lo presupuestado para 2020 al tener en cuenta los créditos por importe de 1.194 millones procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo
DesempleoEl gasto en desempleo crece un 20,1%El gasto en políticas para el desempleo fijado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 asciende a 25.012 millones de euros, con un crecimiento del 20,1% respecto al ejercicio precedente, para dar “respuesta a las necesidades de protección de los desempleados en un contexto de crisis provocada por la pandemia”
PensionesLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 83,3% hasta los 31.177 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2021 a 31.177 millones de euros, lo que representa un fuerte aumento del 83,3% respecto a lo presupuestado en 2020, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este miércoles en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Políticas de discapacidadEl Cermi defiende en el Congreso que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) defendió este lunes en el Congreso de los Diputados que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”, con el fin de adecuar el ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad