Búsqueda

  • Medio ambiente España tendrá sequías más graves si no cambia la gestión del agua, según WWF La organización ambiental WWF alertó este lunes de sequías más graves en España si no se acomete un "cambio radical" en la gestión del agua mediante una política hidrológica más sostenible y estratégica, puesto que buena parte del territorio nacional está en peligro de desertificarse Noticia pública
  • Medio ambiente La Amazonía no satisfará la demanda futura de madera incluso con talas reguladas Los bosques amazónicos probablemente no proporcionarán suficiente madera para satisfacer la demanda actual a largo plazo, incluso con prácticas de talas selectivas. Esta región se extiende por nueve países (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela), lo que dificultad su gestión concertada de los recursos madereros Noticia pública
  • Salud Cerca del 60% de los pacientes con insuficiencia cardiaca tienen cinco o más enfermedades crónicas asociadas Cerca del 60% de los pacientes con insuficiencia cardiaca tienen cinco o más enfermedades crónicas asociadas. Dentro de las comorbilidades cardiovasculares más frecuentes asociadas a la insuficiencia cardiaca se encuentran la fibrilación auricular, la hipertensión y la cardiopatía isquémica. Y entre las comorbilidades no cardiovasculares más frecuentes destacan la anemia, el cáncer, la enfermedad renal crónica, la diabetes, el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la depresión y la demencia, entre otras Noticia pública
  • Salud La SEC pone en marcha el primer Registro Español de Cardiopatías Congénitas a nivel nacional La Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha puesto en marcha el primer Registro Español de Cardiopatías Congénitas a nivel nacional, que permitirá conocer la prevalencia de las distintas cardiopatías congénitas en el adulto en España, ya que en la actualidad solo existen datos estimativos Noticia pública
  • Salud Pacientes renales reclaman transparencia en la gestión de la diálisis concertada La Federación Nacional de Asociaciones Alcer (FNA) reclamó este martes transparencia en la gestión de la diálisis concertada, ante las noticias publicadas en los últimos días sobre irregularidades en la concesión de conciertos a la multinacional alemana Fresenius Medical Care Noticia pública
  • La Fundación Española del Corazón lanza la campaña #HoyDecidoNoFumar por el Día Mundial sin Tabaco La Fundación Española del Corazón (FEC) lanzará la campaña #HoyDecidoNoFumar coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el próximo 31 de mayo Noticia pública
  • Cultura Ocho presos exponen en Madrid sus “intimidades” de la cárcel Globos, flores secas, algo de cartón y un poco de tela es todo lo que han necesitado ocho internos de la prisión de Soto del Real (Madrid) para expresar su “intimidad” en la cárcel, todo a través de creaciones que han expuesto en el Museo Nacional de Artes Decorativas en una muestra en la que cada uno de ellos ha reflexionado sobre su idea de libertad y espacio propio Noticia pública
  • Salud Comer frutos secos en el embarazo se relaciona con un mejor desarrollo neuropsicológico de los niños Una dieta rica en frutos secos durante el primer trimestre de embarazo se asocia con mejor desarrollo neuropsicológico de los niños, lo que se traduce en una mejor función cognitiva y mayor capacidad de atención y memoria de trabajo, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) Noticia pública
  • Salud Un estudio de la Sociedad Española de Cardiología vincula el bajo nivel educativo con una mayor mortalidad cardiovascular Un nuevo estudio publicado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) relaciona un menor nivel educativo con una mayor mortalidad cardiovascular y una menor realización de procedimientos cardiovasculares, y señala que Andalucía, Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con peores puntuaciones en el informe PISA y un menor porcentaje de población con estudios postobligatorios, presentan también los datos más desfavorables de mortalidad cardiovascular de toda España Noticia pública
  • Salud Médicos de familia desarrollan medidas “para mejorar la salud del planeta” La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC), como miembro español de la Organización Mundial de Medicina de Familia (Wonca), ha iniciado el proceso de difusión e implantación “de medidas en pro de la Salud Planetaria”, con el objetivo de evaluar soluciones basadas en evidencia para trabajar en base a “una primera guía de actuación para médicos de familia” Noticia pública
  • Agua Las lluvias de Semana Santa suben la reserva de los embalses al 58,4% Los pantanos españoles acumulan actualmente 32.779 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, con lo que la reserva hidráulica nacional sube al 58,4% de la capacidad total al ganar 390 hm3 en la última semana gracias a las lluvias de la Semana Santa Noticia pública
  • Ampliación Eurostat extrae de la contabilidad española de 2018 la compensación a Abertis por la AP-7 Los datos de deuda y déficit públicos de España a cierre de 2018 se han visto modificados este martes por la decisión de Eurostat de extraer de la contabilidad de dicho ejercicio la compensación que el Estado tiene que pagar a Abertis por las obras que la concesionaria realizó en la AP-7 y el incumplimiento de las estimaciones de tráfico, a la espera de una sentencia judicial que determine la cuantía definitiva Noticia pública
  • El Banco de España rebaja en una décima la deuda a cierre de 2018, situándola en el 97,1% La deuda de España en relación al PIB se situó a cierre de 2019 en una ratio de 97,1%, lo que, debido a los cambios incluidos en la notificación del Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) de primavera a la Comisión Europea, supone una décima menos de lo anunciado anteriormente por el Banco de España Noticia pública
  • La deshabituación tabáquica y la rehabilitación cardíaca, claves para evitar un segundo evento vascular, según Cardioalianza La prescripción de programas de deshabituación tabáquica, el desarrollo de programas de rehabilitación cardiaca son, junto a la mejora de la coordinación y comunicación entre los distintos niveles asistenciales, elementos “clave” para evitar un segundo evento vascular Noticia pública
  • Agua Los embalses siguen en Semana Santa al nivel más bajo desde 2008 Los pantanos españoles cuentan en esta Semana Santa con 32.388 hectómetros cúbicos (hm3), con lo que la reserva hidráulica nacional sube al 57,7% de la capacidad total y continúa siendo el nivel más bajo de agua embalsada en esta época del año desde 2008 debido a que el pasado invierno fue el segundo más seco del siglo y el inicio de la primavera no ha comenzado a ser lluviosa hasta hace pocos días Noticia pública
  • Calentamiento global Los Alpes podrían estar casi libres de hielo a finales de siglo Los Alpes europeos podrían quedarse casi sin hielo a finales de este siglo porque el calentamiento global podría haber derretido más del 90% del volumen de sus glaciares en 2100, según un estudio realizado por tres investigadores suizos Noticia pública
  • Salud Las consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década Las consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic). Los frutos secos, la fruta y marisco son los principales causantes de las alergias alimentarias entre los adultos; la leche, huevo y pescado son los alimentos que crean más problemas entre los niños Noticia pública
  • La SEC y la FEC convocan la cuarta edición de su premio periodístico SEC-FEC La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con la colaboración de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), han abierto el plazo de recepción de candidaturas para el IV Premio Periodístico SEC-FEC, con el que reconocen el trabajo de aquellos periodistas y medios de comunicación españoles que contribuyen a promocionar el conocimiento de las enfermedades cardiovasculares en España Noticia pública
  • Agua España encara la Semana Santa con los embalses más secos desde 2008 Los pantanos españoles cuentan actualmente con 32.213 hectómetros cúbicos (hm3), con lo que la reserva hidráulica nacional baja al 57,4% de la capacidad total y es el nivel más bajo de agua embalsada en esta semana desde 2008, que este año 2019 es la previa a la Semana Santa, gracias a que el pasado invierno fue el segundo más seco del siglo y el inicio de la primavera no ha comenzado a ser lluviosa hasta hace pocos días Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera ve “escandaloso” que España pague 12 millones a la UE por no depurar bien aguas urbanas La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, calificó este miércoles de “bastante escandaloso” que España haya tenido que pagar una multa coercitiva de 12 millones por no depurar correctamente las aguas residuales en algunas aglomeraciones urbanas de más de 15.000 habitantes, en respuesta a una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) Noticia pública
  • Embalses España inicia abril con los embalses más secos desde 2008 Los pantanos españoles han comenzado el mes de abril con 32.407 hectómetros cúbicos (hm3), con lo que la reserva hidráulica nacional está situada en el 57,7% de la capacidad total y es el nivel más bajo de agua embalsada desde 2008 gracias a que el pasado invierno fue el segundo más seco del siglo y el inicio de la primavera no está siendo lluviosa hasta el momento Noticia pública
  • Salud Expertos dicen que en España se anticoagula incorrectamente y en contra de las guías de práctica clínica del resto de Europa En España se anticoagula incorrectamente y en contra de las guías de práctica clínica del resto de Europa, según pusieron de manifiesto expertos en Medicina de Familia, Neurología, Cardiología, Sociedades Científicas y Colectivo de pacientes durante la IV Edición del ciclo de jornadas 'Espacio Ictus' con el título ‘2019: Situación actual de la anticoagulación en España’ Noticia pública
  • Clima El calentamiento del Ártico aumenta la sequía en zonas templadas del planeta Temperaturas más cálidas en el Ártico debilitan la diferencia térmica entre los trópicos y los polos, lo que genera menos precipitaciones, ciclones más débiles y un flujo de viento del oeste más débil en las latitudes medias o templadas del planeta, de manera que se prolongan las sequías en esas zonas Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles impulsan un estudio para modificar la práctica clínica tras el infarto El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han iniciado el estudio ‘Reboot’ con el objetivo de demostrar si realmente es preciso mantener el tratamiento con betabloqueantes después de que un paciente que ha sufrido un infarto agudo de miocardio tenga su contracción cardiaca poco alterada Noticia pública
  • Clima El calentamiento del Ártico aumenta la sequía en zonas templadas del planeta Temperaturas más cálidas en el Ártico debilitan la diferencia térmica entre los trópicos y los polos, lo que genera menos precipitaciones, ciclones más débiles y un flujo de viento del oeste más débil en las latitudes medias o templadas del planeta, de manera que se prolongan las sequías en esas zonas Noticia pública