Sanidad y sindicatosMónica García mantiene una ronda de contactos con las organizaciones sindicalesLa sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el déficit de las plantillas de enfermeras y su reclasificación profesional y reformar el Estatuto Marco del sector sanitario fueron algunos de los temas abordados entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y las organizaciones sindicales en una ronda de contactos celebrada este jueves en el departamento ministerial
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE se suma a la petición del Cermi para que todos los partidos apoyen la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl Grupo Social ONCE se suma a la petición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para que todos los partidos con representación parlamentaria apoyen y respalden con su voto la próxima semana en el Congreso de los Diputados la reforma del artículo 49 de la Constitución, de manera que se apruebe con la mayor rapidez posible y la Carta Magna deje de definir a un diez por ciento de los ciudadanos y ciudadanas españoles como “disminuidos”
Decreto crisisEl Congreso convalida el decreto anticrisis con la subida de las pensiones y la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones el real decreto-ley para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, entre ellas la rebaja del IVA de los alimentos, las bonificaciones al uso del transporte público o la subida de las pensiones contributivas
NegociaciónAmpliaciónPSOE y Junts pactan cambios legales para que “puedan volver” las empresas que se fueron en el ‘procés’El PSOE logró este miércoles la abstención de Junts, que este partido expresó sin ejercer su derecho al voto en los tres reales decretos ley del Gobierno votados esta tarde, al llegar a un acuerdo sobre distintas medidas, entre las que destacan la reforma de la ley de sociedades de capitales para que “puedan volver” las empresas que se fueron de Cataluña durante el 'procés' y que el IVA del aceite sea de un 0%
NegociaciónAvancePSOE y Junts pactan cambios legales para que “puedan volver” las empresas que se fueron en el ‘procés’El PSOE logró este miércoles la abstención de Junts, que este partido expresó sin ejercer su derecho al voto en los tres reales decretos ley del Gobierno votados esta tarde, al llegar a un acuerdo sobre distintas medidas, entre las que destacan la reforma de la ley de sociedades de capitales para que “puedan volver” las empresas que se fueron de Cataluña durante el 'procés' y que el IVA del aceite sea de un 0%
Artículo 49La CNSE se suma al Cermi y exige el apoyo de todos los partidos para reformar el artículo 49 de la ConstituciónLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se sumó a las reivindicaciones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al exigir a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados el apoyo unánime a la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución “con el fin de eliminar la palabra ‘disminuidos’ y todo lo que ello conlleva en la Carta Magna y su ejecución”
Medidas económicasEl Congreso debate hoy la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo sin apoyos clarosEl primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios
CongresoSumar atribuye a “excusas” y falta de “honestidad” el rechazo de Podemos y Junts a los decretosLa portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Marta Lois, y su portavoz adjunta primera, Aina Vidal, atribuyeron este martes a “excusas” y falta de “honestidad” el rechazo de Podemos y Junts a los decretos económicos que el Congreso de los Diputados tiene que convalidar mañana
Medidas económicasEl Congreso debate mañana la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo, sin apoyos clarosEl primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios
TribunalesJuzgan por estafa a dos hombres por apropiarse de los bienes de dos ancianas enfermasLa Audiencia de Granada juzgará a finales del mes de enero a dos hombres acusados de estafar a una anciana de 79 años aquejada de alzhéimer y de su hermana, enferma terminal, y de ganarse su confianza para apropiarse de sus viviendas, fincas, joyas y propiedades en general. La Fiscalía pide para cada uno de ellos once años y medio de prisión
DiscapacidadCS subraya que la reforma del artículo 49 es “un paso adelante necesario” y reivindicado desde “hace años”Ciudadanos subrayó que el cambio de terminología del artículo 49 de la Constitución es “un paso adelante necesario” y reivindicado desde “hace muchos años”, pero matizó que lo “realmente importante” es adoptar políticas “efectivas” para “paliar las desigualdades de base que sufren las personas con discapacidad”
LaboralTrabajo carga contra Fedea por su crítica a la reforma del subsidio del desempleoEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez-Rey, criticó este miércoles el artículo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que valoraba la reciente reforma del subsidio por desempleo aprobada por el Ejecutivo destacando que avanzaba en los incentivos para aceptar un empleo aunque los reducía en aquellas personas que más tiempo llevaban sin trabajar
DiscapacidadVox acusa a PP y PSOE de “abrir la puerta a ideologías extremistas” con la reforma del artículo 49Vox señaló este martes que la reforma del artículo 49 de la Constitución pactada entre el Partido Popular y “el PSOE golpista” va “mucho más allá que un simple cambio de terminología”, ya que ambas formaciones “pretenden abrir la puerta a ideologías extremistas, en este caso, disfrazadas de sensibilidad hacia las personas con discapacidad”
Tipos de interésHernández de Cos pide una política fiscal con orientación “restrictiva” a los gobiernos europeosEl Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reclamó este martes que los gobiernos europeos deberían “revertir las medidas de apoyo asociadas a la crisis energética” y establecer una política fiscal cuya orientación “debería ser restrictiva ya en 2024 y en los años siguientes para reducir gradualmente los elevados niveles de deuda pública y déficit estructurales observados en algunos países”
LaboralEl nuevo subsidio genera más incentivos para que los desempleados acepten un trabajo, según FedeaEl nuevo subsidio por desempleo que el Gobierno aprobó a través de un real decreto ley a finales de diciembre “avanza en la generación de incentivos para la búsqueda y aceptación de empleo por las personas que perciben el subsidio por desempleo”, pero también se ha reforzado la cobertura de las necesidades de las personas en desempleo “sin tener en cuenta en exceso el conjunto de prestaciones existentes dirigidas” a este colectivo
Farmacias2023, un año de desarrollo asistencial, digital y social para los farmacéuticosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó que 2023 fue el año del desarrollo asistencial, digital y social para estos profesionales con la implantación del programa 'FarmaHelp' para combatir las faltas de medicamentos o el crecimiento de ‘Mi Farmacia Asistencial’
ConstituciónBolaños confía que la reforma del artículo 49 anticipe un acuerdo con el PP sobre el CGPJEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, confía en que el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el Partido Popular para reformar el artículo 49 de la Constitución anticipe otros consensos, especialmente el que permita la renovación del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ)
DiscapacidadEl apoyo "incondicional" de Sumar a la reforma del artículo 49 de la Constitución desactiva un posible referéndumEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este viernes que Sumar apoyará "incondicionalmente" la reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término "disminuidos" por "personas con discapacidad", lo que, de facto, impediría que se impulse un posible referéndum sobre esta modificación de la Carta Magna, tal y como exigía el Partido Popular al PSOE