Búsqueda

  • Economía social Krugman: “La economía social tiene un efecto igualador en la sociedad” Desde hoy y hasta el próximo miércoles, Ciriec (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) convierte a Valencia en capital mundial de la economía social, pública y cooperativa. Cerca de 1.200 personas participaron en la jornada inaugural que acogió el Palau de Les Arts Reina Sofía y en la que el premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, fue el principal protagonista Noticia pública
  • Cultura Clases de yoga gratuitas para conmemorar el Día Internacional en toda España El Día Internacional del Yoga se celebrará en 21 ciudades de España y Andorra durante cinco semanas con clases de yoga gratuitas que incluyen la demostración del Protocolo de Yoga Común, así como actuaciones culturales Noticia pública
  • Plan contra la obesidad Empresas señalan como prioridad la lucha contra la obesidad La industria está llamada a ser una parte activa en la búsqueda de soluciones contra la obesidad y por ello compañías como Danone ya han impulsado medidas como la reformulación de todo su porfolio infantil para alinearlo con los criterios nutricionales de la OMS en materia de azúcares, o proyectos educativos conjuntos como el programa Fluye que desarrolla junto a la fundación Trilema Noticia pública
  • Infancia Sánchez señala que la obesidad infantil es un “problema de Estado” y se conjura para reducirla un 25% hasta 2030 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó este viernes que la obesidad infantil es un “problema de Estado” que urge resolver, para lo cual se comprometió a trabajar para reducirla un 25% en los próximos ocho años, lo que pasa por reducir un 40% la brecha social a ella asociada Noticia pública
  • Cumbre OTAN España quiere que la estabilidad del Sahel sea un objetivo recogido en el nuevo ‘Concepto Estratégico’ de la OTAN El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, avanzó este jueves que España abogará por incluir en el ‘Concepto Estratégico’ de la cumbre de la OTAN en Madrid la estabilidad del Sahel como un objetivo común de los aliados Noticia pública
  • Día Mundial de los Océanos WWF celebra que el Gobierno quiera proteger un 25% de la superficie marina en 2025 La organización ambiental WWF calificó este miércoles de "hito importante para la protección de la biodiversidad y los recursos marinos" el anuncio realizado por Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de que el Ejecutivo quiere proteger un 25% de la superficie marina de España para 2025 Noticia pública
  • Día Mundial de los Océanos España protegerá un 25% de su superficie marina en 2025, el doble que la actual La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este miércoles que España protegerá un 25% de su superficie marina para 2025 Noticia pública
  • Medio marino Greenpeace cuelga un tiburón ante el Ministerio de Pesca para denunciar su pesca “descontrolada” Activistas de Greenpeace se situaron este miércoles frente a la entrada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para colgar boca abajo un tiburón de cinco metros hecho con cartón piedra y madera que representa a los 100 millones de tiburones que mueren anualmente y los cientos de miles que España captura cada año “de manera descontrolada” en aguas internacionales Noticia pública
  • Medio ambiente La acidez en mares abiertos ha subido un 26% desde la Revolución Industrial Los espacios de mar abierto muestran que los niveles actuales de acidez han aumentado en un 26% desde el comienzo de la Revolución Industrial y las aguas costeras se están deteriorando debido a la contaminación y la eutrofización, de manera que, si no se ponen en marcha esfuerzos coordinados, se espera que ésta se incremente en un 20% de los grandes ecosistemas marinos para el año 2050 Noticia pública
  • Exposición Internacional España presenta en París la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional de 2027 El Embajador en Misión Especial para la Candidatura Expo Málaga 2027, Juan José Escobar; el representante de España en el BIE y Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en París, Javier Burgos; y el director general para la Expo 2027 en Málaga del Ayuntamiento de Málaga, Jerónimo Blasco, presentaron este martes en París, en la sede de la Oficina de Exposiciones Internacionales, el dosier de la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional de 2027 Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una ley contra el desperdicio alimentario El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, la primera regulación sobre esta materia que se promulga en España y que busca reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir Noticia pública
  • Clima Los fondos mundiales necesarios para emergencias climáticas suben un 800% en 20 años La cantidad de fondos necesarios para los llamamientos humanitarios de Naciones Unidas en emergencias relacionadas con fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones o sequías, es en la actualidad ocho veces mayor que hace 20 años Noticia pública
  • Salud La OMS sienta las bases de la primera estrategia mundial de salud bucodental La 75º Asamblea Mundial de la Salud, organizada por la OMS, ha sentado las bases de la primera estrategia mundial sobre salud bucodental para atajar los problemas que sufre la mitad de la población mundial Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Salvar el planeta obliga a un "estilo de vida más limpio, ecológico y sostenible" El planeta Tierra es el único hogar posible. No hay otro de repuesto. No existe plan B. La humanidad tiene la obligación de cuidarlo y salvaguardar sus recursos finitos. Por ello, es necesario adoptar cambios transformadores que permitan vislumbrar un futuro más sostenible Noticia pública
  • Clima Casi la mitad de la humanidad vive en zonas de "peligro climático", según la ONU Cerca de la mitad de la humanidad vive en zonas de "peligro climático", lo que aumenta 15 veces las probabilidades de morir por efectos del clima como el calor extremo, las inundaciones o la sequía Noticia pública
  • Carbono Bayer reduce un 13% las emisiones de CO2 en su cadena de valor Bayer anunció este viernes una nueva reducción de más de 63.000 toneladas de CO2, lo que supone un 13% menos de emisiones de carbono en su cadena de valor Noticia pública
  • Medio Ambiente Fundación ONCE reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental El próximo domingo 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente 2022, cita anual promovida por la ONU para poner el foco en los problemas ambientales más apremiantes. Una vez más Fundación ONCE se une a esta celebración reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental Noticia pública
  • Sostenibilidad Renfe permite un ahorro anual de 305 millones de euros en términos de impacto ambiental Renfe, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, destacó este viernes que su actividad genera al año un ahorro para la sociedad de 305 millones de euros, si se evalúa en términos económicos el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que habría tenido realizar este transporte por otros medios, como el avión, el camión o el automóvil Noticia pública
  • Medio ambiente CO2 Revolution devuelve bosque perdido a una extensión forestal similar a 1.000 campos de fútbol El objetivo del proyecto CO2 Revolution para este año es plantar 2 millones de árboles en 1.700 hectáreas, con lo que se conseguiría retirar 2.100.000 toneladas de CO2 de la atmósfera Noticia pública
  • Crisis climática Proteger la naturaleza reduce un 26% los daños por clima extremo, según Cruz Roja y WWF Las soluciones basadas en la naturaleza podrían reducir la intensidad del cambio climático y de los daños asociados a episodios meteorológicos extremos en un 26%, algo clave en un mundo en el que más de 3.000 millones de personas viven en lugares muy vulnerables al cambio climático Noticia pública
  • Cumbre internacional Guterres llama a acabar la "guerra suicida y sin sentido contra la naturaleza" El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento este jueves a los líderes mundiales para acabar con una "guerra suicida y sin sentido contra la naturaleza" Noticia pública
  • Medioambiente El Grupo Social ONCE destaca en el ranking medioambiental de Merco El Grupo Social ONCE considera crucial promover la economía circular, implementando medidas que favorezcan la reutilización de los productos, la segregación y gestión de todos los residuos y la reducción del consumo de recursos, lo que le ha llevado, entre otras medidas, a desarrollar un Plan de Movilidad que permite mejorar y reducir los desplazamientos o a instalar placas fotovoltaicas en sus edificios Noticia pública
  • Crisis climática Los daños por clima extremo caen un 26% con medidas que protegen la naturaleza, según Cruz Roja y WWF Las soluciones basadas en la naturaleza podrían reducir la intensidad del cambio climático y de los daños asociados a episodios meteorológicos extremos en un 26%, algo clave en un mundo en el que más de 3.000 millones de personas viven en lugares muy vulnerables al cambio climático Noticia pública
  • Derecho internacional La ONU celebra los 50 años de la primera cumbre mundial sobre medio ambiente Líderes mundiales y representantes de Gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, sociedad civil y jóvenes se reúnen este viernes y este sábado en Suecia durante el evento Estocolmo+50 para celebrar el 50º aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en esa localidad sueca en 1972 y que fue la primera cumbre mundial que consideró el medio ambiente Noticia pública
  • Día sin Tabaco La AECC pide “desnormalizar y estigmatizar” el tabaco para conseguir más espacios libres de humo El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, manifestó este lunes que “hay que desnormalizar y estigmatizar” el tabaco para conseguir más espacios libres de humo, por lo que la entidad ha iniciado una campaña para que no se fume en 43 lugares emblemáticos de toda España Noticia pública