DiscapacidadCarmen Calvo subraya que el compromiso del Gobierno con las personas con discapacidad “es verdadero”La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, que intervino este viernes en la reunión del Patronato de la Fundación Cermi Mujeres, destacó que el compromiso del Gobierno con las personas con discapacidad “es verdadero” y que lo demuestra con hechos
Discapacidad“Poner fin a los tratamientos e internamientos forzosos de las personas con discapacidad”, próximo paso del CermiEl nuevo delegado del Cermi para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU, Gregorio Saravia, asegura en una entrevista publicada en el boletín ‘cermi.es semanal’ que uno de los próximos objetivos que van a perseguir es ponerle fin a los tratamientos y los internamientos forzosos de las personas con discapacidad y garantizar que se respeten los derechos humanos
DiscapacidadEl Cermi analiza en un informe los contenidos de discapacidad de la nueva legislación contra la violencia en la infancia y la adolescenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha analizado en un informe los contenidos en materia de discapacidad y accesibilidad que incorpora la nueva ley de infancia, incluidos “gracias a su acción propositiva” a lo largo de la tramitación de esta iniciativa, y cuyo objetivo es dar a conocer el tratamiento de la discapacidad en el nuevo marco de legal de protección contra la violencia en esta etapa de la vida, aprobado recientemente
MenoresBelarra propone que la Estrategia de Salud Mental incluya los efectos emocionales de la pandemia en la infanciaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, apuntó este miércoles que quiere incluir en la Estrategia de Salud Mental los efectos emocionales que la pandemia de la Covid-19 ha tenido sobre la infancia, ya que es consciente de que “muchos niños” están sufriendo violencias y/o problemas de salud mental por el “cambio absoluto en su vida cotidiana” tras la irrupción de la crisis sociosanitaria
DiscapacidadCermi Mujeres lamenta que la nueva Estrategia Europea de Discapacidad no cuente con “acciones específicas” para mujeres y niñasLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) lamentó que la nueva Estrategia Europea sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad no cuente con “acciones específicas” para mujeres y niñas, y reclamó que esta falta de medidas se “remedie lo antes posible, asegurando que la perspectiva de género se integre concienzudamente en cada una de las áreas de acción de la Estrategia”
DiscapacidadEl movimiento Cermi aplaude el impulso de una Ley de Diversidad FamiliarEl movimiento Cermi aplaude que el Gobierno impulse una Ley de Diversidad Familiar, “necesaria para que todas las familias puedan ver protegido su derecho constitucional desde una perspectiva interseccional”
DiscapacidadEl Cermi señala las prioridades del movimiento de la discapacidad respecto de la Estrategia de Desarrollo SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló al Gobierno, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, las prioridades del movimiento social de la discapacidad para ser incluidas en la Estrategia de Desarrollo Sostenible que España ha de aprobar en cumplimiento de sus compromisos con la Agenda 2030 de Naciones Unidas
DiscapacidadEspaña registró más de 400 denuncias en 2020 por ataques a los derechos de personas con discapacidad intelectualEl año 2020 concluyó con más de 400 denuncias por vulneración de los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, según apuntó este jueves Tomás Sancho, vocal de la Junta directiva de Plena inclusión Madrid, en referencia a la agresión contra un niño con autismo y su madre en el parque Warner de Madrid
DiscapacidadLas familias denuncian que privar de la lengua de signos a la infancia sorda es “una forma de violencia”Familias con hijas e hijos sordos aseguraron este jueves que privar la lengua de signos a la infancia es una “forma de violencia” y que el síndrome de privación lingüística es un atentado contra los derechos de la infancia y la adolescencia que se ejerce de manera sistemática contra la infancia sorda y sordociega de España, lo que acarrea graves “problemas lingüísticos, cognitivos y psicosociales”
DiscapacidadEl cuerpo diplomático acreditado en España analiza la nueva Estrategia Europea de la Discapacidad 2021-2030Altos representantes de la diplomacia europea en España conocieron y debatieron este miércoles sobre la nueva Estrategia Europea de la Discapacidad 2021-2030, instrumento en el que el Grupo Social ONCE ha colaborado para que la Unión Europea pueda avanzar de forma transversal hacia la inclusión real en todos los ámbitos de su competencia
IgualdadEl Gobierno promete una Estrategia Nacional de Discapacidad "teñida de feminismo"El nuevo Director general de Derechos de las Personas Con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, defendió que la Nueva Estrategia Nacional de Discapacidad debe “estar teñida de feminismo” y avanzó la posibilidad de aprobar un plan específico para las mujeres y niñas con discapacidad dentro de ella
ParlamentoEl Gobierno, satisfecho con el final definitivo de la “muerte civil” de muchas personas con discapacidadEl nuevo director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, ha mostrado su satisfacción ante la aprobación definitiva este jueves en el Congreso de los Diputados de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que supondrá “el fin de la muerte civil” que hasta ahora sufrían muchas de estas personas
DiscapacidadEl Gobierno, satisfecho ante el fin definitivo este jueves de la “muerte civil” de muchas personas con discapacidadEl nuevo director general de de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, ha mostrado su satisfacción ante la aprobación definitiva este jueves en el Congreso de los Diputados de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que supondrá “el fin de la muerte civil” que hasta ahora sufrían muchas de estas personas
Seguridad vialLa ONU llama a limitar a 30 km/h la velocidad en las calles con coches y personasLimitar a 30 km/h la velocidad en las calles donde conviven coches y usuarios vulnerables -como peatones, ciclistas y motoristas- es el objetivo principal de la VI Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que comienza este lunes y concluirá el próximo domingo
DiscapacidadFundación Solidaridad Carrefour dona equipamiento deportivo y material didáctico a menores con TEA de GuadalajaraFundación Solidaridad Carrefour ha donado a la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag) diverso equipamiento deportivo y material didáctico específico, a fin de “dotar a sus instalaciones de los recursos técnicos necesarios” para el desarrollo de las actividades físicas y deportivas en las que participan más de 100 menores con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de la provincia de Guadalajara
DiscapacidadAmpliaciónSánchez pide “unanimidad” al Parlamento para reformar el artículo 49 de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este jueves su satisfacción con la aprobación del anteproyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución, el referido a las personas con discapacidad, y pidió al conjunto de fuerzas parlamentarias unanimidad para sacarlo adelante
FamiliasLa vicepresidenta del Congreso Ana Pastor pide incluir la “perspectiva de familia y de discapacidad” en las leyes y políticas públicasLa vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, hizo este miércoles un llamamiento para que las nuevas leyes y las políticas de las administraciones públicas incluyan una “perspectiva de familia” para proteger a la institución primaria en la que nacen las personas, así como una “perspectiva de discapacidad” para atender mejor las necesidades de este colectivo y construir un mundo “más inclusivo”
DiscapacidadCalvo, sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución: “No admite otra demora”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, instó este miércoles a los diputados de la Comisión Constitucional del Congreso a “aprovechar la oportunidad que tenemos en nuestras manos” para reformar el artículo 49 de la Constitución, a fin de “avanzar hacia la inclusión social” de las personas con discapacidad y procurar “una protección reforzada de sus derechos”