SaludNovartis encabeza el ranking de laboratorios con mejor reputación de MRSLa farmacéutica Novartis encabeza un año más el ranking independiente del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), que mide tanto el nivel de innovación como la percepción que tienen los agentes del campo de la salud sobre los laboratorios farmacéuticos. Le siguen Pfizer en el segundo puesto y Sanofi en el tercero
#40añosBiodiversidadEmpresas españolas piden que la Cumbre del Clima reglamente el Acuerdo de ParísRepresentantes de empresas españolas pertenecientes a los sectores energético (Endesa, Iberdrola y Naturgy), agua y residuos (Suez España), y economía circular con biotecnología de microalgas (AlgaEnergy) confían en que delegados de casi 200 países cierren esta semana las reglas del juego del Acuerdo de París en el marco de la Cumbre del Clima
DesahuciosLos lanzamientos por impago de alquiler aumentaron un 7,9% en el tercer trimestre de 2018El número de lanzamientos practicados en España en el tercer trimestre de 2018 ha sido de 11.547, una cifra un 0,3% inferior a la registrada en el mismo trimestre de 2017. Por su parte, el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas ha sido de 6.315, lo que supone que han aumentado un 14,4% respecto al mismo trimestre del año pasado. Los lanzamientos por impago del alquiler han aumentado un 7,9% en ese período. Estos datos figuran en el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales', que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público este lunes
La nueva ley hipotecaria impedirá sacar un piso a subasta por menos del valor de tasaciónLa nueva ley hipotecaria quiere poner coto a las subastas de viviendas a precios inusualmente bajos, a veces más vinculados con el valor de la deuda pendiente que con el asignado originalmente al inmueble, indican fuentes conocedoras del texto que se está tramitando en el Congreso
Día ConstituciónAmpliaciónEl Rey reivindica la Constitución como “mandato permanente de concordia entre los españoles”El Rey de España, Felipe VI, reivindicó este jueves en el 40º aniversario de la Constitución española la vigencia del marco jurídico aprobado en referéndum el 6 de diciembre de 1978 como “mandato permanente de concordia entre los españoles” y ensalzó los principios que para la democracia estableció en la soberanía nacional, unidad de España, monarquía parlamentaria, separación de poderes y reconocimiento de derechos y libertades
Día ConstituciónAvanceEl Rey reivindica la Constitución como “mandato permanente de concordia entre los españoles”El Rey de España, Felipe VI, reivindicó este jueves en el 40º aniversario de la Constitución española la vigencia del marco jurídico aprobado en referéndum el 6 de diciembre de 1978 como “mandato permanente de concordia entre los españoles” y ensalzó los principios que para la democracia estableció en la soberanía nacional, unidad de España, monarquía parlamentaria, separación de poderes y reconocimiento de derechos y libertades
Conflicto laboralLas autoescuelas instan al Gobierno a evitar otra huelga “destructiva” de examinadores de tráficoEl presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, ha instado al Gobierno a evitar otra huelga “destructiva” de los examinadores de tráfico, que están llamados a paros laborales del 10 al 21 de diciembre porque no han cobrado la subida salarial de 250 euros en 14 pagas al año en concepto de complemento específico que quedó aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 gracias al acuerdo inicial alcanzado entre todos los grupos parlamentarios salvo el PP
La UE auxiliará al fondo de resolución si es necesario para evitar otro 'caso Popular'La Unión Europea avanzó hoy en el proyecto de que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) auxilie al fondo de resolución si su presupuesto fuese insuficiente para socorrer a entidades en proceso de resolución, evitando así un colpaso por infarto de liquidez como sufrió el Banco Popular
Los medios escritos cuentan con 17,5 millones de lectores diarios, 1,7% más que en 2017El presidente de la Asociación de Medios de Información (AMI), Javier Moll, clausuró este martes la Conferencia Anual de AMI 2018 con un mensaje de optimismo hacia el sector de los medios de información. “La gente aprecia la calidad de nuestros contenidos. Muestra de ello es que se están alcanzando registros históricos. La audiencia crecerá por tercer año consecutivo. En concreto, lo hará un 1,7% en 2018, alcanzando una cifra total de 17,5 millones de lectores diarios", señaló
Propiedad industrialEl Gobierno crea la Mesa contra el IntrusismoEl Gobierno ha creado la Mesa contra el Intrusismo, un grupo de trabajo cuyo objetivo será la coordinación de los sectores público y privado para el estudio, propuesta y ejecución de actuaciones destinadas a prevenir y eliminar las conductas vulneradoras de los derechos de propiedad industrial
Cumbre del climaSánchez y todos sus ministros se alían contra el cambio climáticoEl Gobierno en pleno mostró este lunes su compromiso en la lucha contra el cambio climático con declaraciones tanto del presidente, Pedro Sánchez, como de todos sus ministros destacando la transversalidad de actuar contra los peores efectos del calentamiento global
DiscapacidadFamma pide sanciones para los incumplimientos de la accesibilidad universal en la Comunidad de MadridLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) demandó este lunes una “ley de infracciones y sanciones” contra quienes incumplan la igualdad de oportunidades y la accesibilidad de las personas con discapacidad en la región
CataluñaCalvo asegura que Sánchez y Turull gozan de "todas las garantías" del Estado de derechoLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este sábado que los dirigentes independentistas Jordi Sánchez y Jordi Turull, que han iniciado una huelga de hambre en prisión, gozan de "todas las garantías" del Estado de derecho tanto durante su estancia en la cárcel como cuandos sean juzgados por el Tribunal Supremo
DiscapacidadSave the Children, Cermi y Fundación Cermi Mujeres piden la prohibición de las esterilizaciones forzosas a niñas con discapacidadSave the Children, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han instado al Gobierno español a que prohíba las esterilizaciones forzosas a las que todavía son sometidas niñas y adolescentes con discapacidad. Para ello, piden al Ejecutivo de Pedro Sánchez que incluya este aspecto en el anteproyecto de Ley Orgánica para la Erradicación de la Violencia contra la Infancia que está elaborando y que cumpla así con su compromiso de aprobarlo en Consejo de Ministros antes de fin de año