Búsqueda

  • Los transportistas, satisfechos ante la decisión del Supremo de exigir a Hacienda la devolución de todo lo recaudado con el ‘céntimo sanitario’ La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) mostró este martes “su satisfacción” por el fallo del Tribunal Supremo revocando la negativa del Gobierno a reconocer la responsabilidad patrimonial del Estado en relación al impuesto sobre ventas minoristas de hidrocarburos, conocido coloquialmente como ‘céntimo sanitario’, lo que podría obligar al Estado a devolver no sólo lo recaudado los últimos 4 años como pretendía inicialmente el Gobierno, sino desde que se aprobó dicho impuesto en 2002, lo que supone más de 13.000 millones de euros Noticia pública
  • SEO/BirdLife urge a cambiar la normativa internacional para prevenir otro ‘Prestige’ SEO/BirdLife urgió este martes a abrir un debate sobre el marco legal internacional en el que se desenvuelve la actividad del transporte marítimo de hidrocarburos con el fin de prevenir otra catástrofe como la del petrolero ‘Prestige’, sobre la que el Tribunal Supremo ha decidido condenar al capitán, Apostolos Mangouras, a dos años de prisión por un delito imprudente contra el medio ambiente Noticia pública
  • La UE aprueba la protección de nueve espacios marinos españoles La Comisión Europea ha declarado nueve nuevos espacios marinos de España como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), una figura de supone proteger sus hábitats naturales y las especies que habitan en ellos, según ha publicado el Diario Oficial de la Unión Europea Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “descabellada” una refinería con inversión iraní en el Campo de Gibraltar Ecologistas en Acción consideró este lunes “completamente descabellada” la instalación de una nueva refinería en el Campo de Gibraltar con financiación de Irán, porque aumentaría las emisiones contaminantes “a niveles inaceptables” y “agravaría la actual situación sanitaria con altos niveles de morbilidad y mortalidad”, al tiempo que indicó que “para luchar contra el cambio climático es necesario abandonar las energías fósiles” Noticia pública
  • Greenpeace insta al Congreso a detener la reapertura de Garoña La organización ecologista Greenpeace pidió este miércoles que el Congreso de los Diputados frene la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pueda estar bajo el control del Parlamento Noticia pública
  • WWF advierte de que las actividades humanas amenazan el futuro del Mediterráneo El crecimiento del turismo, el transporte marítimo y la búsqueda de hidrocarburos previsto en la próxima década, entre otros sectores económicos, amenaza la biodiversidad y los ecosistemas del mar Mediterráneo, cuyas aguas bañan las costas de 28 países de Europa, África y Asia Noticia pública
  • La bombona de butano sube hoy un 3,3% y costará 13,1 euros El precio máximo de la bombona de butano, usada por unos ocho millones de hogares españoles, es a partir de hoy de 13,1 euros, impuestos incluidos, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto a los 12,68 euros fijados en la anterior revisión bimestral Noticia pública
  • La bombona de butano sube mañana un 3,3% y costará 13,1 euros El precio máximo de la bombona de butano, usada por unos ocho millones de hogares españoles, será de 13,1 euros, impuestos incluidos, a partir de mañana, martes, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto a los 12,68 euros fijados en la anterior revisión bimestral Noticia pública
  • Facua pide recuperar la fijación de precios máximos a la gasolina tras duplicar su precio desde su eliminación en 1998 Facua-Consumidores en Acción pidió este viernes a los grupos parlamentarios una modificación de la ley de hidrocarburos para que el Ejecutivo vuelva a fijar los precios máximos de los carburantes, al haberse duplicado su precio desde la eliminación de los topes en 1998 Noticia pública
  • BP vende el 5% de CLH a un inversor francés BP ha vendido a un inversor institucional francés el 5% del capital que mantenía en la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), empresa que gestiona la mayor red de terminales de productos petrolíferos y oleoductos de España, según informó este miércoles en una nota Noticia pública
  • Cepsa vende su participación del 9,15% en CLH a Borealis Infraestructure Cepsa ha alcanzado un acuerdo con Borealis Infraestructure para la venta del 9,15% del capital que mantenía en la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) Noticia pública
  • El Gobierno prorroga por diez años dos concesiones de explotación de hidrocarburos en Tarragona El último Consejo de Ministros del año ha aprobado este martes dos reales decretos por los que se otorga la primera prórroga de diez años, hasta el 3 de diciembre de 2025, a las concesiones de explotación de hidrocarburos (crudo) ‘Angula’ y ‘Rodaballo’, situadas frente a las costas de Tarragona Noticia pública
  • CLH reparte hoy un dividendo de 133,2 millones La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) reparte desde este martes un dividendo a cuenta del resultado del ejercicio 2015 por un importe total de 133.251.172 euros Noticia pública
  • CLH reparte mañana un dividendo de 133,2 millones entre sus accionistas La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) repartirá desde mañana, martes, un dividendo a cuenta del resultado del ejercicio 2015 por un importe total de 133.251.172 euros Noticia pública
  • CLH reparte un dividendo de 133,2 millones entre sus accionistas desde el martes La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) repartirá desde el martes un dividendo a cuenta del resultado del ejercicio 2015 por un importe total de 133.251.172 euros Noticia pública
  • Industria aprueba que las renovables participen en el mercado eléctrico de ajustes El Ministerio de Industria, Energía y Turismo va a aprobar la posibilidad de que las energías renovables puedan participar en el mercado de ajustes, uno de los sistemas secundarios que conforman el mercado mayorista eléctrico, lo que facilitará el ahorro de "unos cientos de millones de euros" al sistema Noticia pública
  • España y México renuevan el convenio para evitar la doble imposición y luchar contra el fraude fiscal El ministro español de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la embajadora de México en España, Roberta Lajous, firmaron este jueves el protocolo que modifica el convenio entre el Reino de España y los Estados Unidos Mexicanos para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la Renta y el Patrimonio, y prevenir el fraude y la evasión fiscal Noticia pública
  • El butano ha sido un 27% más caro durante la legislatura de Rajoy, según Facua Los precios máximos de la bombona de butano fijados por el Ejecutivo durante la legislatura de Mariano Rajoy han sido un 26,9% más caros que durante la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero, según un análisis realizado por Facua-Consumidores en Acción Noticia pública
  • El Mercado Organizado de Gas empieza a operar hoy El mercado organizado o ‘hub’ de gas inicia este miércoles la negociación de productos de gas natural a través de la plataforma telemática desarrollada y habilitada por el operador del mercado (Mibas) con el fin de conseguir una mayor transparencia y competencia en el mercado Noticia pública
  • El Mercado Organizado de Gas empieza mañana a operar El mercado organizado o ‘hub’ de gas inicia mañana, miércoles, la negociación de productos de gas natural a través de la plataforma telemática desarrollada y habilitada por el operador del mercado (Mibas), según informó este martes en un comunicado Noticia pública
  • El precio del gas licuado por canalización sube hoy un 6,3% El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde hoy un 6,3%, con lo que acumula tres meses consecutivos de subidas, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • El precio del gas licuado por canalización subirá un 6,3% desde este martes El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde mañana, martes, un 6,3%, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Industria aprueba las reglas del mercado organizado del gas El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado las reglas del mercado, el contrato de adhesión y las resoluciones del mercado organizado del gas, según una resolución de la Secretaría de Estado de Energía publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Cuenta atrás de cinco años para el fin de la caza en los parques nacionales Este sábado comienza la cuenta atrás de cinco años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esta fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad Noticia pública
  • 20-D. El PP se fija el objetivo de atraer a 15.000 jóvenes al campo en siete años El PP ha fijado como uno de sus objetivos en la próxima legislatura el apoyo a la puesta en marcha de los Programas de Desarrollo Rural, tanto el nacional como los autonómicos, dando prioridad a las medidas para la incorporación de 15.000 jóvenes al campo español, en los próximos siete años, y a la diversificación económica del medio rural Noticia pública