Médicos Sin Fronteras rescata a casi 11.500 inmigrantes en el Mediterráneo en 100 díasMédicos Sin Fronteras (MSF) ha rescatado con tres barcos de salvamento a un total de 11.482 inmigrantes y refugiados en riesgo de morir ahogados en el mar Mediterráneo en los últimos 100 días, muchos de ellos con alta probabilidad de hundimiento de los botes en los que viajaban
Inmigración. AI expone los datos de Frontex como prueba del fracaso de la UEAmnistía Internacional (AI) señaló este jueves que el último informe de la agencia Frontex confirma, “por si fuera necesario”, que la llegada de migrantes en 2015 se ha triplicado y que “los esfuerzos de Europa para impedir la entrada de personas están fallando”
Inmigración. CEAR: "España no puede ser un ejemplo de insolidaridad"La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) aseguró este martes que la postura del Gobierno español de rechazo a las cuotas de acogida de refugiados que le exige la UE es "una muestra clara de falta de voluntad para hacer frente a la emergencia humanitaria que viven miles de personas"
Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiadosAmnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema
Inmigración. Más de 100.000 inmigrantes han cruzado el Mediterráneo este año para llegar a EuropaAlrededor de 102.000 inmigrantes han llegado a las costas de Europa, sobre todo de Italia y Grecia, a través del mar Mediterráneo en lo que va de año, una cifra ligeramente superior a la del mismo periodo de 2014 y que refleja el creciente fenómeno migratorio por vía marítima desde países de Oriente Medio y África
Una de cada nueve personas pasa hambre en el mundoEl número de personas hambrientas en el mundo se ha reducido a 794,6 millones, lo que supone casi una de cada nueve y la cifra más baja del último cuarto de siglo, ya que entre 1990 y 1992 había 1.010,6 millones de ciudadanos que se iban a la cama sin comer
Inmigración. Save the Children: “España no puede eludir su responsabilidad con los refugiados”La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre, recalcó este martes que España debe “asumir su responsabilidad” en relación con la acogida de demandantes de asilo que llegan a Europa, después de que el Consejo Europeo haya decidido en una reunión extraordinaria reforzar la solidaridad internacional y estudiar opciones para organizar la reubicación de emergencia de refugiados entre todos los países de la UE
Cuatro líderes de la ONU instan a Indonesia, Malasia y Tailandia a acoger a los migrantes a la derivaCuatro destacados representantes de la ONU instaron “firmemente” a los líderes de Indonesia, Malasia y Tailandia a que protejan a los migrantes y refugiados varados en buques en el golfo de Bengala y el mar de Andamán y faciliten el desembarco seguro en sus tierras, dando prioridad a salvar vidas, proteger derechos y respetar la dignidad humana
Margallo reclama que “el paro y el esfuerzo” se “ponderen mejor” en el plan de cuotas de refugiados de la UEEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reclamó este lunes que parámetros como “el paro y los esfuerzos que se han hecho o que se realizarán en materia de inmigración y asilo” tienen que ponderarse mejor” en la Estrategia de Inmigración 2015 que la Comisión presentó el pasado miércoles
España ofrece un barco, un helicóptero y un avión para la operación de la UE en el MediterráneoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció este lunes que España está dispuesta a ofrecer un buque de acción marítima (BAM) provisto de un helicóptero y un avión de reconocimiento ante la posible operación militar naval de la UE contra las mafias que trafican con inmigrantes en el Mediterráneo
Inmigración. La ONU pide a España que revise las "devoluciones en caliente"El Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas hizo público este viernes un informe en el que pide a España que "revise su legislación en materia de inmigración y asilo", concretamente las "devoluciones en caliente", que se llevan a cabo en Ceuta y Melilla. También considera una "cuestión de urgencia" que España reduzca los niveles de hacinamiento de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (Cetis) y que dote de los suficientes recursos económicos a las víctimas de la violencia de género
Inmigración. Save the Children: “Las medidas de Bruselas son un primer paso”Save the Children recibió hoy las medidas de la Agenda Europea de la Inmigración como “un primer paso” de la UE para trabajar “con una respuesta conjunta para asegurar que las personas migrantes tienen medios seguros y legales para llegar a Europa”
Amnístia denuncia en un informe los abusos que llevan a los libios a lanzarse al MediterráneoAmnistía Internacional (AI) hizo público este lunes un informe en el que denuncia las violaciones sexuales, torturas y secuestros a manos de traficantes y contrabandistas que sufren a menudo los inmigrantes procedentes de Libia que arriesgan sus vidas para cruzar el Mediterráneo con destino a Europa