Búsqueda

  • Coronavirus La OMS inicia hoy un foro de científicos para hallar una vacuna contra el coronavirus La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para este martes y mañana miércoles en Ginebra un foro mundial de investigación e innovación para hacer frente al coronavirus con el desarrollo de vacunas, terapias y diagnóstico de la enfermedad Noticia pública
  • Economía sondea la opinión pública sobre los criptoactivos y la ciberseguridad El ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha aprovechado el inicio de la consulta sobre varias directivas financieras para testar también la opinión pública en materia de criptoactivos y ciberseguridad, y sondear si los ciudadanos creen necesario abordar cambios legislativos sobre la materia Noticia pública
  • Feafes convoca un premio al mejor 'Estudio de investigación en salud mental' La Federación Andaluza de Familiares y Personas con problemas de Salud Mental (Feafes) informó este lunes de la apertura de una convocatoria de un premio al 'Estudio de investigación en salud mental', una nueva modalidad dentro de los Premios Feafes-Andalucía Salud Mental que estará dotado con mil euros Noticia pública
  • Innovación Alicante, Elche y Valencia, polos de la innovación referentes en España Alicante, Elche y Valencia se han convertido en tres polos de innovación que están aprovechando las sinergias entre ellas para fortalecer un ecosistema activo de innovación, referente a nivel nacional, según se desprende de los datos del análisis 'La innovación en la Comunidad Valenciana', elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • Madrid Unidas Podemos pide al Gobierno que tome medidas para proteger a los ciudadanos de Uber y Cabify El portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Jacinto Morano, dijo este lunes que su grupo va a exigir al Gobierno regional que tome medidas para “proteger a los madrileños de unas empresas multinacionales que están haciendo política de abuso a los derechos de los consumidores” del taxi Noticia pública
  • Los bulos con remedios para el coronavirus: comer ajos, untarse en aceite o hacer gárgaras La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una estrategia para luchar contra la desinformación respecto al virus 2019-nCoV, más conocido como nuevo coronavirus, ante la cantidad de bulos con falsos remedios que se están difundiendo en las redes sociales, y que animan a la población a comer ajos o untarse en aceite de sésamo para protegerse Noticia pública
  • La Casa Ronald McDonald de Madrid y Seguridad Social organizan un concierto solidario para recaudar fondos La Casa Ronald McDonald Madrid y el grupo de rock Seguridad Social, con la colaboración de la Sala OH My Club!, han organizado un concierto solidario el 20 de febrero con el objetivo de recaudar fondos para el mantenimiento de la casa que la Fundación Infantil Ronald McDonald tiene en Madrid Noticia pública
  • Coronavirus La OMS inicia mañana un foro de científicos por el coronavirus para hallar una vacuna La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para mañana martes y el miércoles en Ginebra un foro mundial de investigación e innovación para hacer frente al coronavirus con el desarrollo de vacunas, terapias y diagnóstico de la enfermedad Noticia pública
  • Día Internacional de la Epilepsia Una de cada diez personas tendrá una crisis epiléptica a lo largo de su vida Una de cada diez personas tendrá una crisis epiléptica a lo largo de su vida, una enfermedad que padecen 50 millones de pacientes en todo el mundo, según indicaron expertos del Programa Epilepsia del Hospital Ruber Internacional de Madrid del Grupo Quirónsalud Noticia pública
  • Epilepsia Una de cada diez personas tendrá una crisis epiléptica a lo largo de su vida Una de cada diez personas tendrá una crisis epiléptica a lo largo de su vida, una enfermedad que padecen 50 millones de pacientes en todo el mundo, según indicaron expertos del Programa Epilepsia del Hospital Ruber Internacional de Madrid del Grupo Quirónsalud Noticia pública
  • Daño cerebral adquirido El Gobierno espera tener datos actualizados sobre daño cerebral en 2020 El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Gobierno de España, Jesús Celada, aseguró en un encuentro informativo sobre el Daño Cerebral Adquirido (DCA) en Servimedia que espera tener datos actualizados en este año sobre esta patología, ya que los únicos existentes son del estudio realizado en el año 2016 por la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) Noticia pública
  • Coronavirus La OMS convoca un foro de científicos por el coronavirus para hallar una vacuna La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para los próximos 11 y 12 de febrero en Ginebra un foro mundial de investigación e innovación para hacer frente al coronavirus con el desarrollo de vacunas, terapias y diagnóstico de la enfermedad Noticia pública
  • Investigación Investigadores de la Pompeu Fabra revelan mecanismos neurobiológicos implicados en la adicción a la comida Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, en colaboración con la Universidad de Mainz (Alemania), el Centro de Regulación Genómica, el Instituto Cajal, la Universidad Johannes Gutenberg (Alemania), la Universidad Autónoma de Barcelona y el Hospital del Mar han identificado por primera vez la implicación de determinadas áreas corticales del cerebro así como del gen receptor de la dopamina D2 a nivel cortical en la adicción a la comida Noticia pública
  • Salud La venta de fármacos para dejar de fumar aumenta un 300% en el primer mes de financiación La venta de fármacos para dejar de fumar ha aumentado un 296% en el pasado mes de enero, el primero de su financiación, lo que ha supuesto una dispensación de 18.700 unidades, según datos del Grupo Cofares Noticia pública
  • Medio Ambiente Desarticulada una red delictiva dedicada a la gestión irregular de residuos en Madrid La Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid han desarticulado una organización delictiva dedicada a la gestión irregular de residuos en la ciudad de Madrid. Se ha detenido e investigado a 42 personas por supuestos delitos contra el medio ambiente, organización criminal, robo y hurto de residuos, blanqueo de capitales y traslados de residuos ilícitos al sudeste asiático, China e India principalmente Noticia pública
  • Salud La mitad de pacientes con síndrome de Méniere sufre depresión La mitad de los pacientes con síndrome de Ménière, que provoca vértigo e hipoacusia, sufre depresión a causa del impacto que este trastorno causa sobre la calidad de vida, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) Noticia pública
  • Juego Garzón subraya la “voluntad de diálogo” del sector del juego con el que ha iniciado una ronda de reuniones El ministro de Consumo, Alberto Garzón, subrayó este jueves la “voluntad de diálogo” del sector del juego después de mantener a lo largo de toda la jornada una ronda de encuentros con agentes económicos y sociales vinculados a esta actividad a los que ha presentado las líneas de trabajo de su departamento Noticia pública
  • Solidaridad El nuevo Baby Pelón de Juegaterapia financiará la construcción de un cine en el Materno Infantil de Almería El nuevo Baby Pelón de Fundación Juegaterapia, el modelo número 19 que lanza al mercado en edición limitada y que ha sido diseñado por Disney, permitirá financiar la construcción de un cine tematizado con personajes de la factoría en el Hospital Materno Infantil de Almería Noticia pública
  • Coronavirus La OMS acelera la búsqueda de vacunas para hacer frente al coronavirus La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado entre el 11 y el 12 de febrero en Ginebra, un foro mundial de investigación e innovación para hacer frente al coronavirus con el desarrollo de vacunas, terapias y diagnóstico de la enfermedad Noticia pública
  • Madrid Un 10% del contrato para la recogida del residuo textil en Alcorcón irá destinado a fines sociales La empresa municipal Esmasa y la ONG ‘Humana’ han suscrito el contrato por el que se instalarán 85 contenedores de recogida selectiva de ropa usada y otros residuos textiles de origen domiciliario en diferentes puntos de Alcorcón, cuyo contrato contempla que un 10% del importe de la adjudicación sea destinado a fines sociales Noticia pública
  • Salud Navarra estrena el sistema que evita la falsificación de las recetas privadas Navarra ha estrenado este jueves el sistema de validación de la receta privada en soporte papel que evita su falsificación. La Comunidad Foral se adhiere así al método impulsado por los consejos generales de colegios oficiales de dentistas, farmacéuticos, médicos y podólogos y que permite a cualquier farmacia verificar la autenticidad de la receta, que incorpora un Código de Verificación Electrónica (CVE) Noticia pública
  • Salud Presentan cuatro tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano Cuatro científicos internacionales presentaron esta mañana diferentes tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano. Algunos de los dispositivos pueden situarse en el cerebro, aplicarse en la piel o ingerirse con el objetivo de monitorizar tejidos humanos de forma mínimamente invasiva y continua. Así, se pueden conocer y analizar diferentes enfermedades como la epilepsia, el Alzheimer o algunos trastornos digestivos Noticia pública
  • Energía Inerco adquiere el 54% de una startup de Enagás Enagás y la ingeniería tecnológica Inerco han firmado la entrada de esta última como socia mayoritaria (con el 54% del accionariado) de VIRA GAS Imaging, startup tecnológica de Enagás Emprende Noticia pública
  • El consumo de cemento se ralentiza en España pese a que creció un 5,9% en 2019 El consumo de cemento en España cerró 2019 en 14.254.420 toneladas, un 5,9% más que el año anterior, pero los datos confirman, según Oficemen, que el consumo ha reducido a la mitad su ritmo de crecimiento en el segundo semestre y que en 2020 la situación de ralentización se prolongará, con un aumento aproximado del 2% Noticia pública
  • Salud La mitad de pacientes con síndrome de Méniere sufre depresión La mitad de los pacientes con síndrome de Ménière, que provoca vértigo e hipoacusia, sufre depresión a causa del impacto que este trastorno causa sobre la calidad de vida, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) Noticia pública