Búsqueda

  • Salud Pruebas como Visuplan 500 y Visuscout 100 facilitan la detección precoz del glaucoma, que no tiene "otra cura que la prevención" Los fármacos Visuplan 500 y Visuscout 100 facilitan la detección precoz del glaucoma, algo que resulta "clave“ para "detener“ su avance Noticia pública
  • MSF cierra su clínica pediátrica en Lesbos por razones de seguridad El coordinador de proyectos de Médicos sin Fronteras (MSF) en Lesbos , Marco Sandrone, informó este martes de que la clínica pediátrica de la ONG en las inmediaciones del campo de refugiados de Moria en Lesbos ha sido cerrada por razones de seguridad Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Respirar aire contaminado acorta la vida casi tres años, más que el tabaco o las guerras La contaminación del aire acorta la esperanza de vida casi tres años en todo el mundo, más que las guerras y otras formas de violencia, enfermedades parasitarias, la malaria, el VIH/sida y el tabaquismo Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Sanidad asegura que “no hay una gran transmisión” de coronavirus en España pese a superar los 50 casos El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este sábado que “no hay una gran transmisión a nivel nacional” del nuevo coronavirus (Covid-19) y constató más de 50 casos en España, según los últimos datos de los que disponen las autoridades sanitarias Noticia pública
  • Coronavirus La OMS eleva a “muy alto” el riesgo por coronavirus a nivel global El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este viernes de que el riesgo por el nuevo coronavirus (covid-19) se ha elevado a “muy alto” en todo el mundo, al tiempo que mostró su “preocupación” después de que ayer notificaran sus primeros casos otros cinco países Noticia pública
  • Sociedad La esperanza de vida en España sube 1,17 años tras la crisis económica El índice que determina cuánto se espera que viva una persona, conocido como esperanza de vida, ha aumentado en 1,17 años en España desde el estallido de la crisis económica hasta prácticamente la actualidad, pero la tasa de mortalidad ha crecido en 0,9 defunciones por cada 1.000 ciudadanos Noticia pública
  • Cáncer infantil Tres de cada cuatro supervivientes de cáncer infantil desarrollan una enfermedad crónica Tres de cada cuatro supervivientes de cáncer infantil desarrollará una enfermedad crónica dependiendo del tipo de tumor y de tratamiento recibido, por lo que el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid cuenta con una unidad de seguimiento para niños que han superado esta enfermedad para prevenir enfermedades crónicas posteriores Noticia pública
  • Discapacidad Cataluña estrena un sistema de retención que permite a los perros de asistencia acompañar a pacientes en la ambulancia Alba Vergés, consejera de Salud de Cataluña; Antoni Encinas, gerente del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), y Dolors Luna, jefa del departamento de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE en Cataluña, presentaron este lunes un sistema de retención que permite a los perros de asistencia subir a las ambulancias para acompañar al paciente Noticia pública
  • Salud Presentan cuatro tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano Cuatro científicos internacionales presentaron esta mañana diferentes tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano. Algunos de los dispositivos pueden situarse en el cerebro, aplicarse en la piel o ingerirse con el objetivo de monitorizar tejidos humanos de forma mínimamente invasiva y continua. Así, se pueden conocer y analizar diferentes enfermedades como la epilepsia, el Alzheimer o algunos trastornos digestivos Noticia pública
  • Gripe La epidemia de gripe se intensifica en Madrid, Navarra y Melilla La epidemia de gripe se intensifica en la Comunidad de Madrid al registrar un nivel de intensidad muy alto mientras que se sitúa alto en Navarra y Melilla y medio o bajo en el resto de España, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves Noticia pública
  • Salud Sanitarios, pacientes y profesores piden 32.000 enfermeras para los colegios La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por el Sindicato de Enfermería (Satse), el Foro Español de Pacientes (FEP), el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), pidieron este jueves que se creen "al menos" 32.000 puestos para enfermeras en otros tantos centros escolares públicos que hay en España Noticia pública
  • Salud El bloqueo de la proteína PASK en ratones ancianos previene la diabetes asociada al envejecimiento La inactivación de la proteína PASK disminuye la intolerancia a la glucosa y la resistencia a la insulina asociadas al envejecimiento, mejorando así los mecanismos antioxidantes hepáticos y previniendo el desarrollo de la diabetes tipo 2 Noticia pública
  • Salud Andoni Lorenzo dimite como presidente de la Federación Española de Diabetes Andoni Lorenzo Garmendia ha presentado su dimisión como presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE) y, hasta la convocatoria de nuevas elecciones, la dirección de la entidad será asumida por la actual junta directiva de la federación Noticia pública
  • Gripe La epidemia de gripe se intensifica en toda España La epidemia de gripe se intensifica en toda España al duplicarse el número de casos, que ha pasado de los 105 por cada 100.000 habitantes a 203 en la última semana, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves Noticia pública
  • Ciencia La Fundación BBVA reconoce a dos investigadores que descubrieron el mecanismo que regula el crecimiento celular El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biología y Biomedicina ha recaído en su duodécima edición en los investigadores estadounidenses Michael Hall y David Sabatini, por descubrir el mecanismo molecular que es “el principal regulador del crecimiento de las células animales, y juega un papel central en la fisiología del organismo, el metabolismo, el cáncer y el envejecimiento”, señala el acta del jurado Noticia pública
  • Gripe La epidemia de gripe se intensifica en toda España La epidemia de gripe se intensifica en toda España excepto en Baleares, Cataluña y Melilla donde permanece estable, según los datos del último informe semanal 02/2020, del 6 al 12 de enero, del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves y que confirma 105 caos por cada 100.000 habitantes frente a los 54 registrados la pasada semana Noticia pública
  • Salud Desayunar fuera de casa incrementa un 17% el riesgo de obesidad Desayunar fuera de casa incrementa un 17,8% el riesgo de obesidad y no tomar verduras y ensaladas a diario lo aumenta en un 43%, según datos de la última encuesta sobre hábitos de vida y autopercepción de peso realizada por la Sociedad Española de Obesidad (Seedo-SEO) y presentada este martes en Madrid Noticia pública
  • Salud La diabetes gestacional aumenta la predisposición del bebé a desarrollar enfermedades metabólicas La diabetes gestacional altera la función de las células precursoras fetales y aumenta la predisposición del bebé a desarrollar enfermedades metabólicas durante la vida adulta, según un estudio desarrollado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (Iispv) Noticia pública
  • Salud Comienza la epidemia de gripe en España La epidemia de la gripe en Asturias y País Vasco ha comenzado con 54,6 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), aunque el pico epidémico en el país se espera en las próximas tres o cuatro semanas Noticia pública
  • Salud Comienza la epidemia de gripe en Asturias y País Vasco Comienza la epidemia de la gripe en Asturias y País Vasco con 54,6 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del último informe semanal 01/2020 (30 de diciembre de 2019 a 5 de enero de 2020) del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves Noticia pública
  • Salud Alertan sobre una inminente epidemia de gripe El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEP), el doctor Pere Godoy, alertó este jueves sobre una inminente epidemia de la gripe que llegará entre esta semana y la próxima, por lo que recomendó que las personas con factores de riesgo se vacunen cuanto antes porque está demostrado que de ese modo se evita la gravedad de la enfermedad Noticia pública
  • RSC El piloto con diabetes Daniel Albero participa en el Dakar 2020 Daniel Albero es un piloto con diabetes tipo 1 que ya participó en enero de 2019 en la Rally Dakar, donde consiguió alcanzar en territorio peruano la cuarta etapa antes de retirarse por problemas mecánicos. Este año participa en el Dakar de 2020, que se celebra hasta el 17 de enero en Arabia Saudí Noticia pública
  • Salud Dietas como la Mediterránea generan un menor impacto sobre el medioambiente La catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo Elena Alonso ha señalado que “las dietas basadas en alimentos de origen vegetal, ricas en cereales, legumbres, frutas, verduras y hortalizas, como lo es la Dieta Mediterránea, generan una menor cantidad de residuos contaminantes, gases de efecto invernadero y un menor impacto sobre el medioambiente que las dietas ricas en alimentos de origen animal o altamente procesados” Noticia pública
  • Salud Sociedades científicas ponen en marcha una campaña contra la discriminación que sufren los obesos La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen), la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) presentaron este martes la campaña ‘Stop discriminación, la obesidad también es una enfermedad’ porque, según la doctora Irene Bretón, presidenta de la Seen, “a pesar de que es una enfermedad crónica reconocida, no siempre recibe la atención que merece" Noticia pública
  • Salud Los cardiólogos piden que los fumadores sociales no utilicen la Navidad para fumar La Fundación Española del Corazón (FEC) recordó este martes que las próximas semanas vendrán cargadas de cenas, comidas y reuniones con amigos donde muchos aprovecharán para fumar, por lo que estos especialistas subrayaron que un solo cigarrillo al día incrementa el riesgo cardiovascular Noticia pública