SanidadLa combinación de la cirugía robótica Da Vinci y el láser Holmio, un cambio de paradigma en el tratamiento de cálculos biliaresLa preservación de la vesícula biliar mediante cirugía robótica Da Vinci es una técnica innovadora que ofrece una opción de tratamiento avanzada para aquellos pacientes con cálculos biliares. Según informó QuriónSalud, a diferencia de la tradicional extirpación de la vesícula, que puede conllevar complicaciones digestivas a largo plazo, esta técnica permite conservar la función del órgano, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes
Violencia sexualMujeres Juristas Themis denuncia que el interrogatorio del juez a Elisa Mouliaá es "inadmisible"La Asociación de Mujeres Juristas Themis expresó este martes su "más rotunda condena" ante la actitud y el tratamiento judicial dirigidos hacia la actriz Elisa Mouliaá durante su declaración en el juicio por la denuncia de agresión sexual que interpuso contra el exportavoz de Sumar Íñigo Errejón, y calificó el interrogatorio del juez como "inadmisible"
NefrologíaLas unidades cardiorrenales en los hospitales reducen las visitas a urgenciasLa implementación de unidades cardiorrenales en los hospitales españoles reduce las visitas a urgencias y las hospitalizaciones de pacientes con problemas cardíacos y renales, además de suponer un ahorro de casi el 70% en el gasto sanitario en un año, según estudio de los servicios de Nefrología y Cardiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada
Enfermedades rarasFeder explica a la Reina los retos para 2025 y los hitos conseguidos en 2024La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) explicó este martes a la Reina en una reunión de trabajo los retos y objetivos para 2025 y los hitos conseguidos en 2024 para los más de tres millones de personas que conviven con enfermedades raras
GlaucomaLa combinación de dos moléculas previene la muerte de neuronas en el glaucomaUna investigación liderada por el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (Iiorc) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado que la combinación de dos moléculas previene la muerte de neuronas en el glaucoma, una enfermedad degenerativa de la retina que provoca la pérdida progresiva de la visión hasta alcanzar la ceguera
MadridLa Comunidad de Madrid aumenta un 124% de espirometrías en Atención Primaria para detectar enfermedades respiratoriasLa Comunidad de Madrid incrementó el pasado año un 124% el número de espirometrías realizadas en Atención Primaria (AP) para la detección de enfermedades respiratorias. Concretamente, los profesionales de los centros de salud realizaron 46.967 frente a las 20.975 de 2023. Con este procedimiento se puede medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones, así como la velocidad de las inhalaciones y exhalaciones durante la respiración
EmpresasISDIN rinde homenaje a los farmacéuticos de toda España en su 50 aniversarioEl laboratorio ISDIN ha reunido a más de 1.200 farmacéuticos de todas España, en el Innovation Summit. El evento, celebrado en el Palau de Congresos de Barcelona, se ha convertido en un referente en la industria farmacéutica y dermatológica, con un programa diseñado para inspirar y actualizar a los asistentes en dermatología y prevención del cáncer de piel
InvestigaciónGoogle invirtió 110.000 euros en el software de la cátedra de Begoña GómezGoogle Spain invertió un total de 110.000 euros en el desarrollo de la plataforma tecnológica de la cátedra Transformación Social Competitiva (TSC), que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
InvestigaciónLa Fundación BBVA reafirma su apuesta por la investigación y por el Vall d’Hebron Instituto de OncologíaEl presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila, reafirmó este lunes el compromiso de la fundación con la investigación, el apoyo sostenido a la inversión para impulsarla y con el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona, donde compartió una jornada con los equipos de los laboratorios del Programa Integral de Inmunoterapia e Inmunología del Cáncer (Caimi) en el instituto y con su director, Josep Tabernero
EmpresasAstraZeneca y Kunsen presentan un reto innovador para transformar el manejo del asma grave eosinofílicaAstraZeneca España, en colaboración con Kunsen, ha lanzado el 'EOS Phenotyping Challenge: Soluciones innovadoras para detectar y controlar en práctica clínica la inflamación eosinofílica de manera ágil', una convocatoria abierta hasta el 17 de marzo de 2025 destinada a impulsar soluciones innovadoras que optimicen la caracterización y el manejo del asma grave eosinofílica. Esta iniciativa busca dotar a los hospitales de herramientas prácticas, ágiles y efectivas para mejorar la personalización de los tratamientos y los resultados clínicos
InvestigaciónLos relojes inteligentes permiten comprender la enfermedad psiquiátrica y sus bases genéticasCientíficos de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, con la participación del Departamento de Genética, Microbiología y Estadística de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona (UB) comprobaron que los relojes inteligentes (smartwatches) permitirían comprender las enfermedades psiquiátricas y sus bases genéticas
DanaAmpliaciónFeijóo exige al Gobierno un plan decenal de 12.000 millones para reconstruir y potenciar ValenciaEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ahondó este lunes en su propuesta para reconstruir la provincia de Valencia y presentó ante los empresarios un plan de inversiones a medio y largo plazo que cifró en 12.000 millones de euros a ejecutar en 10 años. Posteriormente, se lo tendió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que exigió que deje de “aprovechar políticamente” la tragedia provocada por la dana del pasado 29 de octubre y articule “una respuesta nacional de máximos”
Potenciadoras sexualesDetenida en Alicante una mujer que transportaba 20.000 'viagras' de contrabandoLa Guardia Civil ha detenido en el aeropuerto Alicante-Elche a una mujer de 63 años que llevaba en una maleta cerca de 20.000 pastillas de potenciación sexual, similares a la Viagra, que no iban acompañadas de recetas o de las autorizaciones médicas pertinentes
FundacionesLa Asociación Española de Fundaciones celebra la jornada 'Desafíos de la Inteligencia Artificial para la Salud Mental'El Grupo de trabajo de Fundaciones de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), con el apoyo y la colaboración de la Fundación Ortega-Marañón, celebrará una jornada sobre los 'Desafíos de la Inteligencia Artificial para la Salud Mental' que tendrá lugar el próximo 28 de enero, a las 10,00 horas, en la sede de la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid
AdiccionesUNAD participará en la Audiencia hispano-lusa sobre prevención del consumo de drogasLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) estará presente en la próxima ‘Audiencia hispano-lusa sobre prevención del uso de drogas’, un espacio que pretende servir para la consulta virtual de figuras expertas en la materia que tendrá lugar el próximo 30 de enero
CulturaEl Círculo de Bellas Artes acogerá en febrero una retrospectiva del arquitecto griego Dimitris PikionisEl Círculo de Bellas Artes acogerá entre el 14 de febrero y el 27 de abril la muestra ‘Dimitris Pikionis. Una topografía estética’, una exposición que se adentra en la vida y obra del arquitecto griego, considerada una figura central para la cultura europea del siglo XX que estuvo en contacto con la pintura moderna europea a través de sus estudios en pintura y escultura en Múnich (Alemania) y en París (Francia) y que introdujo las vanguardias en Grecia a partir de la creación de la revista ‘To Trito Mati’
EmpresasPreZero España, reconocida como empresa ‘Top Employer’ por tercer año consecutivoPreZero España, empresa medioambiental, ha conseguido por tercer año consecutivo la certificación ‘Top Employer’, que la sitúa como una de las 100 mejores empresas para trabajar por implementar las mejores prácticas en la gestión de recursos humanos que promueven activamente el desarrollo personal y profesional de sus empleados
DiscapacidadCinco historias reales de lucha y esperanza contra la artrogriposis múltiple congénitaLa artrogriposis múltiple congénita (AMC) es una enfermedad rara que afecta a las articulaciones y los músculos, provocando rigidez y limitando el movimiento. Aunque el diagnóstico temprano es clave para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen, los retos son inmensos. Sin embargo, detrás de cada caso hay historias de superación que desafían los límites y redefinen el concepto de belleza