Búsqueda

  • Tecnológicas Telefónica reduce su impacto ambiental Telefónica avanza en el objetivo que se ha marcado de cero neto de emisiones en 2040, gracias a la considerable reducción de impacto ambiental que está consiguiendo fruto de la mayor eficiencia energética de su red, según un informe que publicó este martes la compañía sobre el efecto medioambiental de sus soluciones de conectividad en España Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más del 75% de las centrales de carbón en la OCDE y la UE cerrarán antes de 2030 Más de tres cuartas partes de la capacidad de generación eléctrica con carbón en la OCDE y la UE están en vías de cerrar entre 2010 y 2030, mientras que el número de nuevas centrales eléctricas de carbón propuestas ha descendido un 76% desde 2015 Noticia pública
  • Energía Audax gana 2,3 millones en el tercer trimestre, frente a pérdidas de 4,2 millones el año pasado Audax Renovables registró un beneficio neto de 2,3 millones de euros en el tercer trimestre de 2022, frente a las pérdidas de 4,2 millones registradas en el mismo período del ejercicio anterior Noticia pública
  • Inflación El Gobierno afirma que sus medidas “funcionan” tras conocer la moderación del IPC en octubre El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital señaló este martes que las medidas del Gobierno “funcionan” tras conocer el dato definitivo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de octubre, que se situó en el 7,3%, 1,6 puntos menos que en el mes precedente Noticia pública
  • Inflación El INE deja el IPC de octubre en el 7,3% El Instituto Nacional de Estadística (INE) situó este martes el IPC definitivo de octubre en una subida interanual del 7,3%, la misma que avanzó en el indicador adelantado a finales del mes pasado Noticia pública
  • Cumbre del Clima Unas 200 empresas buscan petróleo, gas o carbón en 48 países de África Alrededor de 200 empresas de petróleo, gas y carbón están actualmente desembarcando en 48 de los 55 países de África al explorar o desarrollar nuevas reservas de combustibles fósiles, o poner en marcha nuevas infraestructuras fósiles, como terminales de gas natural licuado (GNL), oleoductos o centrales eléctricas de gas y carbón Noticia pública
  • Energía La bombona de butano baja un 5%, hasta los 18,58 euros El nuevo precio de la bombona de butano que entra en vigor este martes será de 18,58 euros, impuestos incluidos, lo que supone un descenso de 0,97 euros por bombona frente al precio en vigor desde hace seis meses de 19,55 euros, un 5% Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 3,7% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube este martes un 3,7%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 23%, hasta los 112,19 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 23,4% al situarse en 112,19 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 146,46 euros de ayer Noticia pública
  • Cumbre del Clima La producción mundial de carbón bajará un tercio en esta década Las plantas de carbón producirán un tercio menos en todo el mundo a lo largo de esta década y el 75% de esa producción se reemplazará por energía solar y eólica, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Cumbre del Clima Unas 200 empresas colonizan casi toda África en busca de petróleo, gas o carbón Alrededor de 200 empresas de petróleo, gas y carbón están actualmente desembarcando en 48 de los 55 países de África al explorar o desarrollar nuevas reservas de combustibles fósiles, o poner en marcha nuevas infraestructuras fósiles, como terminales de gas natural licuado (GNL), oleoductos o centrales eléctricas de gas y carbón Noticia pública
  • Ciencia Los humanos prehistóricos ya cocinaban con fuego hace 780.000 años Un equipo internacional de investigadores de las principales universidades de Israel ha encontrado la evidencia más antigua de uso controlado del fuego de seres humanos prehistóricos para cocinar alimentos hace cerca de 780.000 años Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 1,5% y retrocede a los 94 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 94 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 1,5% con respecto al cierre del pasado viernes (95,99 dólares) Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex sube un 0,84% y vuelve a los 8.100 puntos El Ibex-35 arrancó este lunes la semana con una subida del 0,84% para situarse en los 8.166,5 puntos. Con este ascenso, el principal índice de valores español retoma la senda alcista y la cota de los 8.100 puntos, tras perderlos el pasado viernes y ceder un 0,43% Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 23%, hasta los 112,19 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 23,4% al situarse en 112,19 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 146,46 euros de hoy Noticia pública
  • Cumbre del Clima La COP27 reprime la disidencia, ignora las voces afectadas y privilegia a los contaminadores, según Greenpeace La Cumbre del Clima -conocida como COP27-, que se celebra en Sharm el Sheij (Egipto) y desde este lunes afronta su segunda y definitiva semana, “reprime la disidencia, ignora las voces de las personas afectadas y antepone los contaminadores a la justicia climática”, según resumió Greenpeace Noticia pública
  • Medio ambiente Los patos pueden ayudar a las plantas terrestres a escapar del calentamiento global Las aves acuáticas tienen un papel clave en el reto de las plantas terrestres de hacer frente al cambio climático al permitir que estas puedan moverse a latitudes más frías durante la migración primaveral Noticia pública
  • Energía Iberdrola presenta su Plan de Acción Climática en la COP27 Iberdrola ha presentado en la COP27, que tiene lugar en Sharm el Sheikh (Egipto), su Plan de Acción Climática que adelanta el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono de las centrales de generación, su actividad de distribución eléctrica y sus consumos propios (alcances 1 y 2) a 2030, además de la descarbonización total de sus actividades antes de 2040 Noticia pública
  • Manifestación Almeida acusa a los sindicatos de ir “como locos” contra la Comunidad y callar “como corderos” ante el Gobierno de Sánchez El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusó este lunes a los grandes sindicatos de España de ir “como locos” contra la Comunidad de Madrid y denunció que, sin embargo, “callan como corderos” delante del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • Cumbre del Clima España sube al 23º puesto en acción climática de los países más contaminantes España asciende al 23º puesto en acción climática de una lista de 59 países y la Unión Europea que aglutina más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta. Es uno de los países que más ha mejorado en el último año, mientras que el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, China, protagoniza el principal descenso en desempeño climático Noticia pública
  • Demografía El Gobierno ayudará a 1.000 universitarios a hacer prácticas en pueblos El secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Paco Boya, destacó este lunes en el Foro de la Nueva Economia que el Gobierno contribuirá a que alrededor de 1.000 estudiantes universitarios hagan prácticas en empresas del ámbito rural durante el próximo año Noticia pública
  • Salud Las personas con diabetes son más pro­pensas a padecer caries y en­fermedad periodontal El Consejo General de Dentistas aseguró este lunes con motivo del Día Mundial de la Diabetes que las personas diabéticas están más predispuestas a tener caries y en­fermedad periodontal. Se estima que hay 5,5 millones de personas con esta patología, lo que sitúa a España en el segundo país de Europa con más personas con diabetes, como se recoge en el 'Atlas de Salud Bucodental en España 2022' Noticia pública
  • Empresas La creación de empresas cae un 3% hasta octubre y el capital para las constituciones retrocede un 7% La creación de empresas decreció en España un 3% entre enero y octubre en comparación con los diez primeros meses de 2021, hasta situarse en las 82.710 constituciones, mientras que el capital desembolsado para crear estas compañías (3.884 millones de euros) también retrocedió un 7% Noticia pública
  • Energía La bombona de butano baja mañana un 5%, hasta los 18,58 euros El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana martes será de 18,58 euros, impuestos incluidos, lo que supone un descenso de 0,97 euros por bombona frente al precio en vigor desde hace seis meses de 19,55 euros, un 5% Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera avisa que España debe revisar "al alza" sus compromisos frente al cambio climático La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, avisó este lunes de que España debe revisar "al alza" sus compromisos frente el cambio climático Noticia pública