Cáncer infantilReportaje“La lucha contra el cáncer es una carrera de fondo en la que aguantas lo que sea por tu hija”Cáncer es la palabra maldita que ninguna persona quiere escuchar. Mucho menos en un diagnóstico médico. Menos aún al recibir el resultado de las pruebas a una hija. Pero esta dramática realidad la escuchan cada año en España unas 280.000 personas. Más de un millar de los afectados son menores de edad y la patología más frecuente en dichos casos es la leucemia
Voluntariado universitarioUn proyecto de asistencia sanitaria en Kenia, galardonado en los X Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua MadrileñaEl proyecto de voluntariado ‘Situp’, acrónimo en inglés de Surgery in Turkana University Project (Proyecto Universitario de Cirugía en Turkana), que proporciona asistencia quirúrgica especializada a la población de Turkana, al norte de Kenia, una zona con un elevado índice de pobreza y una enorme escasez de recursos sanitarios, ha resultado ganador de los X Premios al Voluntariado Universitario que otorga la Fundación Mutua Madrileña
SaludPiden mejorar el diagnóstico y la calidad de vida de los pacientes con epilepsiaLa Federación Española de Epilepsia, junto con la Sociedad Española de Neurología Pediátrica, la Sociedad Española de Epilepsia y la Sociedad Española de Neurología y la Federación Española de Enfermedades Raras, piden un diagnóstico temprano de la patología para conseguir mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad
SaludLa OPS se pone como reto "dejar a los países mejor preparados para la próxima pandemia”El reto de la Organización Panamericana de Salud (OPS) es “dejar a los países mejor preparados para la próxima pandemia”, según explicó a Servimedia el director de la entidad, Jarbas Barbosa, quien vaticinó que otro virus, que probablemente "provendrá de algún algún animal", saltará al ser humano
SaludLa Comunidad de Madrid ha vacunado ya a 3.855 bebés contra la meningitis BLa Comunidad de Madrid ha vacunado durante el mes de enero a 3.855 bebés frente a la meningitis B, con arreglo al nuevo Calendario para la Toda la Vida, que entró en vigor al inicio de este año, introduciendo esta inmunización para los niños nacidos a partir del 1 de noviembre
Atrofia muscularSanidad aprueba un tratamiento oral para la Atrofia Muscular EspinalEl Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de ‘Risdiplam’, un tratamiento oral para la Atrofia Muscular Espinal (AME) con un mecanismo de acción que funciona a nivel del sistema nervioso central y que está dirigido a pacientes a partir de los dos meses de edad con esta enfermedad tipo 1, 2 y 3 o que tienen entre 1 y 4 copias del gen SMN2
TerremotosLos niños sirios corren peligro de “ser separados de sus familias y sufrir explotación y abusos”La organización internacional de ayuda humanitaria World Vision denunció este miércoles que "cientos de miles de niños y niñas de Siria corren el riesgo de sufrir explotación y abusos”, ya que se han quedado sin hogar, sin familia y tampoco pueden asistir a la escuela, tras los terremotos del pasado lunes en el norte del país
MascarillasLos epidemiólogos recomiendan usar la mascarilla a personas con síntomas respiratorios y vulnerablesLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ante la aprobación este martes por parte del Consejo de Ministros de la no obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público, recomendó su utilización en personas con síntomas respiratorios y vulnerables, así como en lugares cerrados, con mucha afluencia de público o mala ventilación
SaludLlevar una vida saludable reduce a la mitad el riesgo de covid persistenteLas mujeres que siguen la mayoría de los aspectos de un estilo de vida saludable -como un peso corporal saludable, no fumar, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente, una dieta de alta calidad y un consumo moderado de alcohol- tienen la mitad de riesgo de contraer covid persistente en comparación con las que no cumplen con esos factores
MujeresUn grupo de mujeres baila y canta para desmontar diez falsos mitos sobre la mutilación genital femeninaMédicos del Mundo celebró este lunes un acto reivindicativo en la plaza del Museo Reina Sofía de Madrid con motivo contra la Mutilación Genital Femenina del Día Internacional de la Tolerancia Cero, que se conmemora el 6 de febrero para desmontar los diez principales falsos mitos y creencias sobre esta práctica
Enfermedad UltrarraraUn niño de tres años con una enfermedad ultrarrara entra en la lista de trasplantes para su único riñónMateo, un niño de tres años con una enfermedad ultrarrara por la mutación del gen NEK8 y que solo tiene un riñón, ha superado con éxito la prueba medica que le permite entrar a formar parte de la lista nacional de trasplantes y poder ser receptor de un nuevo órgano, según anunció este viernes la familia del pequeño
ColaboraciónFundación Pelayo visita la Casa Ronald McDonald de Madrid sentando las bases del acuerdo de colaboración conjuntoFundación Pelayo, en el marco del concurso anual de proyectos para ayudar a madres en riesgo de exclusión y a la infancia en materia de educación y sanidad, seleccionó el de la Fundación Ronald McDonald de mejora de la confortabilidad de la Casa Ronald McDonald de Madrid y la atención a la infancia y adolescencia con enfermedades graves que allí se alojan junto a sus familias, procedentes de cualquier punto de España, dotándole de 20.000 euros
CulturaAntonio Banderas, Medalla de Honor del Círculo de Escritores CinematográficosEl Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) anunció este martes la concesión de su Medalla de Honor a toda una carrera al actor malagueño Antonio Banderas; un honor que recibirá el lunes en el marco de la 78ª edición de la Gala de las Medallas CEC, que tendrá lugar el próximo lunes, a las 19.00 horas, en el Palacio de la Prensa de Madrid
MadridLa Paz atendió 1.200 casos de enfermedades importadas en adultos y 120 en niños en 2022El Hospital Universitario La Paz de Madrid atendió 1.200 casos de enfermedades importadas en adultos y 120 en niños en 2022. Uno de los menores presentó una malaria cerebral muy grave que necesitó ser ingresado en la UCI pediátrica. Otros cinco adultos fueron tratados por dengue