DiscapacidadFeijóo interviene en la asamblea de Cocemfe y emplaza al Gobierno a reformar "ya" el artículo 49 de la ConstituciónEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, instó este jueves al Gobierno en la asamblea de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) a aprobar una modificación del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término 'disminuido' por el 'persona con discapacidad' “sin abrir el melón de la reforma constitucional”
Guerra en UcraniaBolaños afirma que los informes del Gobierno “no indican una amenaza real de una guerra nuclear”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, envió este jueves un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y afirmó que los informes del Gobierno "no indican que haya una amenaza real en este momento", aunque reconoció que no se puede "descartar ninguna opción” por la “espiral enloquecida” en la que se encuentra el presidente ruso, Vladimir Putin
Pacto de rentasCalviño asegura que la subida del SMI estará dentro del pacto de rentasLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este miércoles que el pacto de rentas “va a incorporar algunas decisiones que competen al Gobierno como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)” y que también podría incorporar el incremento del sueldo de los funcionarios
InmigraciónAI denuncia que el Gobierno sigue sin aclarar los sucesos acaecidos en junio en el asalto a la valla de MelillaAmnistía Internacional (AI) criticó este miércoles las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los incidentes ocurridos entre Melilla y Marruecos el pasado 24 de junio y lamentó que, casi tres meses después, el Gobierno sigue sin facilitar información y sin aclarar muchas dudas
LaboralCSIF reclama al Gobierno una actualización de los salarios públicos en 2022 con carácter retroactivoEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, reclamó este miercoles al Gobierno una actualización de los salarios públicos en 2022, con carácter retroactivo, para recuperar el poder adquisitivo perdido este año -en línea con la medida adoptada por Francia el pasado mes de julio- y un acuerdo de subida salarial plurianual
InmigraciónAmpliaciónMarlaska tilda repetidas veces de "asalto violento y organizado" los incidentes entre Nador y Melilla sucedidos en junioEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó este miércoles en repetidas ocasiones de “asalto violento y organizado” lo sucedido en la frontera entre Nador (Marruecos) y Melilla el pasado 24 de junio, unos incidentes que se saldaron con al menos 23 migrantes muertos --37 según las ONG--, y negó que se produjera "ninguna masacre en Melilla"
Guerra en UcraniaExteriores denuncia el error del PP al confundir a un funcionario de Naciones Unidas con un representante del Gobierno rusoEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que lidera José Manuel Albares, salió este miércoles al paso de la acusación vertida contra el jefe de la Cancillería por el diputado del Partido Popular, Pablo Hispán, quien en una interpelación urgente en el Congreso le acusó de “blanquear al Gobierno ruso” por reunirse “con un diplomático ruso”, cuando en realidad se trata de un funcionario de Naciones Unidas
ParlamentoJuristas, policías, veterinarios, criadores y animalistas, a favor de los perros de caza en la ley de bienestar animalRepresentantes del ámbito jurídico, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, criadores, veterinarios y animalistas expusieron este miércoles a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, su rechazo a la enmienda del PSOE que excluye a los perros de caza y guarda de la futura Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales, actualmente en tramitación en el Congreso
CulturaEl Gobierno acuerda reducir los tipos de retención a cuenta del IRPF para los artistasEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, anunció este miércoles que se ha decidido reducir los tipos de retención a cuenta del IRPF para los artistas, del 15% al 7% en casos de rendimientos inferiores a 15.000 euros anuales, y del 15% al 2% para los contratos artísticos de duración inferior a un año
MadridLa Comunidad de Madrid invierte más de 70 millones en la atención gratuita a personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, celebrado este miércoles en Móstoles, aprobó varios acuerdos para garantizar la atención especializada y gratuita de personas con discapacidad en recursos residenciales y diurnos repartidos por toda la región, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que el importe global supone una inversión de 71,7 millones de euros, cantidad que permite mantener el funcionamiento de 1.454 plazas
TribunalesEl fiscal general del Estado considera “insostenible” un CGPJ sin renovar durante casi cuatro añosEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, aseguró este miércoles que es “insostenible” la situación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que está pendiente de renovación desde hace casi cuatro años e insistió en que es “obligado” que los partidos políticos se reúnan para “pactar candidatos sin condiciones previas”
EducaciónEl PP acusa a Alegría de ser "cómplice" de los separatistas catalanes por "expulsar" el castellano de los colegiosLa diputada del Grupo Popular Sandra Moneo acusó este miércoles a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y al Gobierno de ser "cómplices" de los separatistas catalanes por "expulsar" el castellano de los colegios de esa comunidad autónoma, la "única" con lengua cooficial donde los tribunales "se han tenido que posicionar" en defensa del español en las clases
FiscalidadMontero abre la puerta a “explorar” también un “mayor esfuerzo” de las grandes fortunasLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este miércoles que se debe hablar sobre las figuras tributarias "en el marco del debate del sistema de financiación”, “con independencia” de que el Gobierno “siga explorando ámbitos en los que pida mayor esfuerzo a los que más tienen”, algo que ya ha hecho con las empresas energéticas y la banca y que seguirá haciendo "también con las grandes fortunas”
JusticiaEl Gobierno rehúsa aclarar si ha iniciado los trámites para indultar a GriñánLa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este martes que el Gobierno tramitará el indulto a José Antonio Griñán, expresidente de la Junta de Andalucía y del PSOE condenado a seis años de cárcel por el ‘caso de los ERE’, como cualquier otro, aunque rehusó detallar si el Ejecutivo ha iniciado ya alguna gestión
FormaciónEl Gobierno autoriza un crédito de 50 millones para formar en competencias digitales básicas a niños y adolescentesEl Consejo de Ministros autorizó este martes una transferencia de crédito por importe de 50 millones de euros desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para la formación en competencias digitales básicas en la infancia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)