GAL. DAMBORENEA RESPONSABILIZA A GONZALEZ DE LA 'GUERRA SUCIA' CONTRA ETAEl ex secretario de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea corrigió hoy su anterior declaración ante el juez Baltasar Garzón sobre el secuestro de Seguno Marey en 1983 y aseguró que la acción terrorista respondía a una "estrategia" política adoptada con la aprobación de Felipe González para acabar con el 'santuario etarra' del sur de Francia
CIU. SANTISO (IU) AFIRMA QUE CIU QUIERE "DISTANCIARSE DE UN GOBIERNO QUE SE HUNDE"Mariano Santiso, coordinador de la presidencia federal de Izquierda Unida, manifestó hoy a Servimedia, en relación con el anuncio de CiU de retirr el apoyo global al Ejecutivo de Felipe González, que el objetivo de los nacionalistas catalanes es "distanciarse de un Gobierno que se hunde"
NAVAL. MENDEZ ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO TIENE EL RESPALDO DE LOS AÑOS OCHENTA PARA HACER RECONVERSIONESEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, pidió hoy al ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, que "extreme la prudencia" en la reconversión del sector naval, y le advirtió que el Gobierno actual no cuenta con el apoyosocial de que disponía el PSOE en las reestructuraciones industriales de mediados de los años ochenta
BOYER CREE QUE SON NECESARIAS UNAS ELECIONES "PRONTO" PARA EMPRENDER AJUSTES PENDIENTESEl ex ministro de Economía Miguel Boyer dijo hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que unas elecciones generales "pronto" serían "una buena salida" a la situación de inestabilidad política, ya que contribuirían a que España aprovechara el irón de la recuperación económica
FAO: EL COMERCIO AGROPECUARIO DISMINUYE UN 1,3% AL AÑO EN LOS 90El organismo de ayuda a la agricultura de Naciones Unidas (FAO) publica en su informe anual que el crecimient medio del comercio de los principales productos agropecuarios descenderá un 1,3% al año en los noventa. Es decir, pasará del 2,9% de crecimiento anual en los ochenta al 1,6% en los noventa, pese al pequeño impulso promovido por la Ronda de Uruguay
AZUCENA HERNANDEZ: "ESTOY ENAMORADA Y SOY FELIZ"La actriz Azucena Hernández, que surió un grave accidente de tráfico en 1986 que la dejó tetrapeljica y postrada en una silla de ruedas, parace haber encontrado una razón para seguir viviendo, Ricardo Blanco, un joven de Guadalajara del que Azucena se ha enamorado
EL GOBIERNO VASCO NO HA PUESTO PROTECCION A LOS TESTIGOS DEL ATENTADODE SAN SEBASTIAN, AUNQUE LO HARA SI LO NECESITANEl departamento de Interior del Gobierno vasco no ha puesto protección a los testigos del último atentado cometido por ETA en San Sebastián, que han sido amenazados en carteles colocados ayer en la parte vieja de la capital donostiarra, aunque si lo precisan sí lo hará, según indicó hoy el viceconsejero de Interior del Ejecutivo vasco, José Manuel Martiarena
"THE ECONOMIST" DICTAMINA QUE GONZALEZ ES MAS RESISTENTE A LAS CONVULSIONES POLITICAS QUE ALFONSO XIIILa revista británica "The Economist" dictamina en un artículo que publica en su último número sobre los resultados de las pasadas elecciones del 28 de mayo que Felipe González es más resistente a las convuliones políticas que el rey Alfonso XIII, que dio pasó a la República en 1931 tras unas eleccciones municipales en las que las candidaturas monárquicas fueron derrotadas
ATIENZA JUSTIFICA EL APRESAMIENTO A TIROS DE UN PESQUERO ITALIANO EN AGUAS DE MALLORCAEl ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, calificó hoy de "difícil" el apresamiento del pesquero italiano "Oraccio 2" en aguasde Mallorca, que fue tiroteado por la patrullera de la Armada "Javier Quiroga", porque "la actitud del barco no fue de colaboración para llevar a cabo la inspección". Uno de los tiros alcanzó el habitáculo de control del pesquero
AZNAR VUELVE A RECHAZAR EL DIALOGO CON ETA Y CONDENA EL ATENTADO SUFRIDO EN GETXO (VIZCAYA)El presidente del partido popular (PP), José María Aznar, condenó el atentado que esta noche sufrío la sede electoral del PP en Getxo (Vizcaya) y volvió a rechazar el diálogo con los terroristas hoy en Valencia durante un mítin al que asistieron alrededor de diez mil mujeres
LA CONTRATACION DE EMLEADOS FIJOS DE 1994 FUE LA MAS BAJA DE LA ULTIMA DECADALas empresas ficharon en 1994 a 204.288 trabajadores con contratos indefinidos, una cifra inferior en un 8% a la del ejercicio anterior y sin precedentes en los diez años anteriores, según datos del Ministerio de Trabajo, a los que tuvo acceso Servimedia