ClimaEl hemisferio norte ha vivido el otoño más cálido jamás registradoEl otoño meteorológico de este año en el hemisferio norte, que comprendió los meses de septiembre, octubre y noviembre, resultó ser el más cálido desde al menos 1940, cuando comenzó la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
ClimaEl hemisferio norte ha vivido el otoño más cálido jamás registradoEl otoño meteorológico de este año en el hemisferio norte, que comprendió los meses de septiembre, octubre y noviembre, resultó ser el más cálido desde al menos 1940, cuando comenzó la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
Cumbre del ClimaEspaña se une a una alianza mundial para abandonar el petróleo y el gasEspaña, Kenia y Samoa se incorporaron este martes a la Alianza Más Allá del Petróleo y el Gas (BOGA, por sus siglas en inglés), impulsada por Costa Rica y Dinamarca en la Cumbre del Clima celebrada en Glasgow en 2021 para eliminar gradualmente la exploración, la extracción y la producción de esos combustibles fósiles
Cumbre del ClimaLa Comisión Europea, Brasil, Panamá y California se unen a la Alianza Mundial de Energía Eólica MarinaLa Alianza Mundial de la Energía Eólica Marina (GOWA, por sus siglas en inglés) dio la bienvenida este martes como nuevos miembros a la Comisión Europea, Brasil, Panamá y California en un acto enmarcado en la 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que se celebra estos días en Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
Cumbre del ClimaLas emisiones de petroleras y gasistas de Europa podían causar 360.000 muertes prematurasLos cerca de 2.700 millones de toneladas de CO2 emitidas el año pasado por nueve grandes petroleras y gasistas de Europa (Shell, TotalEnergies, BP, Equinor, Eni, Repsol, OMV, Orlen y Wintershall Dea) podrían causar conjuntamente unas 360.000 muertes prematuras por exposición a temperaturas extremas antes de finales de siglo
Cumbre del ClimaLa COP28 moviliza más de 57.000 millones de dólares para acción climáticaLa 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que se celebra en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) desde el pasado jueves, ha movilizado más de 57.000 millones de dólares para acción climática de parte de gobiernos, empresas, inversores y organizaciones filantrópicas
Cumbre del ClimaLas renovables cuestan un billón de dólares menos al año que el CO2 capturado y almacenadoUna fuerte dependencia de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) para alcanzar las cero emisiones netas de gases que calientan el planeta en 2050 sería “enormemente perjudicial” económicamente porque cuesta al menos 30 billones de dólares más que apostar por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, esto es, aproximadamente un billón de dólares anuales más
Cumbre del ClimaLa mayoría de los países del mundo carece de un plan para eliminar gradualmente los combustibles fósilesLos objetivos mundiales de neutralidad climática o cero emisiones netas de gases de efecto invernadero peligran por la escasez de planes de eliminación de combustibles fósiles, pues solo un 13% de los países comprometidos con la neutralidad climática ha prometido dejar bajo tierra el petróleo, el gas y el carbón
EmpresasBank of Climate se alía con Verra y BeZero Carbon para garantizar la descarbonización de las empresasBank of Climate (BOC), la plataforma de inversión en créditos de carbono certificados en España, se alía con los organismos internacionales, Verra y BeZero Carbon para garantizar a las empresas que su huella de carbono está bien calculada mediante la aplicación de medios reconocidos, estandarizados y certificados
Cumbre del ClimaLas renovables cuestan un billón de dólares menos al año que el CO2 capturado y almacenadoUna fuerte dependencia de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) para alcanzar las cero emisiones netas de gases que calientan el planeta en 2050 sería “enormemente perjudicial” económicamente porque cuesta al menos 30 billones de dólares más que apostar por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, esto es, aproximadamente un billón de dólares anuales más
Cumbre del ClimaCientíficos ven “inevitable” que el planeta se caliente más de 1,5 grados sobre la era preindustrialInvestigadores en ciencias naturales y sociales confirmaron este domingo que sobrepasar el límite de 1,5 grados de calentamiento global respecto a los niveles preindustriales “se está volviendo rápidamente inevitable”, por lo que consideraron esencial “minimizar la magnitud y duración” de ese exceso de temperatura
TransporteRenfe ofrece más de 2,8 millones de plazas para viajar por el puente de la ConstituciónRenfe informó este viernes de que ha puesto a disposición de sus clientes más de 2,8 millones de plazas de trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia para viajar desde hoy hasta el lunes 11 de diciembre, con motivo del puente de la Constitución y la Inmaculada, cuyos días festivos nacionales son el 6 y 8 de diciembre, respectivamente
COP28Manos Unidas reclama "justicia climática ya" ante la conferencia sobre el cambio climático de la ONULa ONG católica Manos Unidas ha reclamado "justicia climática ya" ante la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la ONU, que se celebra del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). En ella, los gobiernos nacionales llevarán a cabo, por primera vez, un "balance mundial" que establecerá los progresos realizados por los países en relación con los compromisos de reducción de emisiones que asumieron en París
SegurosEl presidente de Mapfre pide legislar sobre el riesgo ético de la IAEl presidente de Mapfre, Antonio Huertas, defendió este martes la necesidad de legislar sobre el riesgo ético de la Inteligencia Artificial (IA), combinándolo con el respeto a la capacidad competitiva
TribunalesPiden 25 años de cárcel para una empleada de hogar por intentar matar a la bebé que cuidabaLa Fiscalía provincial de Madrid solicita 25 años de prisión para R. N., una empleada de hogar que agredió en dos ocasiones de forma “violenta” a una niña que aún no había cumplido dos años edad mientras la tenía a su cargo. El juicio se celebrará este martes en la Audiencia de Madrid