MujerLa OEI reivindica a 10 mujeres iberoamericanas invisibles en libros de textoLa Organización de Estados Iberoamericanos lanzará el viernes la campaña ‘#EscribeLaHistoria’ para reivindicar a diez mujeres iberoamericanas que no aparecen en los libros de texto como Egeria, Carmen de Burgos o Gabriela Mistral, y con las que invita a reflexionar sobre “los logros silenciados de tantas otras mujeres desconocidas”
MonarquíaLos inspectores de Hacienda niegan inacción ante las irregularidades fiscales de Juan Carlos ILa Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) emitió este martes un comunicado en el que criticó las acusaciones de “inacción” vertidas sobre la Agencia Tributaria en relación a las irregularidades fiscales del rey emérito, Juan Carlos I, y su última regularización, y presentó varios argumentos “jurídico-prácticos” para explicar su actuación en este tema
Covid-19Detectan dos casos de sordera súbita relacionados con el coronavirus en EspañaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello alertó este martes de dos casos de sordera súbita severa relacionados con la Covid-19, ya que podría tratarse de una “complicación excepcional” por posibles efectos del virus sobre el nervio auditivo
EnfermerasSeis enfermeras hacen balance del año de pandemia en el canal de TV del Consejo de EnfermeríaEn el primer año de pandemia por la Covid-19, seis enfermeras han hecho balance sobre cómo afrontaron la primera ola y cómo les cambió su vida laboral y personal, cuyos testimonios se podrán seguir en un programa especial del Canal Enfermero de televisión del Consejo General de Enfermería (CGE)
Fuerzas ArmadasRobles certifica que el Ejército del Aire pasará "en poco tiempo" a denominarse Ejército del Aire y del EspacioLa ministra de Defensa, Margarita Robles, proclamó este lunes que el Ejército del Aire cuenta con un "gran futuro", como lo demuestra el hecho de que "en poco tiempo" cambiará su denominación por la de Ejército del Aire y del Espacio, ya que ésas son "sin duda las dos grandes asignaturas sin las cuales la humanidad no se puede entender"
ReligiónLa Conferencia Episcopal confirma que las diócesis han conocido ocho casos de abusos en ocho mesesEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, confirmó este jueves en los ocho meses que llevan funcionando las oficinas de atención a las víctimas de abusos en las diócesis españolas han reportado ocho casos de denuncias “sobre casos nuevos ocurridos en este año o antiguos pero que no han prescrito”, aseguró
Día Cáncer infantilIdentifican nuevos biomarcadores para luchar contra la leucemia infantil linfoblásticaInvestigadores del Aula de Investigación contra la Leucemia Infantil 'Héroes contra la Leucemia' lideran un estudio que identifica nuevos biomarcadores que pueden ser de utilidad clínica para la lucha contra leucemia infantil linfoblástica
Violencia géneroEl 48% de las adolescentes españolas reconoce haber sufrido acoso sexual online, según una macroencuesta de IgualdadEl 48% de las adolescentes españolas reconoce haber recibido imágenes sexuales no deseadas, un tipo de acoso sexual online, según el estudio 'La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España', encargado y financiado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y que fue presentado este viernes
Medio ambienteLa luna llena estimula la actividad sexual en aves endémicas de CanariasLa hubara canaria, una subespecie de la avutarda endémica en Canarias, aumenta su actividad reproductiva durante las noches de luna llena, según un estudio realizado por tres investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
TribunalesEl TS archiva las diligencias a un juez que llamó “bicha” a una víctima de violencia de géneroLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha confirmado el archivo acordado por el Promotor de la Acción Disciplinaria y la Comisión Permanente del Consejo General del Poder de la diligencia informativa relativa a un juez de Madrid por las expresiones ofensivas que vertió en una conversación privada que fue grabada por error y sin su consentimiento al término de una vista de divorcio
TribunalesEl TS fija que la emisión de una OED paraliza la prescripción del delito aunque el reclamado esté en paradero desconocidoLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que la emisión de una Orden Europea de Detención (OED) paraliza la prescripción del delito aunque no esté localizada la persona contra la que se dirige, porque supone un acto de activación del proceso, activa la persecución y refuerza la imputación de la persona requerida, aunque se encuentre en paradero desconocido